¿Saben qué es la diferencia entre los ejemplos? Por: Lindsay C. Earnest Por: Lindsay C. Earnest.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adjetivos y pronombres demostrativos
Advertisements

¡Práctica con los adjetivos y los pronombres demostrativos!
Palabras Negativas.
Choose a category. You will be given the question. You must give the correct answer. Click to begin.
Un chico reservado ¿Qué pasa cuando Ignacio, Elena y Ana hablan con el
13.3 The subjunctive with conjunctions
Palabras negativas y afirmativas
Mis amigas viven en todas partes
Hoy es lunes, veintidós de octubre
LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Demonstrative adjectives
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Adjetivos y pronombres Demostrativos
La Gran Aventura de Alejandro Abby Kanter
La lista de 100.
Querida Tania… Querido Abel….
Vamos a emparejar las frases
Me llamo ________ Clase 10 NH La fecha es el 10 de mayo del 2011 Propósito # 30: ¿Cómo repasamos la comprensión de lectura? Actividad Inicial: Copia y.
Palabras Interrogativas Un Repaso. Recordar por ejemplos ¿Quién sabe la respuesta? ¿Quiénes dan una caminata? ¿Cuál te gusta más? ¿Cuáles son tus favoritas?
Nuestra rutina diaria. Hoy vamos a hablar de lo que hacemos todos los días.
Los adjetivos y los pronombres demostrativos
los adjetivos los pronombres David Malatesta
Mi profesor ideal.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Los Adjetivos Demostrativos (Demonstrative Adjectives)
Demonstrative Adjectives and Pronouns
Los adjetivos y pronombres demostrativos
Ch. 1A. AlguienSomeone; anyone Algosomething AlgúnSome, any Alguno(s)Some, any Alguna(s)Some, any SiempreAlways Tambiénalso.
FORUM/FINAL EXAM PRACTICE ESPAÑOL 4 FOCUS ON QUESTIONS WITH CAPITAL LETTERS AND ***
Los adjetivos demonstrativos
Werkwoorden met klinkerwisseling oefenen!!!.. dormir Yo _____________ en mi cama. dormir dorm duerm duermo.
Los Adjetivos Demostrativos
La Lengua española Department of Modern Languages ¡Bienvenidos!
Los Adjetivos Demostrativos (Demonstrative Adjectives)
Los Adjetivos Demonstrativos (Demonstrative Adjectives)
Fix these sentences! Maria quiere come una hamburguesa. Su gusta ir de compras con su madre. Se llama es Maria Carmen Gonzalez. Ella tienes ocho años.
“this and these have t’s…that and those don’t…”
A.
Eres El Mejor Regalo Que Me Dio Papitoo Dios *-* Te Amo C<3
Summer Packet Answers III Infinitive phrases, adjectives, Question Words, DOP’s, Gustar-like espressions.
Los Adjetivos Demostrativos (Demonstrative Adjectives)
Una entrevista con Penélope :
La ropa Objectivo: To learn the vocabulary needed to go shopping for clothes.
Vamos a leer 8-2 La comida. ¡Hola! Me llamo Pablo. Me encanta comer, pero no me gusta nada el pescado. En España comemos mucha ensalada y está bien, pero.
¿Cómo se llama la chica? ¿De dónde es? ¿Cuántos años tiene?
Los Adjetivos Demostrativos
PRACTICA DE HABLAR.
Demonstrative Adjectives and Pronouns
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
Un día en España… Por Lindsay C. Earnest 04/26/11 Por Lindsay C. Earnest 04/26/11.
Preguntas1. Yo 1. ¿Cómo eres ? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿De dónde eres? 4. ¿Dónde vives? 5. ¿Cuántos años tienes? 6. ¿Quieres ir al ciine conmigo? 7. ¿Cómo.
Los adjetivos demostrativos
Los adjetivos demostrativos Español IB. Repaso de … Adjetivos descriptivos Describe the noun Match the noun in number & gender (singular vs plural) &
ESPAÑOL III  PARA EXPRESAR O DESCRIBIR LA PROXIMIDAD DE UN OBJETO O PERSONA.
This, that, these, those, etc. (the pointing-out adjectives.) Demonstrative Adjectives (Los adjetivos demostrativos) Demonstrative adjectives point out.
Los demostrativos Español 4H Unidad 9.
ESPAÑOL 2, el 28 de octubre Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa
DIRECT OBJECT PRONOUNS Complementos Directos En Inglés que es el “direct object? Direct object is a person or thing receiving the action of the verb.
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 22 de noviembre del 2013
Los demostrativos El neutro Día enero 2016
Spanish 3 Week 12 Sra. Knutsen. Entrada – el 26 de noviembre Contesta – si no sabes, recuerda que puedes usar el futuro para expresar incertidumbre (uncerta.
Los Pronombres Demonstratives. el traje de baño el vestido el sombrero el paraguas el impermeable ¿Cómo son similares estas palabras? Son palabras ____________.
los demostrativos (adjetivos)
Para empezar… Escojan los adjetivos correctos. Choose the correct adjectives. 1. (esta/este) camisa 2. (estos/estas) chanclas 3. (esta/este) vestido 4.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
1 ¡Hola! ¡Hola! ¡Bienvenidos a la clase de Español!
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Demonstrative Adjectives and Pronouns
Transcripción de la presentación:

