Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR LAS INFRACCIONES DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET >(ISP) Agosto Octubre.
Advertisements

Normativa Costa Rica.
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
UNA AGENDA DIGITAL PARA MÉXICO LA VISIÓN DESDE EL SENADO
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
PROYECTO DE LEY DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS BAJA EN SERVICIOS A N T E S Sólo en algunos servicios existía obligación.
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Marco Jurídico de JESSICA
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Marcos Büchi B. Presidente Asociación de Aseguradores de Chile
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
LA MARCA COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD Y RASTREO Presentado por Juan Ignacio Caicedo Ayerbe al II Encuentro Iberoamericano de Autoridades Reguladoras Sector.
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
Ley de Gestión Ambiental
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Grupo Acción Digital Los temas de la Agenda Digital Coordinación Gubernamental TICs Agosto 2003.
David Orrego Londoño Juan David Tavera Danilo Quiceno González.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
Claudio Muñoz Zúñiga Presidente de Telefónica en Chile 9 de Mayo de 2011 Proyecto de Ley de Televisión Digital Terrestre (TDT) – Boletín N°
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Maria Borges G CSIR – 4950 Temas Emergentes de la Tecnologia Prof: Maria G. Rivera Aspectos Legales y Cloud Computing.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Tecnologías de la información y la comunicación
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible.
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
Rosa María Bárcena Canuas
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
Jhon Fredy plazas Rojas Sebastian Orjuela Juan Carlos Niviayo Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Centro.
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
PORTABILIDAD NUMERICA LOCAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL USUARIO SOLMARINA DE LA ROSA F. CONSULTORA LEGAL, DOCENTE UNIVERSITARIA.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Neutralidad de la Red y Gobernanza de Internet - REGULATEL Cartagena, Noviembre 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones, CHILE.
Ley de Educación Nacional
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
TPP: Comercio de servicio e inversiones
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
I. La convergencia tecnológica II. Decreto 2870 de 2007 III. Experiencia internacional de medidas.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Avances Red Especializada TIC Alejandro Ceballos Presidente ORBITEL S.A. ESP Barranquilla, Octubre 3 y 4, 2002.
LEY 1341 DE 2009 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN gia-futuro-avances-tecnologicos.jpg?v=
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Transcripción de la presentación:

Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones

La discusión sobre Neutralidad de la Red en Chile fue prolongada y ardua ( ) abarcando la gestión de tres presidentes de la República. Constituye el primer logro legislativo en materias digitales de la comunidad organizada. La ley fue votada en todo su proceso legislativo sin ninguna oposición: En su primer tramite legislativo (2007) la H. Cámara de Diputados fue aprobada por 66 votos y dos abstenciones. El Senado (2008) la aprobó con 30 votos y una abstención. La H. Cámara de Diputados aprobó (2010) la ley final con 99 votos y una abstención. Neutralidad de la Red en Chile Historia

Los proveedores no podrán arbitrariamente bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni restringir, el derecho de cualquier usuario de Internet para utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet, así como cualquier otro tipo de actividad o uso legal realizado a través de la red. Neutralidad de la Red en Chile Articulado principal

Potestad a la Subsecretaría de Telecomunicaciones Es responsable de su cumplimiento, incluyendo las sanciones a las infracciones a las obligaciones legales o reglamentarias. Neutralidad tecnológica Prohíbe la limitación «de cualquier clase de instrumentos, dispositivos o aparatos en la red» que sean legales y no dañen la red. Gestión y administración de tráfico Se permite siempre que ello no tenga por objeto realizar acciones que afecten o puedan afectar la libre competencia. Transparencia Obligación de publicar la información relativa al servicio tales como velocidad, calidad del enlace, garantías del servicio, etc. Neutralidad de la Red en Chile Principios

La Neutralidad de la Red en la industria, obliga a los operadores a transparentar variables del servicio prestado, y permite a los ciudadanos, comenzar a exigir niveles de servicio. Durante el 2014, Subtel ofició a las empresas para poner fin a las promociones llamadas "Redes Sociales gratuitas". De acuerdo a la Neutralidad en la Red, las empresas que entregan algunas redes sociales gratis, lo que hacen es privilegiar el uso de estos servicios, mediante el acceso a una Internet bloqueada, excluyendo las redes sociales privilegiadas. En el marco de la Neutralidad, esquemas como Internet.org no podrían operar en Chile. Neutralidad de la Red en Chile Resultados y Consecuencias

Tenemos la convicción que el principio de Neutralidad de la Red, tiene impacto positivo en el mercado de las telecomunicaciones. Así lo demuestran las cifras de: Evolución de Accesos Evolución de Usuarios Estructura de Velocidades Neutralidad de la Red en Chile Resultados

Durante 2014 Chile dio un salto significativo en conectividad al registrar su mayor crecimiento histórico con 2,8 millones de nuevos accesos a internet, principalmente móviles. 11,5 millones de accesos fijos y móviles 64 accesos cada 100 habitantes Chile: Masificando los Accesos a Internet

Chile llegó a los 70 usuarios de internet por cada 100 hab., acortando la brecha con los niveles de países desarrollados. Chile: Masificación de Usuarios de Internet

Chile: Más conexiones de alta velocidad Mbps Velocidades en servicio por tramos (porcentaje) Banda Ancha Fija (a diciembre de cada año) %

Colombia hizo un trabajo previo (2014), investigando las disposiciones de los distintos países en favor de la Neutralidad de la Red. Durante el 2015, documentaremos la experiencia de Chile y la pondremos a disposición de los países. (Documentos de normativa, Paper) Utilizando el marco de referencia formulado por BEREC, en un conjunto de documentos de trabajo, investigaremos cómo están respondiendo los operadores y los reguladores en los países. Identificar las respuestas de los reguladores ante nuevas “modalidades de servicio”, que eventualmente desafían la Neutralidad de la Red. En ocasiones al mercado le gustaría que el regulador proteja ciertos servicios asociados a las redes tradicionales. Propuestas de zero-rating que pueden ser atractivas desde el punto de vista de los usuarios. Sin embargo, es misión de los reguladores cautelar que estos servicios se presten sin discriminación. Identificar variables de impacto de la Neutralidad en la región (crecimiento del sector Telecomunicaciones). Qué estamos haciendo en Regulatel?

Cómo interacciona el principio de neutralidad con operación de nuevos servicios, por ejemplo en el contexto de la Internet de las Cosas (IoT)? Nos interesa evitar una nueva brecha digital. Nos preocupa la protección de los datos personales de los ciudadanos. Qué esperamos para el Futuro próximo?

Gracias