El Rapto de Europa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El actuar pedagógico de Dios en nuestra historia personal
Advertisements

FUENTE DE NEPTUNO.
Escultura romana; siglo II d. C. Museo del Prado - Madrid-
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
La diosa Europa.
Por Rubens Antonio Méndez
Teseo y el Minotauro. La historia de un héroe fundador
Cuenta la historia que en un amplio océano en un maravilloso palacio vivía un Rey con sus cinco hijas. La sirenita.
TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Ricos y pacíficos Los Cretences
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
LOS AMORES MORTALES DE ZEUS
cnice. mec
El mito de las estaciones (Hades y Perséfone)
Las Hilanderas Por Kristen Herzog.
Javier Muñoz, 1º C Metamorphoseon Liber IX P. Ovidius Naso.
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
El rapto de Europa..
Teseo y el laberinto de Creta
DEPARTAMENTO DE GRIEGO
Eneas relata a Dido sus aventuras.
Mito de Juno y Argos.
Júpiter y Sémele de Elena García Madrid
Teseo y el laberinto de Creta
EL RAPTO DE EUROPA Europa Agenor.
El 28 de septiembre de 1994 nació una niña muy hermosa pero muy pobre la niña nació en una de muy bajos recursos económicos los cueles.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
CUENTOS INFANTILES.
Desde el principio de los tiempos el amor es el sentimiento más fuerte
El rapto de Europa en el arte
En busca del Mar Negro Con Cassidy y Burbuja Con Cassidy y Burbuja.
Roberto Rico Valverde Paula Carrera Caballero 2 A
Cuenta la leyenda que, hace muchísimos años, el todopoderoso dios del Olimpo, Zeus,
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Autores: Cristina hornos y Adrián Jiménez. En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía.
Había una vez, dos chicas que se llamaban Ágata y Esther. Eran dos investigadoras de casos extraños en casas abandonadas.
Las Vacaciones de Natalia Español II Truc & Phyllis.
Enmanuel, Dios-con-nosotros.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Escuchando “Han enterrado a mi Señor” de T. L. de Victoria, oremos pensando en la Muerte Imágenes del Calvario de la Basílica.
MIEDO El miedo es una sensación , por la cual sientes que algo te recorre todo el cuerpo, y sientes que tienes que salir corriendo cuanto antes.
Jesús- El Que Cree En Ti.
Mito de Mercurio.
LITERATURA HEBREA Es la literatura de una raza (del pueblo de Dios) que ha vivido en Palestina y posee influencia profunda y duradera.
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
Joaquín Sorolla Karina Gil.
Caperucita Roja Charles Perrault.
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El Nacimiento de la Vía Láctea Juan Bautista López Esparza 2º AH.
EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S
LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA
Este cuadro llamado Romulo y Remo fue realizado por Rubens en el siglo XVI y se encuentra en el museo capitolino de Roma. La escena representa el momento.
Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte.
Cadmo fue un héroe legendario y fundador, hijo de Telefasa y del rey Agénor de Fenicia. Hermano de Cílix y Europa, a la que raptó Zeus en forma de toro.
El Rapto de Europa.
Vamos a pintar la música
POSEIDON Hola. Soy el dios se los mares y de los océanos, el dios mas grande del Universo.
Un hombre que supo CREER
Por Juanjo murcia. El toro de Creta es un animal de la mitología griega. El séptimo trabajo de Hercules consistió en capturar un toro salvaje que expulsaba.
Origen de las estaciones del año
PALACIO DE VERSALLES El quinto sol.  El Palacio de Versalles es un edificio en el que habitaba la familia real en siglos pasados.  El palacio está ubicado.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
ZEUS Y EUROPA LATÍN 4º ESO.
Transcripción de la presentación:

El Rapto de Europa

Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d. C Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d.C. (Museo Arqueológico Nacional, en Nápoles) Momento representado: El momento representado en esta pintura es el momento en el Europa está subida al toro (porque ya no tiene miedo) y las sirvientas lo están acariciando.

Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d. C Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d.C. (Museo Arqueológico Nacional, en Nápoles) Personajes y cómo son reconocidos: Los personajes reconocidos en esta pintura son Júpiter, convertido en toro. Europa subida en él y a las sirvientas de Europa. Júpiter es reconocido porque es transformado en toro. Europa es la que comienza acariciándolo y finalmente se sube a su grita y las sirvientas eran las que estaban haciendo compañía a Europa cuando llega Júpiter.

Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d. C Rapto de Europa Pintura pompeyana siglo I d.C. (Museo Arqueológico Nacional, en Nápoles) Antecedentes y consecuencias tras la representación: Antes de que llegara Júpiter, Europa estaba entretenida con sus sirvientas en las orillas del mar. Cuando llega el toro, Júpiter, Europa siente miedo pero se arma de valor y lo acaricia , le coloca unas guirnaldas en el cuerno y se sube en él (momento representado). El toro, al recibir tales gestos de Europa huye con ella, alejándose hasta llegar a Creta. Donde allí , más tarde, Europa dará a Júpiter tres hijos.

Rapto de Europa Botero; siglo XX Plaza de Europa, (Aeropuerto de Barajas, en Madrid) Momento representado: El momento representado en esta figura es cuando Europa se monta en el toro, Júpiter, y éste huye con ella, hasta Creta.

Rapto de Europa Botero; siglo XX Plaza de Europa, (Aeropuerto de Barajas, en Madrid) Personajes y cómo son reconocidos: Los personajes representados en esta obra son Júpiter, el toro , y Europa , la muchacha sentada sobre el lomo del toro. Júpiter es reconocido porque es el personaje que se convierte en toro y Europa es reconocida por la que se sienta encima del toro.

Rapto de Europa Botero; siglo XX Plaza de Europa, (Aeropuerto de Barajas, en Madrid) Antecedentes y consecuencias tras la representación: Antes de que Europa se subiera al lomo del toro, ella estaba en las orillas del mar entretenida con sus sirvientas. Cuando llega Júpiter convertido en toro, Europa no se atreve a tocarlo, hasta que se decide y lo acaricia, le cuelga unas guirnaldas en el cuerno y se monta sobre él , éste al ver los halagos de ella , huye con la muchacha hasta Creta.(momento representado). Una vez allí, Europa dará a Júpiter tres hijos.

Júpiter, el rey de los dioses, se enamoró de Europa, hija del rey fenicio Agenor y de Teléfasa, y transformado en un cándido toro blanco con los cuernos dorados, marcha a la playa donde la joven juega con sus sirvientas. La muchacha, inicialmente aterrorizada, se arma de valor, acaricia al animal y le ciñe los cuernos con guirnaldas de flores, hasta que por fin se sienta en su grupa. Júpiter, entre los gestos de Europa, huye alejándose entre las olas y llega hasta Creta donde se une con la joven. Europa dará a Júpiter tres hijos: Minos, Sarpedón y Radamante. Sus hermanos, Fénix, Fineo, Cadmo y Cílix, salieron en su busca, fundando colonias.

LUCÍA Azuaga TUDELA 2ºAH