Subproyecto Medwsa Proyecto CICYT META Ciudad Real, 14-15 Junio 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

Red Calipso - Ciudad Real, Otoño de 2007 Universidad de Málaga.
Análisis y diseño de sistemas 1 Primer semestre 2010 Clase 8
REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE REDES NGN/ IMS Pablo López Escobés Servicios avanzados de apoyo a aplicaciones telemáticas.
GENERADOR SEMIAUTOMÁTICO DE DIAGRAMAS DE SECUENCIA A PARTIR DE ESCENARIOS REPRESENTADOS COMO GRAFOS DE SOWA Por: CLAUDIA MARÍA GÓMEZ FLÓREZ Director:
Grupo de investigación Sistemas Concurrentes
Andrés Acuña Steven Walker
Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Accenture, its logo, and High Performance Delivered are trademarks of Accenture. Con la colaboración de.
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 8.
Interesados en –Reutilización sistemática de requisitos –V&V de modelos conceptuales (UML) –Métodos ágiles de desarrollo Favorecen Introducción de buenas.
Planning and Basic Dseign of a LAN M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Department of Computer and System Instituto Tecnológico de Morelia
Experiencias mediante software de Ingeniería.
IEEE. Capacitación en el uso de IEL, IEEE, demostración de las nuevas herramientas y contenido disponible. Susana Centeno Representante Internacional de.
11. Normas IEEE relacionadas con la Calidad del SW IEEE
Tendencias de la Ingeniería de Software Embebido Loayza Soloisolo, Jorge Ramirez Ticona, Jorge Thony Coaquira Ugarte, Lucas.
POSGRADOS UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA UNAM
Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática
Leonardo Rivera C., Ph.D. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad Icesi.
Generación de Aplicaciones a partir de Descripciones Arquitectónicas en Extensiones de xADL Nadia Gámez Directoras: Lidia Fuentes y Mónica Pinto Universidad.
Especificación de un metamodelo para apoyar y extender la propuesta TD-MBUID William Joseph Giraldo Orozco Ph.D. Director Helmuth Trefttz Gómez Ph.D. CoDirector.
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Marzo Patrones de diseño Patrones de diseño.
RED SISMOLÓGICA NACIONAL
Rational Unified Process (RUP)
Grupo Transformaciones MDA Coordinador Artur Boronat (MOMENT) Asistentes Félix García, Beatriz Mora (ESFINGE) Francisco J. Lucas, Ambrosio Toval, Fernando.
© 2009 IIC 22 September º Foro TIC Hispano Ruso R & D +i Centre for Knowledge Engineering José Miguel Mata Director General del IIC.
CMMI Carlos Mario Zapata J. 4/13/2017 Calidad de Software.
Estándares de Software + IEEE/EIA 12207
RESG Meeting London, April, 2005 Some Lessons Learned from using i* Modelling in Practice Oscar Pastor, Alicia Martínez, Hugo Estrada OO-Method Group.
1Junio 2007 I Jornadas de trabajo META Línea de trabajo de Ingeniería de Métodos - Conclusiones -
Junio I Jornadas de trabajo META Subproyecto METAMETHOD - Soporte a la Especificación de Metodologías de Desarrollo mediante Técnicas MDD -
III Jornadas META – Gijón, 6 Octubre Requisitos & Arquitecturas  Actividades desarrolladas  Desafíos de investigación Definición de una propuesta.
A Declarative Approach for the study of Security Protocols. Hugo Andrés López A. Grupo de Investigación AVISPA Pontificia Universidad Javeriana.
Nombre Evento1 Five subprojects/ research groups/ IP: MOMENT / Technical University Valencia / I. Ramos (Project leader) DÉDALO / University of Murcia.
Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de 2009 Tecnologías de Control Aplicadas al Transporte Inteligente GCIS Departamento.
Rational Unified Process (RUP)
GRUPO CALIDAD/MÉTRICAS Coordinadora: Dra. Marcela Genero Bocco Grupo Alarcos Escuela Superior de Informática Universidad Castilla-La Mancha, Ciudad Real,
(c) P. Gomez-Gil, INAOEP DISEÑO DE SOFTWARE 2ª. parte NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP Versión:
1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión
5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
Ingeniería de Software en la Robótica Educativa Gabriela Arévalo, Ph.D. CAETI- UAI, LIFIA-UNLP, CONICET
Introducción Objetivos Desarrollo proyecto Resultados Publicaciones Trabajo futuro Publicaciones Revistas del Journal Citation Report (JCR): López, J.,
Grupo de Ingeniería del Software. Departamento de Informática y Sistemas. Universidad de Murcia. META DÉDALO ( Subproyecto: Desarrollo de sistemas de calidad.
Medición Genérica basada en Modelos sobre MOMENT Responsable Félix García (ESFINGE) Participantes Beatriz Mora, Paco Ruiz, Mario Piattini (ESFINGE) Abel.
Distribución y Movilidad en Arquitecturas Software Orientadas a Aspectos Nour Ali Director: Isidro Ramos NODO: UPV.
Simulador de Atención de Accidentes Álvaro Sebastián Miranda Forero Diego Alberto Rincón Yáñez Maestría en Ingeniería de Sistema y Computación - MISyC.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
Evolución Dinámica de Arquitecturas NODO MOMENT: Cristóbal Costa, Jose Ángel Carsí, Jennifer Pérez, Nour Ali, Carlos Enrique Cuesta, Isidro Ramos OBJETIVO.
Grupo de Trabajo de Ingeniería de Requisitos de Seguridad Proyecto Meta (Models, Enviroments, Transformations and Applications) I Jornadas de trabajo.
INTRODUCCIÓN GRUPO ISSI I.Ramos UPV Ciudad Real junio 2007 MOMENT.
Técnicas de recopilación de información QUERCUS Software Engineering Group. Departamento de Informática. Universidad de Extremadura. Abril 2004 – Pablo.
Plan de trabajo Grupo Aplicaciones Industriales (META) I Jornadas META Ciudad Real (junio 2007)
Técnicas de Calidad del Software Agosto-Diciembre 2007 Patricia Verdines Oficina: A2-134B Sesión # 1.
Sistemas de Información Agosto-Diciembre 2007 Sesión # 10.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États Américains Organization of American States FIRST INTER-AMERICAN.
Implicaciones pedagógicas del iPLE: Ambientes de Aprendizaje Personales e Institucionales Proyecto de Máster en Tecnología Educativa: e-learning y gestión.
Capacitación Herramientas Asesoría Seguimiento Investigación.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
II Jornadas META - Cartagena, Enero Arquitecturas Software  Grupos de Trabajo  Arquitecturas Software Distribuidas+Redes de Sensores  Reconfiguración.
Dr. Oscar Mario Rodríguez Elias
OBJETIVOS DEL CURSO El curso se centra en el proceso de desarrollo de aplicaciones de automoción mostrando cómo satisfacer los requisitos de la norma ISO.
Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 2 Fernando Barraza A.
Cómo aumentar la productividad a través de las tecnologías de modelado Adrián Noguero
Boeing: Bold Stroke Avionics Software Family FLOREZ FERNANDEZHECTOR NARANJO ROMERO DAVID PEDRAZA.
1 BLOQUE I 3 Técnicas en Ingeniería Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano.
1 BLOQUE I 4 MDE orientado al usario Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González.
Área temática Descentralización Acción Desarrollo Regional El Programa EUROsociAL Ciudad de México 30 de abril 2015 Ruggero Tabossi.
Digitalisation and Safety for Tourism
Digitalisation and Safety for Tourism
Spanish has two verbs that mean to know: saber and conocer
Transcripción de la presentación:

