Símbolos religiosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA BIBLICA 2005 HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHINCA
Advertisements

El Palacio de la Esperanza
C. PROPIEDADES DE LOS LIBROS SAGRADOS
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
RELIGION ISLAMICA Y CRISTIANISMO
La Sagrada Eucaristía 5. Qué es la Santa Misa.
La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
La vida de mahoma..
Adoración y consagración
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
El HINDUISMO un trabajo de ... David Fernández.
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
The Ka’aba, Mecca, Saudi Arabia
El islamismo.
LAS RELIGIONES.
Domingo primero, ciclo B
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
LA ÉTICA Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS DIVERSAS RELIGIONES
El Dialogo Interreligioso
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Islam Acercándonos al mundo musulmán. ¿Qué es el Islam? Religión monoteísta Alá es su dios (Allah) Credo: No hay más Dios que Alá y que Mahoma su profeta.
TEMA 2: UN SOLO DIOS UN DIOS O MUCHOS DIOSES EL JUDAÍSMO
RELIGIONES.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Las Religiones del Mundo
Lecciones en Apocalipsis
Presencia de las religiones en el mundo Bloque 1 6. Las religiones en el mundo Imagen 1abReligión Católica. Bachillerato CULTURAS PRIMITIVAS RELIGIONES.
22/04/20151 Islam 1) Paz 2) Absoluta sumisión a la voluntad de Dios.
El Islam Por: Robidio Zeceña
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
Luciano.P, Paula.C, Ignacio.T y Mathias.K.. Aquí tenemos algunos de los lugares Turísticos de Jerusalén. La Cúpula de Roca. La Iglesia del Santo Sepulcro.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
Asignatura de Religión
Religión Islámica: Se dice que el islam se inicio en el año 622 predicado por el mensajero de Alá Mahoma en La Meca (actual Arabia Saudita). Para los eruditos.
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
Eucaristía.
EL SABER DE LOS POBLADORES. ISLAM ES UNA RELIGION MONOTEISTA ABRAHAMICA CUYO DOGMA SE BASA EN EL LIBRO DEL CORÁN, EL CUAL ESTABLECE COMO PREMISA FUNDAMENTAL.
¿Cuál es –––––––––––– la –––––––––––– diferencia?
LEIDY ESTEFANIA IMBAJOA MATABAJOI
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
JUDAISMO.
EL ISLAM.
PANORAMA DE LAS RELIGIONES
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
Don Quijote de la Mancha
Vida Nueva.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL
Otras RELIGIONES.
EL HINDUISMO PRESENTADO A : FERNANDO CASTRO PRESENTADO POR:
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Pr. Juan Pichén Fernández
CRISTIANISMO.
Presentación de los autores
HISTORIA DE LAS RELIGIONES.
RELIGIONES HISTÓRICAS UNIVERASALES
Tema 1 Las religiones monoteístas
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Una comparación de Judaísmo, el cristianismo y islamismo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
El Judaísmo.
Las Distintas Religiones
MANDALAS.
Ana valentina Rodríguez Miguel Andrés castro Juan Sebastián Mosquera
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
El Islam Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro “Corán”: No hay mas Dios que Alá. Los seguidores del Islam se denominan musulmanes.
 Prehispanicas: Venerado por su poder, el Jaguar animal de connotaciones sobrenaturales se convirtió en una figura emblemática, por su color y su vigor.
Transcripción de la presentación:

Símbolos religiosos

SíMBOLOS JUDÍOS

Estrella de David La Estrella de David es un potente símbolo de la identidad judía, y como hexagrama representa la interacción de lo Divino con lo terreno. Tiene fuertes vínculos con la Kábala y algunas veces se le llama el Sello de Salomón, o la Estrella de la Creación.

La Menorah La Menorah es un candelero de siete brazos y uno de los más antiguos símbolos del Judaismo. Su forma tradicional se le otorga en Éxodo 25:31-37 y sus siete brazos y sus tres uniones centrales representan los diez Sefirotes del Árbol de la Vida.

El Hanukiyah El Hanukiyah o Chanukah Menorah tiene nueve brazos en vez de siete. Es usado durante el festival de ocho días del Chanukah. Una vela por cada día y el Shamash iluminando a las otras.

El Tetragrammaton El Tetragrammaton es la palabra sagrada de cuatro letras de Dios, más apropiadamente leído as YHVH. El nombre se le considera sacrado y no debe ser pronunciado en voz alta por un devoto judío.

El Arbol de la Vida El Arbol de la Vida es el símbolo y esencia de la Kábala. Encapsula la creación y la existencia, y en la Kábala occidental tiene una serie de asociaciones con otros sistemas de símbolos, como la astrología y el Tarot.

