Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciónes generales
Advertisements

Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Aclaraciones de la Realización del Producto
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Contorles de Auditoría Informática Básicos Ing. Elizabeth Guerrero V.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
DETECCIÓN DE INTRUSOS rodríguez García Juan Carlos 3812
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Curso de Actualización Conceptos Básicos de Seguridad
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
1ª JORNADA DE EMPRESAS DE SANIDAD AMBIENTAL EL RESPONSABLE TECNICO.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
TEMA 6 SESIÓN II 1. Instalación: Orden de 23 de abril de 1997 por la que se concretan determinados aspectos en materia de empresas de seguridad, en cumplimiento.
© Deloitte Todos los derechos reservados Estudio sobre Seguridad de la Información en los Medios de Prensa Escrita Zaragoza, 25 de noviembre de 2005.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
TEMA 1 SESIÓN I José Luis Gómez Calvo 1. SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS DEL CURSO Formar a los empresarios y.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
TIPOS DE AUDITORIA.
Casos de éxito en empresas: ADAPTA SOLUCIONES “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Oviedo, 14 de abril de 2011 IMPULSA RSE - PYME.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
TEMA 5 SESIÓN IV 1. Medios de seguridad: Central de robo e intrusión. TEMA 5: SOLUCIONES DE SEGURIDAD. OBJETIVO: Recibir las señales emitidas por los.
EVALUACION DE NIVELES DE SEGURIDAD DEL CENTRO DE CÓMPUTO
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
Toma de decisiones.
Software CRM.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
Bienvenidos.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Políticas de defensa en profundidad: - Defensa perimetral
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
 Off-line: la alimentación viene de la red eléctrica y en caso de fallo de suministro el dispositivo empieza a generar su propia alimentación.
Ciclo de vida de un sistema
PERSPECTIVAS SOBRE LOS RIESGOS DE TI CAMBIOS EN EL PANORAMA DE LOS RIESGOS DE TI EL PORQUÉ Y EL CÓMO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE TI.
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
PLAN DE CONTINGENCIA. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Sabes para que te puede ayudar el respaldar la información? 2. Conoces algún método para realizar un respaldo,
TRAZABILIDAD.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
SAUL CUBILLOS LUIS CARLOS GUAYAMBUCO
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
1 Seguridad en Redes Presentación 3 Sistemas Grado 11 Hernán Darío García.
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
Legislación del Comercio Electrónico Universidad Mundial
ADT PREOCUPADO POR LA SEGURIDAD EN SU HOGAR O NEGOCIO, LE OFRECE SERVICIOS DE PROTECCION INTEGRAL ATRAVÉS DE SISTEMAS DE ALARMA INTELIGENTES QUE.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
Compañia electrica mas barata compañia electrica mas barata En asesorenergeticoempresas.com disponemos de los siguientes servicios que ponemos a su disposicion:
Transcripción de la presentación:

Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia

Titulo de la Presentación SEGURIDAD INTEGRAL EN INDUSTRIA Y COMERCIO CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS DE ALARMA Y LA PERITACIÓN EN CASO DE ROBO PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA Y CONSULTORIA DE SEGURIDAD RIESGOS Y DAÑOS DE ORIGEN ELÉCTRICO ADDSECURITY

Titulo de la Presentación CONCEPTOS SOBRE SISTEMAS DE ALARMA Y LA PERITACIÓN EN CASO DE ROBO ADDSECURITY

Titulo de la Presentación OBJETIVOS - Parámetros y pautas para evaluar la eficacia de los Sistemas de Alarma y sus posibles mejoras. - Premisas de actuación con ocasión de un siniestro por robo. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD? - Proteger a las personas y bienes, de las amenazas por robo e intrusión en las zonas donde tal riesgo debe ser eliminado o reducido a un mínimo. - El factor humano es habitualmente el eslabón más débil de la cadena de Seguridad: un sistema de seguridad debe ser una alternativa ventajosa desde el punto de vista de la eficacia, así como, en términos económicos, respecto a la masiva utilización de vigilancia personal. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación ¿QUÉ ESPERAMOS DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y CUÁLES DEBEN SER SUS CUALIDADES? HISTORIA - Que sea fiable siendo fundadas las señales de alarma. - Que detecte de forma anticipada el intento de intrusión para contar con el adecuado tiempo de reacción ante la amenaza. - Que transmita eficazmente la señal de alarma al lugar donde se encuentran los medios de reacción, para que estos, den la respuesta adecuada, ya sea con medios propios, o a través de las Fuerzas de Seguridad. HISTORIA Los romanos descubrieron el Sistema de Alarma que reunía los requisitos antes indicados, tratándose de ocas y gansos, que por la noche situaban en los patios y almacenes de sus casas. Por si fuera poco, no solo cumplían los tres requisitos antes indicados: anticipación en la detección, habilidad de la misma y rápida y sonora comunicación a sus dueños, sino que además, atacaban a los intrusos con una decisión incontestable aportando así una perfecta reacción. Naturalmente, esto no es viable actualmente para nosotros y debemos acudir a la técnica tratando de ser tan eficaces como las ocas aunque sabemos que no lo conseguiremos. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD. FUTURO DE LA TECNOLOGÍA A RECOMENDAR PARA LOS SISTEMAS DE ALARMA. CONCLUSIONES LA GRAN EPIDEMIA, EL PERVERSO MODELO ACTUAL: L os denominados “Kits” o sistemas domésticos “low-cost" se han implantado en sectores de la actividad económica, donde nunca debieron llegar. Así, es frecuente ver riesgos de decenas de miles de euros con instalaciones con sensores vía radio y con una única comunicación GSM o GPRS y sin el más mínimo estudio para adecuar la protección al riesgo existente. Esta preocupante situación se completa con un ineficaz modelo de servicios que dan algunas empresas de Seguridad que comprenden: instalación, mantenimiento y servicio de Central Receptora de Alarmas, con lo cual, resulta muy laborioso escudriñar la responsabilidad de funcionamiento del Sistema de Alarma y Central Receptora de Alarmas en este intricado modelo. Finalmente, si tenemos en cuenta que existen decenas de miles de Sistemas de Alarma en estas condiciones, concluiremos que el panorama no es muy halagüeño en lo que respecta al riesgo latente. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación ¡PERO EXISTE UNA SOLUCIÓN! Volver a los orígenes, cuando un Sistema de Alarma se planteaba con criterios racionales y pensando únicamente en la “salud” de la Seguridad del cliente. Naturalmente, en este momento, estas consideraciones estarán acordes con el actual nivel de la tecnología. Son estas las premisas que exigiremos a un Sistema de Alarma eficaz y que la tecnología ya permite a precios asequibles: -Las instalaciones de alarma deben ser cableadas. -El Sistema de Alarma debe de ser VIDEOVERIFICADO. Ej.: Análisis de video. -Las comunicaciones deben ser seguras y supervisadas, para lo cual se hace imprescindible la utilización de TCP/IP (ADSL) y con redundancia con telefonía fija y GSM. Disponible de forma universal y a costes extremadamente accesibles. -La Central Receptora de Alarmas: nuestro gran aliado o un posible enemigo a vencer. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación PRINCIPIOS DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE SEGURIDAD ADDSECURITY