¿Saben qué es la diferencia entre los ejemplos? Por: Lindsay C. Earnest Por: Lindsay C. Earnest

Por favor, escuchen al diálogo y pueden leerlo en su mente también pero no hablen. Presten atención a las palabras que están subrayadas, en negrito y en colores diferentes.

El diálogo / Melissa: ¡Hola, Carolina! ¿Qué vas a hacer para “Spring Break?” / Carolina: Pués, voy a visitar a mi amiga Carmen en Madrid por una semana. / Melissa: ¡Fantástico! ¿Y qué lugares van a visitar? / Melissa: ¡Hola, Carolina! ¿Qué vas a hacer para “Spring Break?” / Carolina: Pués, voy a visitar a mi amiga Carmen en Madrid por una semana. / Melissa: ¡Fantástico! ¿Y qué lugares van a visitar?

Más… / Carolina: Primero, quiero visitar EL Museo del Prado. ¿Te gusta ESTE museo? / Melissa: Nunca he visitado, pero pienso que ESTE museo va a ser excelente. Pero, me gusta EL Instuto de Arte en Detroit. ¿Te gusta ESE museo también? / Carolina: No, no me gusta ESE museo mucho porque no me gustan muchos museos en Los Estados Unidos. / Melissa: Bueno, está bien. / Carolina: Primero, quiero visitar EL Museo del Prado. ¿Te gusta ESTE museo? / Melissa: Nunca he visitado, pero pienso que ESTE museo va a ser excelente. Pero, me gusta EL Instuto de Arte en Detroit. ¿Te gusta ESE museo también? / Carolina: No, no me gusta ESE museo mucho porque no me gustan muchos museos en Los Estados Unidos. / Melissa: Bueno, está bien.

Comprensión / Melissa le gusta ESTE museo se llama El Museo del Prado. / Verdadero / Falso / Carolina le gusta ESE museo se llama El Instituto de Arte en Detroit. / Verdadero / Falso / Melissa le gusta ESTE museo se llama El Museo del Prado. / Verdadero / Falso / Carolina le gusta ESE museo se llama El Instituto de Arte en Detroit. / Verdadero / Falso

Más… / Carolina: Luego, Carmen y yo vamos a LA plaza mayor. / Melissa: ¡Me encanta ESTA plaza! Tiene muchos restaurantes y tiendas allí. / Carolina: Sí, ESTA plaza es mi favorita y también me gusta LA plaza de Cataluña en Barcelona. ¿Has visitado ESA plaza? / Melissa: No, no he visitado ESA plaza, sólo LA plaza en Madrid. / Carolina: Luego, Carmen y yo vamos a LA plaza mayor. / Melissa: ¡Me encanta ESTA plaza! Tiene muchos restaurantes y tiendas allí. / Carolina: Sí, ESTA plaza es mi favorita y también me gusta LA plaza de Cataluña en Barcelona. ¿Has visitado ESA plaza? / Melissa: No, no he visitado ESA plaza, sólo LA plaza en Madrid.

Comprensión / Melissa no le gusta ESTA plaza en Madrid. / Verdadero / Falso / ESTA plaza en Barcelona es la favorita de Carolina. / Verdadero / Falso / Melissa ha visitado ESA plaza en Barcelona. / Verdadero / Falso / Melissa no le gusta ESTA plaza en Madrid. / Verdadero / Falso / ESTA plaza en Barcelona es la favorita de Carolina. / Verdadero / Falso / Melissa ha visitado ESA plaza en Barcelona. / Verdadero / Falso

/ Carolina: Ah, está bien. Pero, no sé si debo viajar a otros países también. ¿Tienes algunas recomendaciones para mí? / Melissa: ¡Sí! Porque te gusta ESE museo en Madrid, debes visitar EL museo de Louvre en Francia. / Carolina: Pero, pienso que AQUEL museo en Francia es un poco lejos. Pués, es un posible. / Carolina: Ah, está bien. Pero, no sé si debo viajar a otros países también. ¿Tienes algunas recomendaciones para mí? / Melissa: ¡Sí! Porque te gusta ESE museo en Madrid, debes visitar EL museo de Louvre en Francia. / Carolina: Pero, pienso que AQUEL museo en Francia es un poco lejos. Pués, es un posible.