SíMBOLOS DEL HINDUISMO

OM OM es el nombre más grande de Dios, el símbolo más venerado en la religion Hindu y representa el conocimiento espiritual. Muchas corrientes espirituales usan este símbolos para la meditación y su sílaba correspondiente como un mantra poderoso

El Yin-Yang El Yin-Yang es un símbolo dinámico que representa la fluidez e interacción de los polos energéticos opuestos, que abarcan a toda la creación. Los pequeños círculos dentro de cada media sección representan una semilla del opuesto en el cual se transformarán

Hexagrama Los seis puntos del Hexagrama y las seis sílabas son el mantra más poderoso del budismo tibetano (OM Mani Padme Hum) y unidos crean un símbolo poderoso del balance, la liberación y la iluminación.

El Enso El Enso significa en japonés "Círculo". Es un símboloo Zen de la verdadera naturaleza de la existencia y la iluminación.

SíMBOLOS DEL CRISTIANISMO

Crismon Consiste en las letras griegas X (ji) y P (ro), abreviatura de XP(ISTOS), Cristo, superpuestas. De este símbolo procedería la cruz celta, como símbolo de la victoria de Cristo.

El pez Exactamente el mismo sentido tenía la representación del pez, porque en griego incluye las letras de Jesús (Igzis). El pez unido al pan indicaba la Eucaristía o celebración de la Cena Pascual.

El leon Símbolo del rey de los animales.

La serpiente Representación del mal y del pecado, enemigos del hombre.

Pantocrátor Cristo, Dios de todo lo creado.

Cosmocrátor Cristo, Señor del Mundo.

Cordero de dios (agnus dei) El cordero es un animal símbolo de la pureza, la inocencia y la mansedumbre. El simbolismo del cordero procede de la Biblia donde se manda ofrecer un cordero el día de Pascua, como prefiguración del Cristo, que ha de morir.

La cruz La cruz es un símbolo universal del cristianismo el sacrificio de Jesucristo por la humanidad, llevando su cruz y muriendo en ella simboliza que Jesús es el Cristo, pues llevó a la humanidad sobre sus hombros y murió en ella y por ella. Por eso es que el símbolo de la cruz es respetado por todos los pueblos aún cuando no tengan la religión cristiana en sus sistemas de creencias, pues ese conocimiento intuitivo y profundamente marcado en sus inconcientes es de carácter divino, la cruz nació del círculo y al círculo ha de volver como luz, amor y perdón.

Símbolos del islam

Alá en idioma árabe Dado que Dios no es representable para los musulmanes, se utiliza la escritura a modo de icono.

La media luna La media luna en cuarto creciente y la estrella han formado parte de la simbología islámica por largo tiempo, y han sido incorporadas a los diseños de diversas banderas nacionales

La meca Ciudad natal de Mahoma, es la más importante de todas las ciudades santas del Islam, visitada cada año por numerosos peregrinos. És un verdadero símbolo del islam

Los manuscritos del corán El Corán es el libro sagrado del Islam. Los musulmanes creen que fue revelado a Muhammad por el arcángel Gabriel entre 610 y 632, fecha esta última en la que falleció dicho profeta. Además de su memorización, se dice que los seguidores de Muhammad escribieron el Corán en pergaminos, piedras y hojas.

Taj majal La gran mezquita del Taj Majal en la Índia representa la fuerza y serenidad de la religión islámica.

Símbolos del budismo

Buda Siddhartha Gautama nació alrededor del año 560 AEC (antes de la Era Común) en una familia aristócrata y próspera del clan shakya, en lo que ahora es Nepal, al norte de la India.

La rueda de la vida Cuando el Buda estaba sentado bajo el árbol bodhi vio dos cosas. Primero vio una gran rueda que abarcaba la existencia condicionada en su totalidad y contenía a todos los seres. Vio que ésta se encuentra girando constantemente, día y noche, vida tras vida, época tras época. En el eje de esta rueda observó tres criaturas: un gallo rojo que picotea golosamente la tierra, una serpiente verde con los ojos rojos brillando de ira y un cerdo negro que se revuelca en el lodo de manera inconsciente. Las tres criaturas forman un círculo y cada una está mordiéndole la cola a la figura que tiene enfrente.

Vajra El vajra (o dorje en tibetano) se asocia al budismo tántrico,  es el implemento que el lama o el maestro budista generalmente sostiene en su mano derecha.

Mándala Mándala es un término de origen sánscrito, que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo.

FIN En definitiva todos los símbolos de las diferentes religiones sirven para mantener viva la fe y las creencias de millones de personas.