FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Diego Sebastián Muñoz Pinzón -G1E18Diego- 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

Luis de Broglie ( ) Francés
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
2. Experimentos derivados de interacción radiación-materia
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Estructura de la materia
FÍSICA CUÁNTICA.
ESTRUCTURA ELECTRONICA DE LOS ATOMOS
Tema : Modelos atómicos
Mecánica cuántica Primeros pasos (radiación e.m.):
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Teoría y modelos atómicos
UN Nicolás Galindo Gutiérrez -G1E09Nicolas
Andrés Felipe Duque Bermúdez.  Wilhelm Röntgen (7 de marzo de de febrero de 1923)  Logra la primera radiografía experimentando con un tubo.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
La Fisica Moderna Daniel Vargas Medina.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
MODELOS ATÒMICOS.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN GIE08ANDRES.
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Fundamentos de física moderna: Personajes
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES Universidad Nacional de Colombia Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe.
Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan Louis Víctor de Broglie ( ) En su tesis doctoral Broglie propuso que se podrían unificar los comportamientos.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Fundamentos de Física Moderna Personajes
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2014
FÍSICA DE SEMICONDUCTORE S PERSONAJES UN Natalia Andrea Rodriguez Delgado -fsc35Natalia- Andrés Rey Caballero -fsc33Andres 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Personajes
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Exponga los postulados en los que se basó Bohr para presentar su modelo atómico del átomo de hidrógeno.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
PROPIEDADES DE ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA NICOLÁS GALINDO GUTIÉRREZ CÓDIGO: G1E09NICOLAS.
PERSONAJES G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Ondas de Materia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Juan Camilo Calvera -fsc06Juan
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Química 2015 CCA I Unidad Estructura Atómica y Enlace Químico
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Una nueva descripción del átomo según la Mecánica Ondulatoria
Modelos atómicos hasta el actual
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Anderson Julian Vargas Franco G1E32Anderson 2015.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Javier Salgado -G2E29 Javier
* Series espectrales de emisión del
Tema 2. Física cuántica Resumen.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
MECANICA CUANTICA DAVID HERNANDO DIAZ BARBOSA INGENIERIA MECANICA.
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Diego Sebastián Muñoz Pinzón -G1E18Diego- 2015

PERSONAJES En orden cronológico haga una lista de los personajes que crearon conceptos, modelos para explicar los fenómenos de la Física Moderna. Incluya fotografías, fechas, lugares, ciudades, universidades, etc. Organice una cadena ilustre la evolución de los conceptos

Se descubren los rayos X y se estudian sus propiedades. El físico alemán Wilhelm Röntgen logra la primera radiografía experimentando con un tubo de rayos catódicos que había forrado en un grueso papel negro. Se da cuenta de que el tubo además emitía unos misteriosos rayos que tenían la propiedad de penetrar los cuerpos opacos. Los llamó rayos X. Por este aporte fue galardonado con el primer premio Nobel de Física, en Se descubre el electrón. El investigador británico Joseph John Thomson determina que los rayos catódicos, observados en tubos vacíos bajo alto voltaje, son “cuerpos negativamente cargados”. Estos son los electrones, la primera y genuina partícula indivisible encontrada Max Planck propone el quantum de energía. Para explicar los colores del calor de la materia incandescente, el físico alemán Max Planck asumió que la emisión y absorción de radiación ocurre en cantidades discretas y cuantificadas de energía. Su idea marcó el inicio de la teoría cuántica de la materia y la luz.

Se propone la dualidad onda-partícula de la luz. Albert Einstein propone que la luz, que tiene propiedades de onda, también estaba formada por paquetes de energía cuantificados y discretos, que más tarde fueron llamados fotones. Este modelo explica el efecto fotoeléctrico, en que la luz "expulsa" electrones de una placa de metal La teoría de la relatividad redefine el tiempo y el espacio. Albert Einstein publica su teoría de la relatividad especial, donde postula que nada puede moverse más rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y la energía son equivalentes (E=mc2) Se propone el modelo nuclear del átomo. Ernest Rutherford (físico neozelandés que trabaja en Inglaterra) propone el modelo nuclear del átomo para explicar el "rebote" de las partículas alfa desde una delgada lámina de oro.

Se revela la estructura atómica de cristales. La técnica de la cristalografía de rayos X, desarrollada por el equipo de William y Henry Lawrence Bragg, padre e hijo, en Gran Bretaña, y Max von Laue en Alemania, muestra que la hermosa simetría de los cristales sólidos revela la disposición de los átomos Se expone el modelo de átomo de Niels Bohr. Niels Bohr, físico danés, presenta su modelo atómico en que los electrones giran a grandes velocidades en órbitas circulares alrededor del núcleo ocupando la órbita de menor energía posible, esto es, la órbita más cercana al núcleo. El electrón puede “subir” o “caer” de nivel de energía, para lo cual necesita "absorber" o “emitir” energía, por ejemplo en forma de radiación o de fotones La teoría cuántica explica el espectro del hidrógeno. El físico danés Niels Bohr usa la idea del quantum para predecir la longitud de onda de la luz emitida por el hidrógeno incandescente, que la física clásica no logra explicar.

La teoría de la relatividad general reemplaza la ley de gravedad de Newton. Albert Einstein extendió su teoría especial para describir la gravedad como una propiedad inherente al espacio- tiempo de cuatro dimensiones. Einstein reemplaza la ley de gravedad de Newton por una ecuación que explica la gravitación como una curvatura del espacio-tiempo. La teoría explica correctamente la desviación gradual de la órbita del planeta Mercurio Se determina la magnitud de la constante cuántica. El norteamericano Robert Millikan usa el efecto fotoeléctrico que Einstein explicó en 1905, para medir h, la constante matemática introducida por Max Planck para definir su quantum de energía, que es: 6,626 x joule- segundo Se confirma la dualidad onda-partícula de la luz. El físico norteamericano Arthur Holly Compton observa que en sus interacciones con electrones, las ondas electromagnéticas se comportan como partículas, por ejemplo, como pequeñísimas bolas de billar, una nueva evidencia que confirma la realidad del fotón Se propone la dualidad onda-partícula de la materia. Inspirado en parte por su experiencia en la Primera Guerra Mundial con las ondas de radio, el físico francés Louis de Broglie generaliza la dualidad onda-partícula sugiriendo que las partículas de materia también se comportan como ondas.

Se formulan nuevos fundamentos para la mecánica cuántica. El físico alemán Werner Heisenberg aplica el concepto matemático de matrices para dar cuenta de los cuantos de luz discretos emitidos y absorbidos por los átomos. Su idea provee de una estructura a la nueva física cuántica La ecuación de Schrödinger describe la naturaleza ondulatoria de la materia. El físico austriaco Erwin Schrödinger introduce su famosa ecuación que describe la naturaleza de onda de la materia, la que se convierte en una piedra angular de la mecánica cuántica. Donde Ψ es la función de onda de una partícula, m su masa y V su energía potencial Se prueba la dualidad onda-partícula de la materia. Clinton Davisson y Lester Germer, del laboratorio de Teléfonos Bell, muestran que los electrones "rebotan" desde una hilera de átomos en un cristal de níquel de manera que las ondas de luz se reflejan y difractan desde una superficie corrugada Werner Heisenberg propone el principio cuántico de incertidumbre. Werner Heisenberg, físico alemán, establece su principio cuántico de incertidumbre, según el cual es imposible medir exactamente la posición y velocidad de una partícula al mismo tiempo.