Nampa High School Spanish II Ms. Wright

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODERNISMO “ El Arte de Renovar ” Origen Representantes
Advertisements

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
Modernismo y Generación del 98
Poetas Modernistas José Martí, cubano Rubén Dario, nicaragüense.
EL MODERNISMO.
El Padre de la Revolución Cubana
“A Roosevelt” Ruben Dario Por Armando Rodriguez.
Colegio Adventista de Temuco Dpto. de Lenguaje
El modernismo.
Mauricio Alcalá Diego Amaya Renzo Salvador
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
EL MODERNISMO Como surge el Modernismo Temas del Modernismo
MODERNISMO Y VANGUARDISMO
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Unidad didáctica ‘Azul’
Ana Karen Arellano Miguel Ángel García Guillermo Mendoza
El Modernismo.
Horacio Quiroga El Hijo.
Kenyi Joseph Diana Benavides Es una corriente literaria que surge en Hispanoamérica en la última década del siglo XIX. Su influencia llego a extenderse.
La poesía modernista América Latina y su ambiente sociocultural a principios del siglo XX. Lectura de algunos poemas de los precursores del modernismo.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
MODERNISMO.
BIOGRAFÍA Y OBRAS IMPORTANTES
Rubén Darío ( ) Modernismo
Movimientos Literarios.
Modernismo El Modernismo significa la incorporación de América a la literatura universal y el logro de su independencia literaria.
El Padre de la Revolución Cubana
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
MODERNISMO 5° año “B”. INSTITUTO PARROQUIAL MONTE CRISTO Literatura hispanoamericana del Modernismo. Prof: Ma.Julia Sranko.
Juan Sebastián Roncancio
Delmira Agustini Sara Bergasa Hernández 1ºB.
Lavinia Bendandi Xavier Navas
“La expresión del mundo interior”
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
MOVIMIENTOS POÉTICOS EN HISPANOAMÉRICA
1 Español literatura AP: Repaso de poemas: Parte 2.
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Tema 4.- Movimientos renovadores en la poesía de principios del siglo XX: Modernismo y Vanguardia. La poesía de Rubén Darío.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
CARACTERÍSTICAS-ÉPOCA-REPRESENTANTES-
Los Movimientos Literarios
Modernismo Rubén Darío..
 Postmodernismo  búsqueda de nuevas formas expresión  diversas influencias intelectuales (los “ismos” vanguardistas)  Nicolás Guillén  Intelectual,
La literatura romántica
MODERNISMO Y 98 Sufría dificultades económicas Sufría dificultades económicas Atraso económico del país. Atraso económico del país. Aparecieron grupos.
EL MODERNISMO ¿Qué es el Modernismo? ¿Es sólo un movimiento literario o es también una manera de estar en la vida? Durante mucho tiempo se ha considerado.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
Lit. Iberoamericana II Dr. Ramón Alvarado Ruiz
1) ¿QUÉ ES EL MODERNISMO? Dos formas de entender el Modernismo:
CARACTERÍSTICAS Y AUTORES
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
Literatura hispanoamericana (s. XX)
El modernismo y su influencia
A Roosevelt por: Rubén Darío
Ainoa Escaño Paredero Paula Mejías Gallardo
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
El modernismo Literatura en español.
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
El Modernismo. ORÍGENES DEL MODERNISMO ORÍGENES DEL MODERNISMO Surge en Hispanoamérica como expresión de rechazo al mercantilismo de la burguesía. Rechazo.
Rubén Darío Profesora I. Llapur. Nació en Nicaragua en 1876 Era un niño muy precoz que a los 13 años comenzó a publicar sus poemas en periódicos En 1886.
Son los años de la confrontación de España con Estados Unidos por la hegemonía en el Caribe, que termina con la pérdida de las últimas colonias españolas.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
CRISIS DECADENCIA CONTEXTO HISTÓRICO DESASTRE DEL 98 CRISIS RESTAURACIÓN SOCIEDAD DESIGUALDADES SOCIALES MOVIMIENTOS REIVINDICATIVOS CULTURA ATRASO: mejoras.
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
Ruben dario Época: El Modernismo.
EL MODERNISMO Y RUBÉN DARÍO. El Modernismo Se le denominó Modernismo porque rompían relación con la tradición y eran ideas nuevas y modernas. El modernismo.
Transcripción de la presentación:

Nampa High School Spanish II Ms. Wright El Modernismo Nampa High School Spanish II Ms. Wright

Agenda: Learning About the Modernism in Literature Leer la biografía de Ruben Darío w/classmate Write down 10 facts about Ruben Dario Leer El Poema: A Margarita Debayle Analiza el Poema Do the literary and Grammar exercises in Matrix Ilustra una parte del poema

Símbolos El color azul El Cisne

Fondo Social Los artistas se consideraban: Seres especiales Genios Visionarios Descifraban verdades ocultas de la vida, la belleza, el universo y lo divino. Los artistas empiezan a vivir de su arte Eran rechazados Crece la burguesía Los modernistas rechazan a los burgueses. El artista lo estético

Tema: El arte por el arte. El arte en el lenguaje El arte al servicio de los ideales políticos y sociales de la época.

Influencias El parnasianismo Admiración de la belleza Perfección métrica Orientación hacia mundos exóticos Ricas visualizaciones Muchos adjetivos Gran plasticidad en el lenguaje Lenguaje muy rico, sofisticado y elitista

Influencias El Simbolismo: Reflexión sobre los valores del lenguaje El carácter metafórico del lenguaje. La musicalidad del lenguaje Reivindican el misticismo: una realidad trascendente.

Escritores del Modernismo Pre-Modernistas: Horacio Quiroga Uruguay/La Argentina Modernistas: José Martí Cuba Manuel Gutiérrez Nájera México Rubén Darío Nicaragua Leopoldo Lugones Argentina Post-Modernistas: Amado Nervo México

R Leopoldo Lugones Horacio Quiroga Ruben Dario Amado Nervo Manuel Gutierrez najera

Obras Modernistas (Works) José Martí Ismaelillo Rubén Darío Prosas Profanas Azul El cuento “El rey burgues”