CUADRILÁTEROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
MATEMATICAS 6º. GRADO.
Clasificación de los polígonos
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
LOS PARALELOGRAMOS.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
CLASE Nº 7 Cuadriláteros I.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Prof. Sutizal.
Los Cuadriláteros.
Figuras planas.
Presentado por: Isabel Martín
Colegio Hans Christian Andersen
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
POLÍGONOS.
Clasificación de los cuadriláteros convexos
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
Cuadriláteros Prof. Isaías Correa M..
GEOMETRIA BASICA.
GEOMETRÍA.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Triángulos.
Figuras planas.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS. TRIANGULOS: Figura plana de 3 lados y 3 ángulos. Clasificación Por sus ladosPor sus ángulos ACUTANGULORECTANGULOOBTUSANGULOEQUILATEROISOSCELESESCALENO.
GEOMETRIA Prof. Lordys Serrano Ramírez.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Cuadriláteros. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Ejemplo: El cuadrado.
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
Geometría LAURA.
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
PARALELISMO.
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Sebastián Alonso Donayre Chumbes 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA
Construcción de cuadriláteros
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Trapecios y Trapezoides:
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
Cuadriláteros y otros polígonos
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Transcripción de la presentación:

CUADRILÁTEROS

CUARILÁTEROS Son polígonos de CUATRO (4) lados.   LADOS OPUESTOS son los que no tienen ningún vértice común LADOS CONSECUTIVOS son los que tienen un vértice común VÉRTICES OPUESTOS son los que no pertenecen a un mismo lado ÁNGULOS OPUESTOS son los que tienen vértices opuestos PARALELOGRAMOS Lados opuestos paralelos dos a dos Ángulos opuestos iguales RECTÁNGULO Lados opuestos iguales dos a dos Todos los ángulos iguales (90°) CUADRADO Todos los lados iguales Todos los ángulos iguales (90°) Diagonales perpendiculares y bisectrices de los ángulos ROMBOIDE Lados y ángulos contiguos desiguales Lados y ángulos opuestos iguales ROMBO Todos sus lados iguales Ángulos contiguos desiguales Diagonales se cortan en 90° y son bisectrices de los ángulos

ÁREA DE PARALELOGRAMOS Siendo BD una diagonal del rectángulo ABCD, los triángulos ABD y BCD son iguales por tener sus tres lados respectivamente iguales. El área del triángulo ABD es igual al área del BCD e iguales a ABxAD/2. El área del rectángulo será la suma de las áreas de los triángulos. ÁREA = ABxAD/2 + ABxAD/2 = ABxAD Trazando las perpendiculares por los puntos medios (M y M'), se obtienen los triángulos sombreados, que son iguales a los correspondientes sin sombra (tienen tres lados respectivamente iguales). Si en el cálculo del área de ABCD se computan las de los triángulos sombreados en lugar de las de sus correspondientes iguales, el área obtenida será la correcta. ÁREA = A'B'xA'D' = ABxA'D'

TRAPECIOS Dos lados (Bases) paralelos RECTÁNGULO Uno de los lados desiguales es perpendicular a los dos paralelos   ISÓSCELES Los lados no paralelos son iguales  ESCALENO Los cuatro lados son distintos

ÁREA = (BASE MAYOR + BASE MENOR)/2 x ALTURA AREA DE TRAPECIOS Los lados paralelos se llaman Bases y según su dimensión son Base Mayor y Base Menor. La línea que une los puntos medios de los lados no paralelos es la Base Media; por ser paralela a la trazada por los puntos medios de las secantes AD y CD, es igual a la semisuma de las dimensiones de los lados paralelos. Los triángulos sombreados son iguales a sus correspondientes sin sombra por tener respectivamente sus tres lados iguales. El área del trapecio será igual a la del paralelogramo que se formó con las perpendiculares auxiliares que se trazaron por los puntos medios de los lados no paralelos. O sea : BASE MEDIA x ALTURA, o lo que es igual:   ÁREA = (BASE MAYOR + BASE MENOR)/2 x ALTURA

TRAPEZOIDES Son cuadriláteros sin lados paralelos SIMÉTRICOS Lados consecutivos iguales dos a dos Diagonales perpendiculares y bisectrices de los ángulos donde concurren cada par de lados iguales   ASIMÉTRICOS Lados consecutivos desiguales Dos de sus lados opuestos pueden ser iguales, pero no paralelos