Conceptos claves de la unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16 de abril Humanes de Madrid
Advertisements

PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
UNIDAD: ME ORIENTO EN EL ESPACIO
Práctica de vocabulario Tercer grado
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
De LA Tierra AL Papel..
Caracteristicas de mapas y globos terraqueos
ORIENTACIÓN.
¿Cómo se usan los mapas?.
“Cómo nos ubicamos en el espacio y en nuestro planeta”.
Proceso investigativo
LOS PUNTOS CARDINALES Prof. Mauricio Olmos COLEGIO EL REDENTOR
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Repasando lo aprendido
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
INSTRUMENTACIÓN I Clase Viviana López García Profesor Ingeniero Civil Industrial Electricidad CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSIDAD CATÓLICA.
«Cómo nos ubicamos en la
Repasando lo aprendido
El Mundo de Geografia.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Los mapas hablan de México
Conociendo nuestro planeta
PUNTOS CARDINALES.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Orientación y Ubicación en campo.
Orientación y ubicación en campo
Margarita Olivares Lobos
Texto informati vo El Plano Prof. Estrella Durán L.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
El cuento Planificando mi escritura
Una forma de representar la Tierra
Tema: Los mapas 4to grado / Sociales.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Ciclo vital de los animales
GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
¡El mundo de las palabras!
El Cine como TIC. El desarrollo de la tecnología nos ha puesto al alcance una variedad de “comodidades” que muchas veces no apreciamos por lo cotidianas.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Los adjetivos calificativos
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Uso de mayúscula y sinónimos
Tipos de invertebrados
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Segundo año básico, Profesora Viviana Briceño
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Signos matemáticos para comparar números
Las Ciencias Sociales: Geografía
La multiplicación como adición de sumandos iguales
Coordenadas geográficas
Mapas como Modelos de la Tierra
PLANOS Y MAPAS Vía Láctea Sistema Solar.
Mi papel en la comunidad
Características de los planos
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
ASAMBLEA PLAN DE ACCIÓN AUTONOMÍA PROCESOS COGNITIVOSLENGUAJE AFECTIVIDAD Se realizaron carteles para nominar todos los objetos utilizados en clase, en.
Los puntos cardinales y la orientación en el espacio
Sabina Miranda Ponce. Los puntos cardinales Para orientarnos en el espacio es importante conocer los puntos cardinales y, son cuatro: Norte: N Sur:S Este:E.
Transcripción de la presentación:

Conceptos claves de la unidad Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

¿Qué aprenderemos hoy? A identificar y comprender conceptos claves trabajados en clases referentes a ubicación espacial.

Antes de empezar, recordemos: ¿Qué son los planos? ¿Para qué sirven? ¿Qué características tienen los planos? ¿Qué son los puntos cardinales? Nómbralos. ¿Qué es la brújula?

1. Une con una línea el concepto con su definición. Plano Instrumento para ubicar los puntos cardinales. Siempre apunta hacia el norte. Puntos cardinales Representación de un lugar visto desde arriba. Sirve para encontrar o ubicar algo. Brújula Son los puntos de referencia más precisos. Sirven para ubicarse en cualquier lugar del mundo.

Plano Puntos cardinales Brújula 1. Respuesta: Representación de un lugar visto desde arriba. Sirve para encontrar o ubicar algo. Plano Son los puntos de referencia más precisos. Sirven para ubicarse en cualquier lugar del mundo. Puntos cardinales Instrumento para ubicar los puntos cardinales. Siempre apunta hacia el norte. Brújula

La importancia de la simbología en los planos RECUERDA: Los símbolos nos ayudan a interpretar o entender mejor un plano.

2. Completa la rosa de los vientos.

O E S N 2. Respuesta: RECUERDA: El sol sale por el Este y se esconde por el Oeste.

3. Observa y responde: ¿Dónde queda el hospital? ¿Dónde están los Carabineros? ¿Dónde está el colegio? ¿Dónde está el correo?

3. Respuesta: ¿Dónde queda el hospital? Al Sur. ¿Dónde están los Carabineros? Al Norte. 3. ¿Dónde está el colegio? Al Oeste. 4. ¿Dónde está el correo? Al Este.

¡Lo hiciste muy bien! Ahora realiza las actividades del texto escolar y completa la ficha entregada por la profesora.

Revisión de conceptos: La ____________________________ es un instrumento que sirve para ubicar los puntos cardinales. Tiene una aguja imantada que siempre está apuntando al _________________. La _____________________________ muestra los cuatro puntos cardinales. Estos son: ______________, ________________, _______________ y _______________. El sol sale por el ____________ y se esconde por el _____________.

¿Qué aprendimos hoy? Explica qué entiendes por: Puntos cardinales Rosa de los vientos Brújula ¡Lo hiciste muy bien! ¡FELICITACIONES!