La Ría del Eo Tatiana López Chacón 2º B. La Ría del Eo La Ría del Eo, la mayor de las rías asturianas. Fue clasificada por el ICONA en 1.988,zona húmeda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de actuaciones para investigar y dar a conocer la Biodiversidad en Bilbao 2009 Consultora: ORBELA.
Advertisements

ECOSISTEMAS ANDALUCES
Tema 10 Los animales.
Componentes del ecosistema
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Es un Montaje de miércoles, 05 de febrero de 2014 Música celta – en casa- Carlos Nuñez.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
Inventario turístico natural de Colombia
La laguna y el torcal de antequera
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
HAZ CLICK PARA VER EJEMPLOS DE ESTOS PECES
VERTIENTE CANTÁBRICA EO NAVIA NALÓN SELLA NARCEA DEVA BIDASOA NERVIÓN
MAR MEDITERRÁNEO.
PLAYAS DE PILAR DE LA HORADADA
HISTORIAS DE VIDA “LA CAIXA” CURSO 2012 El espectáculo es parecido al que proporciona un geyser. Hay más probabilidad de ver los bufones expulsar chorros.
Portugal.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
CUENCA DEL PLATA.
Tema 5 Los ecosistemas.
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Estudio para la restauración de la zona de “El Vivero”, en el entorno del Mar Menor. Proyecto Volcam 2009.
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Problemas Geográficos Globales
EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.
Restauración de Humedales (Wetland Restoration)
Agua en continuo movimiento.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Los ecosistemas.
María Fernanda Chang Bool 3K Manuel Romero Camacho Gen #3 Computación.
Aguas continentales estancadas
El espacio disponible. El número de plantas. El tipo de especie. El riego. El tipo de suelo. La identificación de las plantas. El diseño del jardín El.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
México Como nación.
Nuestro Instituto Humedal Ría del Carmen. LA RÍA DEL CARMEN Con una superficie aproximada de m 2 y una longitud de unos 3,5 km está altamente.
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
Áreas Naturales Protegidas
Aguas continentales estancadas
Paisajes y climas de América
Los ecosistemas.
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
LOS ECOSISTEMAS - ¿Qué es un ecosistema? - Tipos de ecosistemas.
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Efectos de la acción humana sobre el medio
Micromisión Simón Rodríguez
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
Vertebrados e invertebrados
BIOMAS ACUÁTICOS Tipos: Epicontinental, continental o de aguas dulces
La biodiversidad en México
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
El Parque Nacional de Garajonay se extiende por una superficie que supera el 10 % de la isla de La Gomera. Fue declarado como tal en Posteriormente,
8 ecosistemas terrestres
Moluscos.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
AVES.
Transcripción de la presentación:

La Ría del Eo Tatiana López Chacón 2º B

La Ría del Eo La Ría del Eo, la mayor de las rías asturianas. Fue clasificada por el ICONA en 1.988,zona húmeda de importancia internacional para las aves acuáticas. En se contempla ya como espacio natural protegido y, finalmente, se propone para el proyecto BIOTOPOS / CORNE / CEE para su inclusión dentro de la Red Natura

La Ría del Eo Se ha estimado una longitud aproximada de 12 km. y una superficie total de 14 km2. Esta ría, drenada por la cuenca hidrográfica del Eo, tiene una longitud de 14 Km. hasta la ría de Abres, lugar donde llega la influencia de las pleamares vivas. En los primeros 5 Km están comprendidos entre la desembocadura y Vegadeo.

La fauna/Su vegetación La fauna de la tiene moluscos, anélidos y crustáceos.Tienen adaptación para no ser arrastrados por el flujo del Mar. Entre los peces, (sargos, lubinas, platijas, lenguados, anguila, salmón). La ría del Eo, es fundamental como área de invernada y de paso de aves acuáticas. De su vegetación se admira las enormes praderas submarinas de Zostera acuática. Hacia el interior existen grandes masas de juncos y cañaverales.