DB Schenker en Uruguay DB Schenker - Ralesur S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“INCOTERMS 2010” Parte II.
Advertisements

“INCOTERMS 2010”.
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor el 1 de Enero del 2000.
“INCOTERMS 2010” Parte II.
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor el 1 de Enero del 2000.
Por la Cámara de Comercio Internacional
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.
INCOTERMS 2000 Capítulo 5 Incoterms 2000
INCOTERMS 2000 UPS Brand Management.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Incoterms Son reglas internacionales de aceptación voluntaria por las partes. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales de un contrato de compraventa.
INCOTERMS Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional.
Tema 16. Condiciones de entrega de la mercancía
MULTIMODALES EXW (Ex Works) EN FABRICA
MERCADOTECNIA II La Paz-Bolivia 2013
     INCOTERMS 2000: Son reglas que definen las obligaciones recíprocas entre vendedor y comprador relativas al desplazamiento de la mercadería, en lo.
Programa Avanzado de Comercio Internacional (PRADEX)
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
Incoterms En 1936 se establecieron, para el mundo de comercio internacional, los Términos Internacionales de Comercio (International Commerce Terms) o.
NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Solo maritimos FAS (Free Alongside Ship) LIBRE AL COSTADO DEL BUQUE
Grupo “C” CFR (Cost and freight) COSTO Y FLETE
Tema: Incoterms 2007.
INCOTERMS 2010.
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor: 1 de Enero de 2011
“Términos Internacionales de Comercio”
“INCOTERMS 2010”.
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS “INCOTERMS” 2000 TERMINOS DE COTIZACION INTERNACIONAL Son un conjunto de reglas publicadas por la Comisión de Prácticas.
COMERCIO INTERNACIONAL
Incoterms 2010 El objetivo fundamental de los Incoterms es establecer criterios sobre la distribución de los gastos y transmisión de los riesgos. Son de.
Por : Mercedes Alvarez Isla
INCORTERMS 2000.
Curso Incoterms® 2010 LCI. Luis Alberto Báez Aréchiga.
Mapa 1 Mejora de las Telecomunic a-ciones Movimiento s financieros Estabilidad política y económica Cultura empresaria l El apoyo de numerosos países El.
NUEVOS INCOTERMS 2010.
NUEVOS INCOTERMS 2010 NOTA  ESTE ES MI ANALISIS INICIAL DE LOS INCOTERMS 2010, DE ACUERDO CON LA INFORMACION QUE HAY DISPONIBLE HASTA EL MOMENTO. 
Incoterms 2010 Conceptos fundamentales para comprender los términos INCOTERMS utilizados por la Oficina de Comercio Exterior de OSE Noviembre 2012 Oficina.
Curso Práctico de Comercio Exterior
TEMA: “INCOTERMS 2010” Ing. Larry D. Concha B.
LOS INCOTERMS.
Materia; logística integral tema;
INCOTERMS (INTERNATIONAL COMMERCE TERMS) (TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL) Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por.
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS 'TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIO'
INCOTERMS 2000 y 2010 y fijación de precios de exportación
NEGOCIOS INTERNACIONALES
INCOTERMS-2010 Versión 2010: Publicación 715 de la CCI.
INCOTERMS 2010 CCI INCOTERMS® - DEFINICION La reglas INCOTERMS
INCOTERMS.
Incoterms 2000 EXW EN FÁBRICA (... lugar convenido) FCA
Etapas en una Compra-Venta Internacional
Curso Incoterms® 2010 LCI. Luis Alberto Báez Aréchiga.
ÍNDICE 5.1 Estructura y clasificación.
“Aspectos Comerciales de una Operación de Comercio Internacional”
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
Cómo transportar Mercancías a América Latina
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
Madrid, del 23 de Octubre de 2013 al 19 de Febrero de 2014 Curso Transporte Marítimo y Fletamentos.
Mg. Julio César Lizárraga Z. Marzo 2010 COSTOS GERENCIALES Universidad Católica San Pablo Administración de Negocios.
Incoterms Guía básica del exportador Bamcomext 2002.
INCOTERMS DEFINICIÓN En el comercio exterior se utilizan varias formas de negociar la venta de un producto, las cuales se encuentran agrupadas.
Entendiendo las principales
Taller de Trabajo “Herramientas Jurídicas para el Comercio Exterior Expositora: Dra. Elsa Álvarez Rúa Directora Académica de ECADI
EXW (... INDICANDO LUGAR...) EX Works LOS COSTOS SE TRANSFIEREN DEL VENDEDOR AL COMPRADOR CUANDO LAS MERCADERIAS SE PONEN A DISPOSICIÓN DEL COMPRADOR EN.
INCOTERMS INCOTERMS = Internacional Comercial Terms INCOTERMS = Internacional Comercial Terms Concepto Son reglas de interpretación a expresiones contractuales.
Por : Mercedes Alvarez Isla
CIP: Carriage and Insurance Paid - Transporte y Seguro pagados hasta (lugar de destino convenido) El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluidos.
“ASPECTOS JURÍDICOS DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL”
Transcripción de la presentación:

DB Schenker en Uruguay DB Schenker - Ralesur S.A. Capacitación Incoterms 2010

¿Que son los Incoterms? Incoterms es una sigla que significa “International Commercial Terms” Son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. En 1936 se publicaron las primeras reglas y después en 1945, 1953, 1967, 1976, 1980, 1990 y 2000. La CCI procede a la revisión de los Incoterms cuando las practicas de comercio internacionales cambian, siguen la evolucion del mercado global de la practica del comercio y el transporte. Se Dice que los Incoterms sin un contrato de compra-venta no tienen validez, aunque lo mas común es que no exista este contrato entre vendedor y comprador. Aun así las reglas Incoterms han sido utilizadas y respetadas por mas de 70 años. Es muy importante conocer bien estas reglas al momento de operar en Comercio Exterior, tanto como compradores-vendedores, como proveedores de servicios dentro de este rubro. Definen las obligaciones del vendedor y del comprador en relacion a: La entrega Transferencia de riesgos Carga de mercadería Despacho de mercaderías Realizacion de contratos de transporte

Incoterms 2010 En el año 2010 la CCI realizó modificaciones en los Incoterms (con validez desde el 1 de enero de 2011)con el fin de simplificar cada vez más el uso de los mismos, y que estos se utilicen mejor. Dentro de esta línea se han eliminado cuatro Incoterms y se han creado dos nuevos.

Incoterms 2010 Los contratos de compra venta deben indicar con claridad además de la regla de Incoterms elegida el lugar designado y que versión de los Incoterms se esta utilizando. Una versión no deroga a la otra, se pueden seguir utilizando y en caso de un litigio se rigen bajo las reglas y su versión. Para elegir la regla mas adecuada es fundamental comprender las principales características del negocio: Tipo de mercadería Transporte Y que obligaciones se incluyen en materia de transporte o seguro ¿Cuándo deberia utilizarse? ¿Cuándo se transmite el riesgo? ¿Cómo se distribuyen los costos entre vendedor y comprador? ¿ cuales son las obligaciones que quiere cubrir?

Incoterms 2010 Otros puntos a destacar sobre la nueva revision son los siguientes: Uso domestico: las reglas Incoterms se pueden aplicar tanto a los contratos nacionales como a los internacionales Documentos electrónicos: otorga a los medios de comunicación electronicos el mismo efecto que la comunicación en papel, en la medida que las partes asi lo concuerden o sea costumbre. Obligaciones de seguro: se establecen obligaciones de información sobre el seguro Importancia de la transferencia del riesgo: lugar , costos del transporte

Incoterms 2010 Incoterms 2010 Group D DAP (new)   Short form Long form Group E EXW Ex works (named place) Group F FCA Free Carrier (named place) FAS Free Alongside Ship (named port of departure) FOB Free On Board (named port of departure) Group C CFR Cost and Freight (named destination port) CIF Cost, Insurance, Freight (named destination port) CPT Carriage paid to (named place of destination) CIP Carriage and Insurance Paid to (named place of destination) Group D DAP (new) Delivered at Place (named place) DAT (new) Delivered at Terminal (named terminal at port or place of destination) DDP Delivered Duty Paid (named destination)

Incoterms 2010 Applicable to: Any Mode of Transport Short form   Applicable to: Any Mode of Transport Short form Long form EXW Ex works (named place) FCA Free Carrier (named place) CPT Carriage paid to (named place of destination) CIP Carriage and Insurance Paid to (named place of destination) DAT Delivered at Terminal (named place) DAP Delivered at Place (named place) DDP Delivered Duty Paid (named destination)

Recomendaciones sobre el EXW y otras consideraciones Grupo E.-EXW   Ex Works (named place) → ‘en fábrica (lugar convenido)’. El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador. El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal). Recomendaciones sobre el EXW y otras consideraciones Respecto a los términos ya existentes se hacen algunas recomendaciones sobre el EXW (Ex works). De hecho se avisa sobre lo poco idóneo que resulta su utilización por los previsibles problemas que tendría el importador para realizar el despacho de exportacion y los servicios locales. Siguiendo con el EXW se determina que lo normal es que la mercancía se cargue en el vehículo del importador en el propio almacén del exportador pero dicho Incoterm no recoge la responsabilidad ni el coste de la operación. En este caso lo más adecuado sería utilizar el término FCA Fábrica (Free Carrier + lugar).