Titulo de la Presentación Un plan de seguridad cumple varios objetivos, por un lado reducir los daños y pérdidas que pueden producir determinados riesgos y amenazas y, por otro lado, reducir los recursos humanos implicados en la seguridad. Para este fin el plan de seguridad deberá responder a las siguientes cuestiones: - ¿Qué hay que proteger y contra qué? - ¿Cómo, con qué elementos y cuándo se debe realizar la protección? - ¿Cómo actuar en caso de que un riesgo se materialice? Desde estamos en condiciones de ofrecer: - La debida evaluación de riesgos a las compañías Aseguradoras para un correcto estudio de sus contratos de seguro. - A su vez, también podemos ofrecer a los Asegurados un completo servicio de Consultoría y Asesoramiento respecto a los sistemas Seguridad que requieren para minimizar sus riesgos. - Igualmente, al contar con la ingeniería necesaria estamos realizando las labores de proyectos de Sistemas de Seguridad supervisando la instalación de los mismos. Incluyendo la clasificación y elección de las empresa instaladoras ofertantes. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación RIESGOS Y DAÑOS DE ORIGEN ELÉCTRICO ADDSECURITY

Titulo de la Presentación EL “ASESINO SILENCIOSO” La CALIDAD DE ONDA SINUSOIDAL que recibimos puede tener anomalías en su trazado, que encierran auténticos explosivos que destruyen los equipos y dispositivos electrónicos y eléctricos que alimentan. Son varios los parámetros que podemos examinar de la onda de tensión, pero nos referiremos solamente a los más significativos, como son: - Frecuencia - Amplitud - Forma sinusoidal - Simetría ADDSECURITY

Titulo de la Presentación Los alternadores de las centrales eléctricas, nos dan una onda sinusoidal “limpia”, estable y que está en condiciones de portar la energía eléctrica en las debidas condiciones para ser recibida. Ahora bien, lo que realmente estamos recibiendo en nuestras casas y empresas no es una onda eléctrica tan limpia. Por el contrario, nos llega alterada, de tal forma, que nos producirá daños de relevancia, que pasamos a enumerar en los aspectos de mayor importancia: - Huecos de tensión y desequilibrios entre las fases. - Microcortes. - Armónicos o también denominada distorsión armónica. - Fenómenos transitorios y picos de tensión. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación ANÁLISIS FORENSE Con mucha frecuencia quedan señales del “ataque” en forma de componentes quemados, pues han recibido tensiones muy superiores al valor nominal que pueden soportar, pero con este análisis todavía no está todo dicho sobre la calidad del suministro de energía que se está recibiendo, no obstante tenemos SOLUCIÓN para ello y se trata de instalar un registrador de calidad de onda homologado y certificado, que durante varios días registrará todos los parámetros que definen la calidad de suministro eléctrico, de tal forma, que podemos tomar dos acciones: -Reclamar los daños a la compañía eléctrica. -Que el Asegurado tome medidas correctoras para que estos incidentes no se vuelvan a producir, instalando equipos de alimentación estabilizados en aquellos puntos más sensibles. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación Estos son los puntos fundamentales que debemos estudiar, aunque son otros más lo que requieren ser analizados, que en este momento no corresponde tocar. Desde estamos en condiciones de ofrecer a Aseguradoras y a Asegurados: - Servicio de análisis de calidad de suministro eléctrico, a los efectos que corresponda en cada caso. - Proponer las medidas correctoras necesarias y supervisar su correcta instalación. ADDSECURITY

Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN GRUPO ADDVALORA GRACIAS POR SU ATENCIÓN No dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o recibir información adicional. José María Prades, Director ADDSECURITY C/ Príncipe de Vergara 38, 4º Madrid (España) Tel: Fax: Móvil: ADDSECURITY

Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad