La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONQUISTA EN CASTILLA
Advertisements

EDAD MEDIA(Siglos X-XV)
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
España.
La influencia árabe en España
El Comienzo de la Edad Media
LOS MOROS -En el año 711 ocurrió algo muy importante en la historia de España. Los moros o musulmanes invadieron el país desde el norte de África y.
España.
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
Encuentro entre culturas
La Edad Media En España Siglo V - XV.
Castilla- León Segovia.
El avance de los reinos cristianos
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
LA EDAD MEDIA..
Edad media.
EMIRATO INDEPENDIENTE
Crisis del imperio romano siglo IV
¿De dónde vinieron los moros?
LA EDAD MEDIA.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
Introducción a la Literatura medieval
¡¡Hola a Todos!! Pintura Prehistórica de Altamira Sr. Roncero.
España Sra. Ward.
La época medieval.
THIS IS With Host... Your Vocab. de la historia Grupos cronologicos Isabel y Fernando Otros Los diferentes grupos Árabes.
La Hispania prerromana
España: la primera en ser ocupada y la última en ser conquistada
Una Línea Cronológica de España
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
HISTORIA DE ESPAÑA PARTE 1
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
Reinos Cristianos.
Darien Deiros.  Mahoma habia inspirado a so pueblo con el mensaje do Ala  Impulsando una campana de conquistas por el norte do Africa diseminando el.
Los moros = The Moors.
VY_32_INOVACE_17-19 Espan᷉a Al - Andalus.
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
España Una breve historia.
España: Continente en miniatura
Los “siglos del medio” entre la caída del Imperio Roman y el renacimiento de esa cultura—Los Siglos V-XV.
LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.
La Historia de España.
Integrantes TEMAS El Islam Mahoma al Califato
Español 3-3 Sra. Carpinella
La Edad Media y la Edad Moderna
LA EDAD MEDIA.
C1 C2C3C4 T
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
España.
La Historia De España.
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
REINOS CRISTIANOS.
DEAL OR NO DEAL How to play… There are 30 briefcases with various monetary amounts inside. To “win” a briefcase, teams must answer a question correctly.
Los moros.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
El reino visigodo y la conquista musulmana
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
Al-Ándalus significa « Tierra de los Vándalos » en árabe porque los musulmanes invadieron Hispaña en 711 y se quedaron casi ocho siglos en la Península.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
500 – 900 d.c. Los visigodos y los vandalos Unas tribus germánicas que invadieron y destruyeron el imperio romano.
La Historia de España.
Transcripción de la presentación:

La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico

La Edad Media (siglos V –XV) Desintegración del imperio romano (año 409) Legado romano en España: latín vulgar (evolucionaría hacia el español antiguo) acueductos, teatros, calzadas romanas Forma de gobierno: Ciudad-estado, derecho romano Siesta (sexta hora) Religión (cristianismo arrianismo) Visigodos (tribus más primitivas, menos civilizadas que los romanos) -sistema feudal -Religión: Catolicismo (Hermeregildo y Recaredo) El profeta Mahoma inspira al pueblo árabe con el mensaje de Alá por el norte de África diseminando la religión del islám. En el año 711 (siglo VIII) llegan a la Península Ibérica

Los árabes (moros) y Las cruzadas Moros (Latín: maurus = oscuros) Repentino crecimiento del islám preocupó a los pueblos europeos, empiezan las cruzadas (luchas por defender la religión y el territorio) Conquistaron casi toda la península rápidamente, menos el reducto de las tierras montañosas del norte de la península. Don Pelayo 723 formó el reino de Asturias y empezó la Reconquista

Don Pelayo, primer rey del reino Asturias empieza la Reconquista Don Pelayo, primer rey del reino Asturias empieza la Reconquista. - Se alió con otros reyes católicos de los reinos de Castilla, Navarra, Aragón y Cataluña - Duró ocho siglos

Gruta de Covadonga

La península queda dividida en dos mundos: el cristianianismo europeo del norte El islám árabe del sur Cuando se fijaron los frentes, cesaron los conflictos y empezó una convivencia La coexistencia de los dos mundos creó una rica y compleja textura cultural y social que dio a España un carácter único entre los pueblos europeos.

Tanto en el mundo cristiano como islámico tuvo su propia brillantez cultural. Cristianos y árabes coexistieron Alfonso X “El Sabio” Escuela de traductores de Toledo: eruditos, judíos, cristianos y musulmanes Traducir textos clásicos: griegos y romanos Toledo (capital cristiana) Córdoba capital de los árabes : (Califato de Córdoba) Averroes y Maimónides La Mezquita de Córdoba http://visitacatedral.promediadifusion.com

La convivencia entre estas tres culturas fue desmoronándose: Judíos: mejor éxito social y económico, desde el tiempo de su diáspora Por su poder desmesurado, los judíos son considerados como una amenaza por los cristianos y musulmanes Sinagoga del Tránsito, en Toledo

Isabel y Fernando Reyes Católicos Se casaron Isabel II de Castilla con Fernado VI de Aragón Reyes Católicos Deseo de convertir la España plural en una España homogénea Se logró a finales del siglo XV (1492 la toma de Granada) Todos los musulmanes y árabes se tuvieron que convertirse al cistianismo o abandodar España. Los Reyes Católicos retomaron el reino de Granada en manos de Boadil –II, el último rey moro

Los Reyes Católicos Isabel y Fernando

Alcazar de Segovia http://es. wikipedia

“La rendición de Granada” La entrega de la llave de Granada de Boabdil al rey Fernando Pintura de Francisco Pradilla Ortiz http://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_rendici%C3%B3n_de_Granada.jpg

Alhambra de Granada

Conversión o abandonar Muchos judíos y musulmanes para permanecer donde habían nacido, en su patria natal, prefirieron convertirse al cristianismo. Para asegurarse de que los nuevos cristianos fueran fieles, y no herejes o falsos practicantes, los Reyes Católicos impusieron la Inquisición para vigilar y castigar despiadadamente a los herejes. La expulsión ocurrió en 1492, fecha que coincide con la de la llegada de Colón al Nuevo Mundo Por esto que muchos historiadores han usado esta fecha profética como punto divisorio entre la Edad Media y el Renacimiento.

Preguntas 1. ¿Cuánto duró la Edad Media en España? ¿Cuándo empezó y terminó? 2. ¿Cuándo llegaron los visigodos a Península? ¿Quién fue Mahoma? 3. ¿Quiénes invadieron la Península Ibérica después de los visigodos y cuándo? 4. ¿Cómo se llamó el rey católico que fundó el reino de Asturias en el año 723? 5. ¿Cuándo se expulsaron a los moros de Granada?

Identificar 1. La Reconquista 2. Las Cruzadas 3. Las tres culturas monoteístas 4. Escuela de traductores de Toledo 5. Los moros 6. El Califato de Córdoba 7. Los Reyes Católicos 8. La Inquisión 9. La fecha profética como punto divisorio entre la Edad Media y el Renacimiento.