Desmantelamiento de Buques

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los medios de transporte
Advertisements

Susan Harwood Grant Number SH F-23
Remolcador RAMÓN CASAS
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
INFORME BARCAZA “HILTON”
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
___________________ Luces y Marcas de Navegación
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: Equipo Pesado y Manejo de Material 4.1 Levantar, Emergencia, Inspeccionar Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 6: Peligros en el Lugar de Trabajo y de Productos Químicos 6.4 PCB Número SH F-23 de Susan Harwood Grant Desmantelamiento de Buques.
Medios de transporte marinos
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes
Desmantelamiento de Buques Módulo 2: Plan a Desarrollar para Reciclar una Nave Número SH F-23 de Susan Harwood Grant.
CÁTEDRA: SISTEMA MARÍTIMO
Sucursal de una compañía Estados Unidos Exportación Comercialización.
Control del abanderado Módulo 6 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja necesariamente.
Dispositivos manuales y procedimientos Módulo 2 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no.
Modulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.3 Escaleras / Escalinatas Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Desmantelamiento de Buques
Medio de transporte hace referencia genérica a la forma o al vehículo en el cual se lleva a cabo la acción de transportación o el transporte. Existen diferentes.
Módulo 5: Protección Contra Incendios
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH F-23.
TiPOS DE BUQUES A menudo nos encontramos dos o más colegas frente a la foto de un buque con la duda o discusión de qué tipo de barco se trata. Muchos barcos.
SARA MILENA BUSTAMANTE 9°6 JOAQUIN
Medios de transporte Medio de transporte hace referencia genérica a la forma o al vehículo en el cual se lleva a cabo la acción de transporte de personas.
Una recopilacion de la Web.. Pertenece a la compañía Holandesa Dockwise, es el carguero de mayor tamaño y el que ha realizado las hazañas mas importantes.
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
David estiven grajales soto Shirley yurany grajales Grado:7-2.
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Es un departamento costero, poseedor de riqueza marítima y con acceso directo al mar peruano, con potenciales portuarios. En base a ello, es política.
La seguridad de peatones y trabajadores
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.1 Limpieza y Resbalones, Tropezones y Caídas. Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.3 Entrenamiento Susan Harwood Grant Number SH F-23.
EL TRANSPORTE.
Medios de transporte.
TRANSPORTES AEREOS El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Estructura en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, ductos para el transporte de hidrocarburos,
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Productividad.  El concepto clave detrás del Control de Tráfico Interno es el PLANEAMIENTO para la seguridad del trabajador.  Los ITCPs se integra a.
REALIZADO POR: SEBASTIAN ZAPATA Y DANIEL CASTAÑO
Juan Pablo Giraldo Ríos Andrés Felipe Higuita
POR: CRISTIAN METAUTE MEDINA JUAN CAMILO USUGA KELY JOHANA NARANJO
Gilson Estiven Salazar Vargas
TRANSPORTE MARITIMO.
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.2 Vigilancia de Fuegos Susan Harwood Grant Number SH F-23.
MEDIOS DE TRANSPORTE* *ESTTEFANÌA MIRA RESTREPO
Medios de transporte .. Los medios de transporte se pueden clasificar como : Acuáticos, como: Barco, Submarino, Yate, lancha, humano Terrestres, como:
1 Prácticas de Seguridad Programa de Astillero(S2P2) Curso de certificación para trabajadores de astilleros.
EL BARCO.
Hecho por SIMON ARAQUE Y VALENTINA BERMUDEZ
Gabriela Campos Sandra Márquez Edgar Rivera
Abanderados en zonas de trabajo 1. Introducción y orientación Módulo 0 2 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
Cargueros semi-sumergibles
Controlando el tráfico en zonas de trabajo 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja.
¿Qué es un almacén? un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede.
Requisitos para abanderados Módulo 1 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja necesariamente.
SEGURIDAD NÁUTICA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.3 Trabajos Calientes, Permisos e Inspecciones Susan Harwood Grant Number SH F-23.
EL BARCO Grado Séptimo Parte I.
Transporte de Materiales Peligrosos
laboutiquedelpowerpoint.
DESMANTELAMIENTO DE BUQUES Módulo 1: Introducción al Desmantelamiento de Buques 1.3 Planes de Acción en Caso de Emergencias Susan Harwood Grant Number.
Transcripción de la presentación:

Desmantelamiento de Buques Módulo 1: Introducción a Desmantelamiento de Buques 1.2 Tipos de Buques Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23

Negación de respoNsabilidad Este material se produjo bajo el número SH-17820-08-60-F-23 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres comerciales, productos comerciales u organizaciones no implica el endoso del gobierno de los EE.UU.