Free Carrier (named place) → ‘franco transportista (lugar convenido)’. Grupo F Group F FCA Free Carrier (named place)   FAS Free Alongside Ship (named port of departure) FOB Free On Board (named port of departure) Free Alongside Ship (named loading port) → ‘franco al costado del buque (puerto de carga convenido)’. El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del barco. El incoterm FAS es propio de mercancías de carga a granel o de carga voluminosa porque se depositan en terminales del puerto especializadas, que están situadas en el muelle. El vendedor es responsable de las gestiones y costes de la aduana de exportación (en las versiones anteriores a Incoterms 2000, el comprador organizaba el despacho aduanero de exportación). El incoterm FAS sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. Free On Board (named loading port) → ‘franco a bordo (puerto de carga convenido)’ El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. El vendedor contrata el transporte a través de un transitario o un consignatario, pero el coste del transporte lo asume el comprador. El incoterm FOB es uno de los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas, contenedores, etc.) de mercancías, no utilizable para granel. El incoterm FOB se utiliza exclusivamente para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. Free Carrier (named place) → ‘franco transportista (lugar convenido)’. El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen, que pueden ser los locales de un transitario, una estación ferroviaria... (este lugar convenido para entregar la mercancía suele estar relacionado con los espacios del transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está situada en ese punto convenido; entre otros, la aduana en el país de origen. El incoterm FCA se puede utilizar con cualquier tipo de transporte: transporte aéreo, ferroviario, por carretera y en contenedores/transporte multimodal. Sin embargo, es un incoterm poco usado

El incoterm CIF es exclusivo del medio marítimo. Grupo C Group C CFR Cost and Freight (named destination port)   CIF Cost, Insurance, Freight (named destination port) CPT Carriage paid to (named place of destination) CIP Carriage and Insurance Paid to (named place of destination) Cost and Freight (named destination port) → ‘coste y flete (puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargada en el buque, en el país de origen. Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores; tampoco es apropiado para los graneles. El incoterm CFR sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. Cost, Insurance and Freight (named destination port) → ‘coste, seguro y flete (puerto de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. Como en el incoterm anterior, CFR, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargada en el buque, en el país de origen. El incoterm CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa.[4] Se debe utilizar para carga general o convencional. El incoterm CIF es exclusivo del medio marítimo.

Grupo C Carriage Paid To (named place of destination) → ‘transporte pagado hasta (lugar de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen. El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier modo de transporte incluido el transporte multimodal (combinación de diferentes tipos de transporte para llegar a destino). Carriage and Insurance Paid (To) (named place of destination) → ‘transporte y seguro pagados hasta (lugar de destino convenido)’. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. El incoterm CIP se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una combinación de ellos (transporte multimodal)

Grupo D Group D DAP (new) Delivered at Place (named place) DAT (new)   DAT (new) Delivered at Terminal (named terminal at port or place of destination) DDP Delivered Duty Paid (named destination) Delivered At Terminal (named port): ‘entregado en terminal (puerto de destino convenido)’. El incoterm DAT se utiliza para todos los tipos de transporte. Es uno de los dos nuevos Incoterms 2010 con DAP y reemplaza el incoterm DEQ. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía es descargada en la terminal convenida. También asume los riesgos hasta ese momento. El concepto terminal es bastante amplio e incluye terminales terrestres y marítimas, puertos, aeropuertos, zonas francas, etc.): por ello es importante que se especifique claramente el lugar de entrega de la mercancía y que este lugar coincida con el que se especifique en el contrato de transporte.[5] El Incoterm DEQ se utilizaba frecuentemente en el comercio internacional de graneles porque el punto de entrega coincide con las terminales de graneles de los puertos (en las versiones anteriores a Incoterms 2000, con el Incoterm DEQ, el pago de la aduana de importación era a cargo del vendedor; en la versión actual, es por cuenta del comprador).

Delivered At Place (named destination place) → ‘entregado en un punto (lugar de destino convenido)’. El Incoterm DAP se utiliza para todos los tipos de transporte. Es uno de los dos nuevos Incoterms 2010 con DAT. Reemplaza los Incoterms DAF, DDU y DES. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio) pero no de los costes asociados a la importación, hasta que la mercancía se ponga a disposición del comprador en un vehículo listo para ser descargado. También asume los riesgos hasta ese momento. Delivered Duty Paid (named destination place): ‘entregada derechos pagados (lugar de destino convenido)’. El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor. El tipo de transporte es polivalente/multimodal

Carga a camión Pago de tasas de exportación Transporte al puerto de exportación Descarga del camión en el puerto de exportación Cargos por embarque en el puerto de exportación Transporte al puerto de importación Cargos por desembarque en el puerto de importación Descarga en camiones desde el puerto de importación Transporte al destino Seguros Paso de aduanas Impuesto de importación EXW  No FCA  Sí FAS FOB CFR CIF CPT CIP DAT DAP DDP

Preguntas