ZEUS Y LEDA GALLEGO RUIZ, CRISTINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corregio; siglo XVI Kunsthistorisches Museum -Viena
Advertisements

El Arte en el Quijote Imágenes e ilustraciones
DESCRIPCIÓN DE DIVERSAS IMÁGENES DE LA FUENTE
FUENTE DE NEPTUNO.
Escultura romana; siglo II d. C. Museo del Prado - Madrid-
EL NACIMIENTO DE ATENEA Alberto Morales
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Segunda parte
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
La diosa Europa.
EL ARTE GRIEGO.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS
la sabiduría, la estrategia
El rapto de Europa..
ALBERTO de la TORRE Alumno de Cultura Clásica II
Artemisa Estudiante: Gianella Veas Salazar.
La Metamorfosis de Narciso
APOLO Y DAFNE Pablo José Moreno.
DEPARTAMENTO DE GRIEGO
* SIGNOS DEL ZODIACO *.
San Sebastián (Roma).
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
MITOLOGÍA.
Mitología y calendario
En la mitología griega, Tiresias fue un adivino ciego de la ciudad de Tebas y junto con Calcas, es uno de los dos adivinos más célebres de la mitología.
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
ESCULTURA Francisco Javier Guillen Rubio
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
Narciso-  Jorge García Samartín  La menos conocida La más antigua  El joven Amenias ama a Narciso  Narciso le rechaza entregándole una espada.
JÚPITER E ÍO.
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
Pablo Ruiz Picasso Málaga, Moulins, Francia, 1973) Artista español
Pintores de todos los tiempos y sus obras
Salvador Dalí Figueras, 11 de mayo de 1904 – Figueras, 23 de enero de Fue un pintor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
ESCULTURA DE LA ANTIGUA GRIEGA
Rubens; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
HADES Y PERSÉFONE Cultura Clásica 3º ESO.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Rocío Aitana Menéndez 1º AH
El Rapto de Perséfone Mª Carmen García Rodríguez
salvador dali By: Patricia zetino
La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
Greco-Romana. y Religión Mitología.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
EL NACIMIENTO DE ATENEA Marisa Peñas Costa 2º AH.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Bella esperanza es María para los hijos de Adán y de la mujer primera, bella en su fragilidad la que en su seno llevó al Dios de la eternidad.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
LEDA Y EL CISNE Latín 4º ESO.
Este cuadro llamado Romulo y Remo fue realizado por Rubens en el siglo XVI y se encuentra en el museo capitolino de Roma. La escena representa el momento.
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
El Apoxiomenos, Lisipo.
Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte.
APOLO Y DAFNE.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
Miguel Legaspi Angulo Las olimpiadas.
PALACIO DE VERSALLES El quinto sol.  El Palacio de Versalles es un edificio en el que habitaba la familia real en siglos pasados.  El palacio está ubicado.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
HERA.
Transcripción de la presentación:

ZEUS Y LEDA GALLEGO RUIZ, CRISTINA

GENEALOGÍA Ébalo Batía Testio Euritemiste Rea Crono Tindáreo Leda Zeus Cástor Clitemnestra Helena Polideuco GENEALOGÍA

PERSONAJES LEDA NEMESIS (Λήδα). Princesa de Etolia, casada con Tindáreo, con el cual tuvo varios hijos: Cástor y Clitemnestra. Helena y Polideuco son hijos de Zeus. Siempre se la representa como una muchacha joven y bella, desnuda y con el pelo recogido. Diosa de la venganza, encarna la ira de los dioses. Era la dispensadora de la fortuna. Se la solía representar con una balanza y un hacha o látigo. En el equivalente romano, Némesis es una ninfa-diosa pastoril que controla las estaciones. Su símbolo era la rueda.

IMÁGENES Bajorrelieve siglo IV a.d.C Zeus, metamorfoseado en cisne, fuerza a Leda atrapándola por el cuello con su pico. Leda es representada como una mujer joven y bella.

LEDA Y EL CISNE. MIGUEL ANGEL (1530) Zeus viola a Leda convertido en cisne, a diferencia de la imagen anterior, en este caso Leda no parece oponer resistencia al dios. El manto rojo donde yace Leda podría simbolizar el deseo.

LEDA Y SUS HIJOS. LEONARDO (1510-1515) Zeus y Leda en un paisaje idílico. Junto a Leda están los hijos que son fruto del dios: Polideuco y Helena. Como en ocasiones anteriores, Leda es representa como una muchacha joven y bella.

LEDA Y EL CISNE. TINTORETTO (1555) Leda acerca a Zeus hacia sí. El marco de la escena no correspondería con el mito, en este caso, Leda se encuentra en una habitación con una doncella. El cortinaje rojo podría ser, una vez más, una connotación erótica.

LEDA Y EL CISNE. PAUL TILLIER (1834) Este paisaje es el que se atiene al mito más fielmente. Leda, que yace desnuda junto al río, es sorprendida por Zeus transformado en cisne. De nuevo, el manto rojo se relaciona con el erotismo.

LEDA Y EL CISNE. AUGUSTE CLESINGER (1864) Esta escultura de mármol muestra a Zeus violando a Leda, que a su vez, atrae al dios hacia sí.

LEDA ATOMICA. SALVADOR DALI (1949) Salvador Dalí con su peculiar estilo, da una representación diferente de la escena, aunque los personajes principales, siguen siendo representados de igual modo.

NEMESIS Escultura de mármol. Siglo II a.C. Museo del Louvre. Versión romana de Némesis, porta la rueda, cuyos radios representaban los cambios de estación.

BIBLIOGRAFIA DAY, Malcom: 100 Personajes de la Mitología Clásica, Barcelona, Ed. Círculo de Lectores P. Grimal, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona: Labor, 1995 OVIDIO: Metamorfosis, Madrid, Ed. Alianza, 2007 http://www.culturaclasica.net/cdjuegos/Leda/Leda.htm http://www.planetarios.com/manual-Troya-1/ledayelcisne.html http://es.wikipedia.org/wiki/Portada