LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hombre del Renacimiento: Leonardo Da Vinci,
Advertisements

Renacimiento Italiano
El arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
LA ESCUELA DE ATENAS(1510) RAFAEL SANZIO ( )
Renacimiento: La mirada hacia lo clásico
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
Genio del Renacimiento
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
La tecnologia,sociedad y ciencias.
LEONARDO DA VINCI.
LEONARDO DA VINCI Pintor y científico italiano.
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
RENACIMIENTO Música: Palestrina
La audacia de la creación gótica
Evolución de la Pintura en España
Por: Ian Villegas Bryan Maldonado
MOVIMIENTOS EN EL PLANO SIMETRIA AXIAl
Leonardo da Vinci 1452 – 1519, sabio italiano que destacó en diversas ramas del saber. Además de pintor fue escultor, Anatomista, arquitecto, escritor,
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
CARACTERISTICAS DEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO DESCARGA
La coronación de la virgen
Leonardo Da Vinci.
La historia de Juan de Juanes Por: Andrea Gurnee.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
Pintores renacentistas
LA ULTIMA CENA LA GIOCONDA
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Renacimiento.
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
La biografia de Leonardo Da Vinci Juventud y descubrimientos técnicos
La Gioconda.
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
RENACIMIENTO.
La Venus de Sandro Botticelli
Renacimiento Artístico.
RENACIMIENTO DESARROLLO: Ultima mitad siglo XIV hasta principios del
Su arte y sus trabajos Por: Car. Ivanna cabrera delgado
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
LA ÚLTIMA CENA.
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
Cúpulas.
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Renacimiento Expresado en el arte
Personaje de la tecnologia
 Al auge, esplendor y gozo de cultura clásica griega y latina, que surgió hacia finales del siglo XV y se prolongó hasta mediados del siglo VXI, se llamó.
Renacimiento.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Leonardo Da Vinci Ester Castillo 1ºBachiller Curso 2009/10 Vedruna.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Renacimiento.
ESTUDIO COMPARTIDO DE 2 OBRAS DE ARTE
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Por Daniel Pérez Pinardo 2ª ESO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Científicos Mateo Andino 1º Bachillerato “C”. Índice  Leonardo Da Vinci Leonardo Da Vinci  Biografía Biografía  Datos Importantes Datos Importantes.
Transcripción de la presentación:

LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI

La última cena Personajes: los doce apóstoles y Jesús de Nazaret ya que representa un momento bíblico Vestimenta: como podemos ver es de la época del Cinquecento La perspectiva: la sensación de profundidad y el sffumato La luz: se divisa las ventanas traseras que dan luz natural de afuera

Análisis: ÉPOCA: Cinquecento (siglo XVI) Soporte: Copia sobre tabla. Técnica: La original, óleo sobre dos capas de yeso. Pintura al fresco. Composición: elaborado con formas cuadradas y rectangulares. Perspectiva: predomina la profundidad , combina la lineal con el sffumato. Movimiento artístico: Renacentista. La luz: luz natural y artificial y en el Cristo da un contraluz. El color: utiliza colores planos y predomina un solo color. El dibujo: está perfilado. Tipos de pintura: descriptiva, ya que representa un momento bíblico. Personajes: los doce apóstoles y Jesús de Nazaret , vestimenta de la época y una proporción de tipo áurea. ÉPOCA: Cinquecento (siglo XVI)

¿Dónde se encuentra el cuadro? Relación del autor con la pintura Es una pintura mural original de Leonardo da Vinci. Muchos expertos e historiadores del arte, consideran “La Última Cena” como una de las mejores obras pictóricas del mundo. ¿Dónde se encuentra el cuadro? Se encuentra en Santa María delle Grazie (Santa María de las Gracias) es una iglesia en Milán, Italia.

IMÁGENES Imagen actual de las Iglesia de Santa María delle Grazie Donde se encuentra actualmente el fresco.

Leonardo da Vinci

ANÁLISIS Autor: LENONARDO DA VINCI Nace en 1492 en la Nila de Toscana de Vina (Italia), hijo natural de una campesina y de un rico notario. Se cría en Florencia y a los 19 años entró en el prestigioso taller de pintor florentino. Desarrolló el estudio de las matemáticas, de geometría y todas las ciencias de la observación del mundo natural. Fue un humanista renacentista, destacado en múltiples disciplinas. Es, por tanto, la obra pictórica de Leonardo da Vinci la que le ha hecho destacar como un personaje cumbre en la historia del arte. Leonardo Da Vinci, enfermo desde hacía varios meses, redactó su testamento el 23 de abril de 1519 delante de un notario de Amboise. Pidió a un sacerdote para recibir la confesión y la extrema unción. Fallece en 1519 con 67 años en Amboise (Francia) el 2 de mayo , acompañado de su gran amigo Francesco Melzi.

ANÁLISIS HISTÓRICO Leonardo, descrito como un arquetipo y símbolo del Renacimiento , genio universal además de filósofo humanista. Leonardo da Vinci es uno de los grandes genios del Renacimiento, destacando como artista, inventor y descubridor. Fue: pintor, anatomista , arquitecto, artista, inventor, científico, escultor, músico, poeta…

SIGNIFICADO DEL RENACIMIENTO Contexto histórico SIGNIFICADO DEL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Se designa con la palabra renacimiento al fenómeno artístico y cultural que se desarrolló a comienzos del Edad Moderna y que se caracteriza principalmente por la recuperación cultural de la antigüedad clásica y la superación de los esquemas medievales que supeditaban el arte a la religión y la finalidad didáctica. El Renacimiento es el resultado del impulso intelectual y artístico del Humanismo . Este supone la culminación de la voluntad de recuperación de la cultura y el saber pagano clásico griego y romano que se había iniciado en los siglo XII y XIII.

Realizado por: Patricia Fernández Marín Curso 2ºB E.S.O