La Tierra y el Sistema Solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sol y su sistema solar
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
LA ASTRONOMÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Sistema Solar.
Earth and Space Science
“El universo”.
EL SISTEMA SOLAR.
¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
El universo y la tierra.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
CARACTERIZACIONES.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
El universo.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
El Sistema Solar.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Componentes del Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El Sistema Solar.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
El Sistema Solar.
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
EL UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
El sistema solar y la Tierra
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Los Planetas del Sistema Solar
SISTEMA SOLAR  .
EL UNIVERSO.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Evaluación.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
EL SISTEMA SOLAR.
Todo un universo por conocer
Un viaje por el universo
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Sistema solar. Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter.
Unidad 5: La tierra en el universo
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Los planetas del sistema solar
El sistema solar.
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
Transcripción de la presentación:

La Tierra y el Sistema Solar

El universo que nos rodea ¿Te gusta mirar el cielo?, ¿Qué has visto en el? El cielo nocturno nos ofrece un espectáculo maravilloso, si alzas la mirada al cielo en condiciones favorables podrías reconocer fácilmente una enorme variedad de cuerpos celestes.

¿Has visto las estrellas, la Luna y otros planetas? Lo mas abundante en el cielo son las estrellas . El Sol es la estrella mas próxima y lo vemos en el día. La Luna es el satélite de la Tierra, nuestro planeta. Y otros planetas también tienen satélites pero no todos.

¿Has visto planetas en el cielo? Puede que digas que no, pero el “Lucero”, muy conocido por su luz intensa al atardecer o al amanecer, es justamente un planeta: Venus.

Todo el espacio y los cuerpos celestes que forman parte del cielo, la mayoría invisibles a nuestros ojos por su lejanía es el Universo.

El sistema solar El Universo esta formado en grandes grupos de estrellas que son las galaxias. Nuestro Sol pertenece a la galaxia Vía Láctea.

El sol, a su vez, está rodeado por 8 cuerpos mayores que se mueven a su alrededor, en donde 1 de ellos es el Planeta Tierra. Estamos hablando del Sistema Solar. También incluye a los satélites de los planetas y a miles de cuerpos pequeños llamados asteroides, además de los cometas. Neptuno Mercurio Urano Venus Sol Saturno Tierra Luna Marte Júpiter Asteroides

Los planetas se agrupan en: 4 planetas interiores por estar mas próximos al sol. 4 planetas exteriores separados por el cinturón de asteroides. Interiores Exteriores Cinturón de Asteroides

El sol En el centro de nuestro sistema solar está la estrella que conocemos como el Sol. Alrededor del sol orbitan o dan vuelta los planetas y los satélites.

Como todas las estrellas, el sol es un cuerpo gaseosos muy grande de hidrógeno y helio. Su forma es redonda y se encuentra a temperaturas muy elevadas: en la superficie es de unos 5 mil grados Celsius y en el centro es de unos 15 millones de grados Celsius.

El sol proporciona la luz y el calor que necesitan los seres vivos en la Tierra. La materia que compone al sol se transforma en energía, en forma de luz y calor. Imaginen ¿Qué pasaría con la vida en la Tierra si el Sol dejara de proporcionar energía?

Nuestro planeta es muy pequeño comparado con el Sol y esta a una gran distancia. ¿Te puedes imaginar su tamaño?

Hay dos fenómenos solares que influyen y afectan a nuestro planeta, a pesar de la enorme distancia que nos separa del Sol: Las manchas solares y las protuberancias solares Estos fenómenos afectan el magnetismo terrestre, y pueden ocasionar problemas satelitales, de comunicación y de suministro eléctrico.

La luna La luna es nuestro vecino del espacio mas cercano. Se trata de un satélite natural. Es mas pequeña que la tierra, pero se ve grande porque esta muchas mas cerca que los demás planetas. Es redonda, solida y rocosa. No tiene luz propia y se ve iluminada porque refleja la luz del sol.

En la Luna no hay agua, aire ni nubes. La vida no es posible allí. Por esto los astronautas que la visitaron debían vestir trajes especiales para poder sobrevivir sobre su superficie.

La Luna rota sobre sí misma y se traslada alrededor de la Tierra La Luna rota sobre sí misma y se traslada alrededor de la Tierra. Demora 27 días y fracción en dar una vuelta completa a la Tierra.

Durante su movimiento alrededor de la Tierra, observamos distintas partes iluminadas de la Luna. Estos cambios en la iluminación de la Luna vistos desde la Tierra se llaman fases lunares. Luna nueva Cuarto creciente Luna llena Cuarto menguante