Comprensión / Carolina debe visitar El Museo de Louvre porque le gusta ESE museo en Barcelona. / Verdadero / Falso / Carolina piensa que AQUEL museo es demasiado lejos. / Verdadero / Falso / Carolina debe visitar El Museo de Louvre porque le gusta ESE museo en Barcelona. / Verdadero / Falso / Carolina piensa que AQUEL museo es demasiado lejos. / Verdadero / Falso

/ Melissa: También, porque te gusta ESA plaza en Barcelona dónde hay una fuente grande, necesitas ir a LA fuente de Trevi en Roma porque es magnífica y es UNA fuente más famosa en todo el mundo. / Carolina: ¡Por supuesto! Quiero visitar AQUELLA fuente después del viaje a España porque es más allá de Francia y quiero hacer todo en España primero. / Melissa: También, porque te gusta ESA plaza en Barcelona dónde hay una fuente grande, necesitas ir a LA fuente de Trevi en Roma porque es magnífica y es UNA fuente más famosa en todo el mundo. / Carolina: ¡Por supuesto! Quiero visitar AQUELLA fuente después del viaje a España porque es más allá de Francia y quiero hacer todo en España primero.

Comprensión / La fuente en ESA plaza en Barcelona es muy pequeño. / Verdadero / Falso / Carolina quiere visitar AQUELLA fuente después de su viaje. / Verdadero / Falso / La fuente en ESA plaza en Barcelona es muy pequeño. / Verdadero / Falso / Carolina quiere visitar AQUELLA fuente después de su viaje. / Verdadero / Falso

El fin. / Carolina: ¡Muchas Gracias por tus sugerencias, Melissa! ¡Estoy muy emocionada para mi viaje! / Melissa: ¡Ningún problema, chica! ¡Tengas un buen viaje! / Carolina: ¡Muchas Gracias por tus sugerencias, Melissa! ¡Estoy muy emocionada para mi viaje! / Melissa: ¡Ningún problema, chica! ¡Tengas un buen viaje!

Un otro ejemplo… / ESTE teléfono es muy importante para mí. / ESE teléfono es importante a ella. / ESTA computadora es necesario para la clase. / ESA computadora no funciona aquí. / AQUEL edificio es muy lejos. / AQUELLA nieve afuera es blanca. / ESTE teléfono es muy importante para mí. / ESE teléfono es importante a ella. / ESTA computadora es necesario para la clase. / ESA computadora no funciona aquí. / AQUEL edificio es muy lejos. / AQUELLA nieve afuera es blanca.

¿Saben qué es la diferencia entre los ejemplos? ¿Qué son las reglas? Este y Esta Ese y Esa Aquel y Aquella

/ ESTE y ESTA = “this” en inglés / ESTE es para una cosa que es singular y masculina. / ESTA es para una cosa que es singular y femenina. / ESTE y ESTA = “this” en inglés / ESTE es para una cosa que es singular y masculina. / ESTA es para una cosa que es singular y femenina.

/ ESE y ESA = “that” en inglés / ESE es para una cosa que es singular y masculina. / ESA es para una cosa que es singular y feminina. / ESE y ESA = “that” en inglés / ESE es para una cosa que es singular y masculina. / ESA es para una cosa que es singular y feminina.

/ AQUEL y AQUELLA = “that” en inglés y para cosas en la distancia o más lejos. / AQUEL es para una cosa que es singular y masculina. / AQUELLA es para una cosa que es singular y feminina. / AQUEL y AQUELLA = “that” en inglés y para cosas en la distancia o más lejos. / AQUEL es para una cosa que es singular y masculina. / AQUELLA es para una cosa que es singular y feminina.

¿Qué es el título de estas palabras? / ¡Los Adjetivos Demonstrativos!

Un dicho para ayudarles a recordar las reglas…. (en inglés) / “This and These have t’s, That and Those don’t, and far aways always have a’s” / This and These have t’s (Este, Esta, Estos, Estas) / That and Those don’t (Ese, Esa, Esos, Esas) / The far aways always have a’s (Aquel, Aquella, Aquellos, Aquellas) / “This and These have t’s, That and Those don’t, and far aways always have a’s” / This and These have t’s (Este, Esta, Estos, Estas) / That and Those don’t (Ese, Esa, Esos, Esas) / The far aways always have a’s (Aquel, Aquella, Aquellos, Aquellas)