COLOMBIA Red Juvenil Cooperativista. Sector solidario Sector cooperativo Pre-cooperativas Cooperativas Organismos de segundo y tercer grados Administraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Advertisements

EL DESAFIO FUTURO COOPERATIVO
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
El Teléfono ANAR y su contribución a la formación de una cultura de derechos del Niño en el Perú
¿De donde nacen los fondos de empleados?
EL COOPERATIVISMO.
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Historia Actividades Misión Visión Objetivos Organigrama.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Asamblea Nacional de Directores de Banda Paipa, mayo 8 de 2010
Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT: Promoción de las Cooperativas Conferencia Intergubernamental.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Principios Cooperatativos
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
FONDO DE EMPLEADOS..
QUE ES EL CEI KO´Ë PYAHU? El Centro Educativo Integral ( CEI ) Ko’e Pyahu proyecto educativo surgido de las necesidades del pueblo, acompañado y desarrollado.
Confederación De Cooperativas de Colombia CONFECOOP
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Expositor: César A. Quiñones Vernazza
Desde otras latitudes: Enseñanzas de los procesos cooperativos con participación e inclusión de la Juventud Credicoop Luz y Fuerza Ltda.Lima - Perú Catherine.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
1 1 Buenos Aires, Argentina, 12 de octubre de 2006.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
COMITÉ OLIMPICO DE EL SALVADOR PLAN ESTRATEGICO Ing. Melecio Eduardo Rivera y su equipo.
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
Informe Nov-Dic 2013 México. IX Encuentro de la Juventud: Participación como activo valioso para el sector cooperativo Guarujá, Brasil.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Contribución de las cooperativas hacia un mundo en equilibrio XV Conferencia Regional ACI – AMERICAS Asociación Colombiana de Cooperativas “Cohesión e.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
LEY MARCO PARA COOPERATIVAS DE AMERICA CAPITULOS IV,VIII,IX. ROXANA SANCHEZ BOZA
Darío Castillo Sandoval Consejero Nacional de Planeación COLOMBIA
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
Dinámica y Gestión de Las Cooperativas de trabajo Asociado Encuentro de Trabajo Asociado John Jairo Gómez Bernal Presidente Comité Nacional de Trabajo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Jorge Alejandro Ángel Osorio Director Proyecto Juvenil Cooperativa Belén Ahorro y Crédito.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
LA SEGURIDAD SOCIAL.
COOPERATIVISMO.
Liderazgo Juvenil: Experiencia de Credicoop Luz y Fuerza Ltda.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Congreso de ASOCAJAS Cartagena, Colombia 2015 Turismo social: Fuente de crecimiento y desarrollo.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
COOPERATIVISMO COLOMBIANO Confederación de Cooperativas de Colombia CONFECOOP.
COOPCENTRAL CENTRAL COOPERATIVA FINANCIERA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL 2012.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA Red Juvenil Cooperativista

Sector solidario Sector cooperativo Pre-cooperativas Cooperativas Organismos de segundo y tercer grados Administraciones públicas cooperativas Instituciones auxiliares Otras formas asociativas Asociaciones mutuales Fondos de empleados Otras

ECONOMICOSOCIAL EMPRESAASOCIACIÓN ADMINISTRACIÓN COOPERATIVA

APLICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE CARÁCTER OBLIGATORIO50% 20% RESERVA DE PROTECCION DE APORTES SOCIALES 20%FONDO DE EDUCACION 10%FONDO DE SOLIDARIDAD REMANENTE50% DESTINANDOLO A: COMPENSAR PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES REVALORIZAR LOS APORTES SOCIALES SERVICIOS COMUNES Y DE SEGURIDAD SOCIAL RETORNO (DEVOLUCION) A LOS ASOCIADOS, PROPORCIONAL AL USO DE LOS SERVICIOS O LA PARTICIPACION EN EL TRABAJO (SEGÚN EL TIPO DE LA COOPERATIVA) FONDO PARA AMORTIZACION DE APORTES SOCIALES OTRAS RESERVAS Y FONDOS CREADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL

5 to PRINCIPIO “ EDUCACION, CAPACITACION E INFORMACION ” “LAS COOPERATIVAS PROPORCIONAN EDUCACION Y CAPACITACION A LOS ASOCIADOS, REPRESENTANTES ELEGIDOS, ADMINISTRADORES Y EMPLEADOS PARA QUE PUEDAN CONTRIBUIR DE FORMA EFICAZ AL DESARROLLO DE LAS MISMAS. INFORMAN A LA COMUNIDAD, ESPECIALMENTE A LOS JOVENES Y LIDERES DE OPINION, SOBRE LA NATURALEZA Y BENEFICIOS DE LA COOPERACION”

6to PRINCIPIO “ COOPERACION ENTRE LAS COOPERATIVA ” COOPFINANCIERA CONSUMO COOPTRABAJO “LAS COPERATIVAS SIRVEN A SUS ASOCIADOS LO MAS EFICIENTEMENTE POSIBLE Y FORTALECEN EL MOVIMIENTO COOPERATIVO TRABAJANDO CONJUNTAMENTE MEDIANTE ESTRUCTURAS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES”

7 mo PRINCIPIO “ INTERES POR LA COMUNIDAD ” “LAS COOPERATIVAS AL MISMO TIEMPO QUE CUBREN LAS NECESIDADES Y DESEOS DE LOS ASOCIADOS, TRABAJAN PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE SUS COMUNIDADES POR MEDIO DE POLITICAS APROBADAS POR SUS ASOCIADOS”

Caso Cooperativa CRESER Servicio de empacadores Solo estudiantes Protección Social Estudiar y trabajar Conocer el movimiento Cooperativo Cooperativismo de Subsistencia

La Verdadera Crisis….. Empalme generacional Deseo de los Jóvenes Herramientas adecuadas para formarse Ganar espacios de participación

Generación de Sinergias, alianzas y generar mayor impacto Enamorar a los jóvenes del movimiento Cooperativo Proyectos de Emprendimientos Cooperativos Retener a los jóvenes en el movimiento Garantizar la continuidad en el tiempo de la Cooperativa a la cual pertenecen los jóvenes y del movimiento

Estrategia en Colombia Grupos de Jóvenes en cada Cooperativa Comité de Jóvenes en la Federación Regional de Cooperativas Comité de Jóvenes en la Confederación Nacional Integrarse a la Red de Jóvenes Cooperativistas ACI-Americas ACI - Mundial

Modelo Educativo Confecoop – Antioquia La experiencia en inclusión de Jóvenes en el Movimiento Cooperativo de Cooperativa Belén Y Confecoop – Antioquia. Otras en Colombia. Asistencia Técnica en el W con Jóvenes. Que podemos Ofrecer:

Ya estamos viviendo la Crisis de la Continuidad Esta en nuestras manos y en la voluntad de Nuestros dirigentes actuales el futuro Inmediato del movimiento Cooperativo. Movimiento que no se renueva o se renueva mal Esta destinado a desaparecer.

Muchas gracias!!!!!