Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA Y LA LUNA.
Advertisements

La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
La Luna.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
I.E.S. RODRÍGUEZ DELGADO RONDA Eclipse parcial de Sol 3 de octubre de 2005 Long. W 05°06’15’’ - Lat. N 36°45’16’’ Málaga - España.
Influencia del Sol sobre la Tierra
Eras Geológicas Inicio de clase
La luna y el sol.
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada.
¿Por qué observamos las fases de la Luna y los Eclipses?
LA TIERRA Y LA LUNA.
La luz y sus Propiedades
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Definición de Geografía
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
¿Veamos qué aprendimos hoy?
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
¿Veamos qué aprendimos hoy?
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 8º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
3º E.S.O. Electricidad U.1 La carga eléctrica A.9 Sentido de la corriente.
¿Veamos que aprendimos hoy?
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Los eclipses y las fases
Lenguaje y Comunicación 4º Básico / Clase N°3
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 7º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
QUÉ CIENCIA NOS ENSEÑAN LAS PELIS LUZ Y SONIDO LA FÍSICA EN LA CIENCIA FICCIÓN Una actividad para divertirse aprendiendo física y aprender física divirtiéndose.
QUÉ CIENCIA NOS ENSEÑAN LAS PELIS GRAVEDAD LA FÍSICA EN LA CIENCIA FICCIÓN Una actividad para divertirse aprendiendo física y aprender física divirtiéndose.
La luna yla galaxia Equipo: Fernanda Efrain Génesis.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
LOS ECLIPSES A veces, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre una zona de ésta. Las personas que habiten esa zona.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen A través del video “Cómo ocurre un eclipse solar”. Durante.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
LOS ECLIPSES. LOS ECLIPSES LOS ECLIPSES parcial de un astro por la interposición de otro. Un Eclipse es la ocultación total o parcial de un astro por.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Lenguaje y Comunicación 1º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Description for Developer Audio SubjectLO File name “¿Cómo ocurre un eclipse lunar” Sinopsis Resumen A través del video “Cómo ocurre un eclipse lunar”,
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Contenido Animado Ciencias Naturales 4º básico. ¿Cómo es el Universo?
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICION DE LA VELOCIDAD DE A LUZ.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
Las capas de la Tierra Inicio de clase
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°2
Organización de los seres vivos
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
PATRONES Hoy vamos a practicar patrones… Qué figura sigue en este patrón?
LA LUNA.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
¡¡¡¡Eclipse lunar en Australia!!!! Hecho por : Clemencia Fresno María Del Pilar Pimentel.
Hoy es lunes, el 2 de noviembre
Patrones Estelares y Eclipses
Mareas.
La luna y los mares Características de la luna : El único satélite de la tierra esta a unos km de la tierra su volumen es 50 veces menor que el.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Formación de los suelos
Clase
LA POLINIZACIÓN CIENCIAS NATURALES. CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA Hay plantas como el tomate que crecen de semillas. Observa las imágenes de su ciclo de.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy? Eclipse significa desaparecer. Eclipse Lunar: la sombra que genera la Tierra sobre la Luna. Eclipse Solar: la sombra que genera la Luna sobre la Tierra Recuerda que…

¿Veamos qué aprendimos hoy? Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N° 2 Observen el siguiente video: Eclipses

¿Veamos qué aprendimos hoy? Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N° 2 Marca con un círculo la respuesta correcta. 1. ¿Cuál es el origen de la palabra ECLIPSE? a. Desaparecer b. Aparecer c. Cubrir d. Oscurecer 2. El Eclipse de Luna ocurre cuando se interpone: a. La Luna entre el sol y la Tierra b. El Sol entre la Luna y La Tierra c. La Tierra entre el Sol y la Luna d. El Sol entre la Tierra y la Luna

¿Veamos qué aprendimos hoy? Ciencias Naturales/Tierra y Universo 5º Básico / Clase N° 2 3. El Eclipse de Sol ocurre cuando se interpone: a. La Luna entre el Sol y la Tierra b. La Tierra entre el Sol y la Luna c. El Sol entre la Luna y La Tierra d. El Sol entre la Tierra y la Luna 4. El orden de alineación de la Tierra, el Sol y la Luna, durante un eclipse solar es: a. El Sol, la Luna y la Tierra. La Luna está al medio b. La Luna, el Sol y la Tierra. El Sol está al medio c. La Luna, La Tierra y el Sol. La Tierra está al medio d. El Sol, la Tierra y la Luna. La Tierra está al medio

¡Buen trabajo! ¿Veamos qué aprendimos hoy? Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N° 2