¡Los navíos o los buques no siempre tienen los mismos peligros y riesgos!

Objetivos Describir la nomenclatura de los buques. Identificar los tipos de buques.

La proa es la parte delantera y se considera el frente de la nave. Foto 1: Proa de casco número 134.

La popa es la parte posterior o parte trasera de la nave. Foto 2: Vista de la popa de la nave en el grada.

La cubierta principal se encuentra entre la superestructura y el casco. Foto 3: Cubierta principal del buque de carga.

Todas las cubiertas sobre la cubierta principal se etiquetan 1, 2, 3, etc. Foto 4: Superestructura del buque con cubiertas múltiples.

Las cubiertas debajo de la cubierta principal se etiquetan 01, 02, 03, etc. Foto 5: Cuarto de máquina cerca del generador.

El casco es el cuerpo principal del buque. Foto 6: Casco que es desmontado dentro de la grada.

El babor del buque es la parte izquierda al mirar hacia adelante. Foto 7: Vista de babor.

El estribor del buque es la parte derecha al mirar hacia adelante. Foto 8: Vista del estribor.

Tipos de Buques Militares: Buques de guerra de Los E.E.U.U. MARAD: La administración marítima de Los E.E.U.U. Cargueros: Cargueros a granel. Petroleros: Carguero de líquido a granel, Submarinos: Convencionales o nucleares. Lanchas de remolque: Líquido a granel o carga seca.

Portaviones Foto 9: Portaviones siendo desmontado.

Cruceros Foto 10: Crucero con cortes de salidas a lo largo del casco.

Crucero Foto 11: Crucero que es remolcado en los embarcaderos del paso de Brazos Santiago.

Destructores Foto 12: Destructor a lo largo del canal de la nave que es desmontada.

Engrasador Foto 13: Engrasador a lo largo del canal.

Buque de MARAD Foto 14: Buque de MARAD en el grada.

Nave de la victoria Foto 15: Buque de MARAD en la litera.

Cargueros Foto 16: Buque de MARAD siendo movido por las lanchas de remolque.

Carguero a granel Foto 17: Barco que descarga al carguero.

Carguero de granos a granel Foto 18: Carguero a granel en la terminal.

Buque atracado Foto 19: Buque del transbordo rodado en la litera.

Portador de químicos Foto 20: Sisterna para productos químicos en el muelle petrolero.

Cubierta principal del petrolero. Foto 21: Vista de la cubierta principal del petrolero que es desmontado.

Los tanques de carga pueden transportar el petróleo o productos químicos. Foto 22: Tanques del carguero abiertos.

Los buques tanque presentan muchos riesgos y peligros para la salud. Foto 23: Buque tanque que es desmontado.

Los submarinos pueden ser convencionales o de propulsión nuclear. Foto 24: Submarino que llega la litera en Brownsville.

Los submarinos son extremadamente compactos y de difícil acceso. Foto 25: Sacando la torre de mando del grada.

Las superficies para caminar son desiguales, redondeadas y presentan peligros. Foto 26: Trabajo caliente en cubierta principal.

Los submarinos presentan muchos desafíos para trabajar con seguridad. Foto 27: Vista de la proa del submarino.

Barcaza

Las barcazas de carga son designadas para llevar la carga a granel y las cargas no peligrosas. Foto 28: Barcaza a granel en curso.

Los transportadores de químicos presentan riesgos para la salud. Fotos 29: Barcaza de químicos que aguardan para ser cargadas.

Las barcazas de alta mar son regulados para transportar materiales peligrosos. Foto 30: Barcaza de tanque integrado .

Las barcazas petroleras se conocen comunmente como barcos de bandera roja. Foto 31: Barco de bandera roja siendo cargado.

Los barcos usados como grúas no llevan carga. Foto 32: Lancha remolque de torre de perforación que alza el equipo.

Discusión de la acción ¿Si todas las naves son diferentes, cómo se prepara uno para estar seguro?

Referencia eTool www.osha.gov del OSHA

La seguridad del trabajador es una prioridad.