EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIBILIDADES DE FOMENTO DE LA ENERGÍA MINIEÓLICA
Advertisements

Portal de Villa Carolina
Terrazas del Caribe Carrera 2 con calle 63 esquina - Barrio Crespo
Calle 48 sur Nº 87 – 02 Sur occidente – Bogotá Estrato 2
Entreverde Sector La Florida, Villamaria Caldas Estrato 4.
LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.
Naves Can Prat Llinars del Vallés.
¡Te esperan unos días inolvidables!
TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!. TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!
Ibiza Business Center La mejor manera de hacer negocios, el privilegiado entorno brinda una red de servicios y comercios tales como farmacia, hospitales,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Bungalows Se trata de 18 pequeños bloques orientados hacia el mar, que constan de: planta baja y una altura: los bloques que ocupan 1 ª y 2ª línea respecto.
VERSALLES REAL Anillo Vial Floridablanca Contiguo Al Colegio Reina De La Paz - Sur Sur - Bucaramanga.
ESPACIOS VERDES EXISTENTES
GERMANIA Circunvalar 35 con 72, frente al Colegio Caldas
PUERTA MAYOR Diag. 15 entre Calles 58 y 59 Centro, Bucaramanga
VALLADOLID (CALLE ALONSO PESQUERA Nº 6)
Sistemas de aire acondicionado Residencial/comercial
Proyecto Edificio Nueva Sede
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Plan Maestro de Obras. Proyecto en imágenes y toma de partido Etapas de desarrollo de obras Indice.
Plan Maestro de Obras Proyecto en imágenes y toma de partido Etapas de desarrollo de obras Indice Plan Maestro de Obras 2010.
Rincón de San Miguel Calle 62D sur 68B-45 Sur - Bogotá
CANTARIDA  Sabaneta- Antioquia.
BELLOMONTE Sobre la calle 195 Floridablanca Estrato 4.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
ACCIONES EN LAS CONSTRUCCIONES Clasificación y Representación
TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES
1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas.
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
Mercado de la Economía Popular Los Teques
Ejemplo CTE HE1 LIDER.
Ciudadela Educativa del Noroccidente
PASOS METODOLÓGICOS PARA ENFRENTAR UN PROYECTO DE DISEÑO URBANO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y GEORGRAFIA DEPARTAMENTO DE URBANISMO UNIVERSIDAD.
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
Planta física a nivel externo e interno
JUAN CARLOS RAMIRO “El marco legislativo social como nicho de oportunidades para la empresa y el comercio”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: 1.Mantenimiento de la planta física: * La sede María Goretti. fue favorecida por el Sistema Nacional para la Gestión.
El desarrollo cuenta con torres de hasta 10 niveles, con magníficos departamentos desde 82m² hasta 140m², ubicado den una inmejorable zona de alta plusvalía.
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
Transformar, recuperar, aprovechar
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias.
PLANTA BAJA Sala de Lectura Área comercial Sala de conferencias
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
COSTAS.
ARQUITECTO MAGISTER EN CONSTRUCCIÓN
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Sostenibilidad y Reciclaje
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº 11.
ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
CON LA MAGIA DE VIVIR CERCA DEL MAR…
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
Grupo GHV Grupo GHV Sector Terciario La primera torre oficinas y despachos profesionales ubicada en el Polígono Industrial de Lorca SAPRELORCA Rodeado.
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
Vaciado del volumen. Espacios comunes
 Cargado  Haz clic en cualquier lado Hola amigos, Voy a enseñaros el VERDECRECIMIENTO.
Torres de Santa Lucia Calle 193 No Nororiente - Bogotá.
Facility Management en España III Benchmarking 2006 Avance de Resultados Enero de 2007.
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº 11.
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA IMPRESIONES JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
1 12.x XXXX (Verdana 12) Movilidad y DUM en Madrid Mario Ángel Elipe Ayuntamiento de Madrid.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Transcripción de la presentación:

EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA

SOLAR: m2. ORDENACIÓN INTERIOR: - RESIDENCIAL: * Edificabilidad: < m2. * Máximo 5 edificios. * Tipología: Bloque abierto. * Altura: 24,40m. * Número de plantas: 7. * Sótanos: permitidos 4. - TERCIARIO: * Edificabilidad: < m2. * Máximo un edificio. * Tipología: Bloque abierto. * Altura: >90,0 m. * Número de Plantas: >25. * Sótanos: permitidos 4. - EXIGENCIAS COMUNES: * Calles rodadas: No. * Calles peatonales: Si. * Aparcamientos: Si < 20 %. * Ajardinamiento: Si > 20 %.

EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA OBJETIVOS DE IMPLANTACIÓN: - DAR RESPUESTA A UNA ZONA EMINENTEMENTE RESIDENCIAL. - ESTABLECER UN USO NECESARIO, PERO NO CONTEMPLADO POR EL PLANEAMIENTO. - HACER ESTUDIOS DE IMPACTO, DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN: - VISUAL, DESDE EL ENTORNO. - VOLUMÉTRICO EN LA ZONA. - TENSIONAL, POR CONCENTRACIÓN DE USUARIOS. - RUIDO, EVITANDO EL PASO POR ZONA RESIDENCIAL. - RESOLVER EL ACCESO DESDE LAS VÍAS RÁPIDAS DE COMUNICACIÓN. - RESOLVER INTERIORMENTE EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD SIN ENTRAR EN CONFLICTO CON LA RESIDENCIAL, TANTO EN EL INTERIOR DE LA MANZANA COMO EN EL SECTOR. - PLANTEAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA EVITIAR CONCENTRACIÓN DE TENSIONES EN EL TRÁFICO RODADO. OBJETIVOS DEL PROYECTO: - RESOLVER CONSTRUCTIVA Y ESTRUCTURALMENTE EL PROBLEMA DE UNA EDIFICACIÓN EN ALTURA, LOCALIZADA EN ZONA DE ALTA PELIGROSIDAD SÍSMICA. (VIENTO) - PLANTEAR NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN UN EDIFICIO DE GRAN SUPERFICIE CONSTRUIDA Y POCA SUPERFICIE DE CUBIERTA. - ESTABLECER UNA TIPOLOGÍA Y DISEÑO GLOBAL UNITARIOS, QUE ALBERGUE LOS USOS ESTABLECIDOS, CONSECUENTES CON LA ZONA DE UBICACIÓN. - PROPONER NUEVAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS. - POSIBILIDAD JUSTIFICADA DE CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS TÉCNICAS INTERCALADAS.

EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA PROGRAMA DE NECESIDADES DEL EDIFICIO TERCIARIO: - ACCESOS COMUNES EXTERIORES. - ACCESOS Y RECEPCIÓN INTERIOR. - ADMINISTRACIÓN. - CAFETERÍA Y COMEDOR. - ZONAS DE ESTAR Y TV. - SALÓN DE ACTOS PARA 300 PERSONAS. - OFICINAS TIPO “A”, “B” y “C”. - OFICINAS TIPO “A”: OFICINAS PEQUEÑAS: 30m2 / 90m2. COMPARTEN: - RECEPCIÓN INDEPENDIENTE. - SALAS DE ESPERA. - SALAS DE REUNIONES. - SERVICIOS. - BIBLIOTECA/HEMEROTECA. - OFICINAS TIPO “B”: OFICINAS MEDIANAS: 90m2 / 300m2. COMPARTEN:- RECEPCIÓN DE PLANTA. - OFICINAS TIPO “C”: OFICINAS GRANDES: > 300 m2. TOTALMENTE AUTÓNOMAS. - GUARDERÍA. - ZONA DEPORTIVA: - GIMNASIO, SALAS DE JUEGOS. - SALAS DE ACTIVIDADES VARIAS EN GRUPO. - ZONA DE DESCANSO Y RELAJACIÓN: - SPA. - SALAS DE DESCANSO. - MANTENIMIENTO. - INSTALACIONES.