Virgen Peregrina de Guadalupe, madre de la familia y de la vida P. José Félix Medina, LC 4 Marzo 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
María es madre de Dios y Madre nuestra
Escoge IV 27, 28 de febrero y 1 de marzo 2009
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
Cofradías y Hermandades de Semana Santa. Rafal
MARÍA ES SU NOMBRE.
A su nombre gloria.
Via Matris.
Corona de los siete dolores de Nuestra Señora la Santísima Virgen María. ( Se reza un Avemaría por cada dolor )
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Santa María Magdalena 22 de Julio.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
¨Ponme con tu Hijo¨ (en la cruz).
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
Por favor, usa el ratón para avanzar
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Presentación del Señor.
1.-María acoge en la fe la profecía del anciano Simeón
Quiero el sufrimiento, Madre
Al unir nuestros dolores a los de María, tal como Ella unió
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
4º Domingo Ordinario Ciclo A Presentación de Jesús en el Templo.
San José, custodio del redentor.
Cómo rezar el Rosario.
El Vía Crucis de un Ingeniero
Por : Sofía Ochoa Sofía Vanegas Paulina Londoño María Antonia Calle
Cómo rezar el Rosario.
Devoción a los siete dolores de María.
A JESÚS CRUCIFICADO.
Depto. Pastoral Monclova
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es ; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Aquella cruz El cordero que sufrió traicionado fue.
Santo Rosario de Nuestra Señora
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
Meditemos hoy los sufrimientos que vivió María, madre de Jesús y madre nuestra y pidámosle que sintamos siempre su presencia en nuestra vida, especialmente,
En este día acompañamos a la Virgen Dolorosa, recitando con mucho amor el “Stabat Mater”. Ella ha sufrido lo indecible en la pasión y muerte de su hijo;
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
La oración en la vida cristiana
Virgen de las Angustias,
VIRGEN DOLOROSA.
Canción de Roberto Carlos
Flores a la Virgen.
Santo Rosario de Nuestra Señora
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Vía Crucis.
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
¿Cuál es mi respuesta ante todas las dificultades? (¡La Mater se preocupará!) (¡La Mater se preocupará!) P. K. ¿Cuál es mi respuesta ante todas las.
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
I «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lc 23,34
“STABAT MATER DOLOROSA…”.
Himno #146 Junto a la cruz.
“Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo único, para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna.” Jn 3, 16.
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
APÓSTOLES DE LA INMACULADA APÓSTOLES DE LA INMACULADA
Acompañemos a Jesús en su vía crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió cargado con la Cruz hasta el monte donde lo crucificaron. Ven con El y.
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
Devoción a los siete dolores de María.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
María era una joven sencilla de la población de Nazaret Nazaret pertenece a la región de Galilea del país de Israel.
VÍA CRUCIS VÍA DOLOROSA PRIMERA ESTACION: JESUS ES CONDENADO A MUERTE.
El Santo Rosario.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
Transcripción de la presentación:

Virgen Peregrina de Guadalupe, madre de la familia y de la vida P. José Félix Medina, LC 4 Marzo 2015

La Virgen de los Dolores Es una advocación de la Virgen María. También es conocida comoVirgen María Virgen de la Amargura Virgen de la Piedad Virgen de las Angustias Virgen de la Caridad Virgen de la Soledad o La Dolorosa Su fiesta es el Viernes de Dolores Viernes de Dolores o el 15 de septiembre;15 de septiembre su vestidura por lo normal es negra o morada.

Los Siete Dolores de María 1º. La profecía de Simeón 2º. La persecución de Herodes y la huida a Egipto 3º. Jesús perdido en el Templo, por tres días 4º. María encuentra a Jesús, cargado con la Cruz

5º. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor 6º. María recibe a Jesús bajado de la Cruz 7º. La sepultura de Jesús

1º. La profecía de Simeón (Lc. 2, 22-35) ¡Dulce Madre mía! Al presentar a Jesús en el templo, la profecía del anciano Simeón te sumergió en profundo dolor al oírle decir: “Este Niño está puesto para ruina y resurrección de muchos de Israel, y una espada traspasará tu alma”. De este modo quiso el Señor mezclar tu gozo con tan triste recuerdo.

2º. La persecución de Herodes y la huida a Egipto (Mt. 2, 13-15) ¡Oh Virgen querida!, quiero acompañarte en las fatigas, trabajos y sobresaltos que sufriste al huir a Egipto en compañía de San José para poner a salvo la vida del Niño Dios. Rezar Avemaría y Gloria.

3º. Jesús perdido en el Templo, por tres días (Lc. 2, 41-50) ¡Virgen Inmaculada! ¿Quién podrá pasar y calcular el tormento que ocasionó la pérdida de Jesús y las lágrimas derramadas en aquellos tres largos días? Déjame, Virgen mía, que yo las recoja, las guarde en mi corazón y me sirva de holocausto y agradecimiento para contigo. Rezar Avemaría y Gloria.

4º. María encuentra a Jesús, cargado con la Cruz (Vía Crucis, 4.ª estación) Verdaderamente, calle de la amargura fue aquella en que encontraste a Jesús tan sucio, afeado y desgarrado, cargado con la cruz que se hizo responsable de todos los pecados de los hombres, cometidos y por cometer. ¡Pobre Madre! Quiero consolarte enjugando tus lágrimas con mi amor.

5º. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor (Jn. 19, 17-30) María, Reina de los mártires, el dolor y el amor son la fuerza que los lleva tras Jesús ¡Qué horrible tormento al contemplar la crueldad de aquellos esbirros del infierno traspasando con duros clavos los pies y manos del salvador! Todo lo sufriste por mi amor. Gracias, Madre mía, gracias.

6º. María recibe a Jesús bajado de la Cruz (Mc. 15, 42-46) Jesús muerto en brazos de María. ¿Qué sentías Madre? ¿Recordabas cuando Él era pequeño y lo acurrucabas en tus brazos?. Por este dolor te pido, Madre mía, morir entre tus brazos.

7º. La sepultura de Jesús (Jn. 19, 38-42) Acompañas a tu Hijo al sepulcro y debes dejarlo allí, solo. Ahora tu dolor aumenta, tienes que volver entre los hombres, los que te hemos matado al Hijo, porque Él murió por todos nuestros pecados. Y Tú nos perdonas y nos amas. Madre mía perdón, misericordia.

¿ Dónde @Soledad4x4