Subproyecto Medwsa Proyecto CICYT META Ciudad Real, Junio 2007

Tareas MEDWSA: Marco conceptual y tEcnológico para el Desarrollo softWare de Sistemas reActivos 1.1 Conceptual characterization of reactive systems as product lines. 1.2 Definition of a methodology for reactive systems development following a model-driven approach 1.3 Models for reactive systems 1.4 Metrics for the characterization of the generated models. 1.8 Tool development for process automation.CharacterizationMethodology Models Metrics Tools

Dominios de aplicación Aplicación Enfoque CBD-MDE para el desarrollo del software de control de un robot cartesiano. Monitorización y Control de Riego en Cultivos Arbóreos usando redes WSAN. Desarrollo de nuevos productos domóticos y domotización de una sala de reuniones. Variabilidad de los S. de Visión y desarrollo de Componentes inegrables en distintos tipos de aplicaciones Requisitos - DSL Arquitecturas DSL- Componentes - Distribución Líneas de Producto

Informes técnicos Instalación TinyOS 2.0 Catálogo de Componentes e Interfaces TinyOS 2.0 Desarrollo de nuevos productos domóticos y domotización de una sala de reuniones. Aplicación Enfoque CBD-MDE para el desarrollo del software de control de un robot cartesiano. Monitorización y Control de Riego en Cultivos Arbóreos. Variabilidad de los Sistemas de Visión, y desarrollo de Componentes integrables en distintas aplicaciones

Publicaciones Título: A Model-Driven Approach to Wireless Sensor Network Application Development, Fernando Losilla, Pedro Sánchez, Bárbara Alvarez, Andrés Iborra, Cristina Vicente, International Journal of Distributed Sensor Networks (Taylor & Francis) (pre-aceptado) Título: A WSAN Solution for Irrigation Control from a Model Driven Perspective, Fernando Losilla, Pedro Sánchez, Cristina Vicente-Chicote, Bárbara Alvarez, Andrés Iborra, First IFIP International Conference on Wireless Sensor and Actor Networks, LNCS, Albacete (septiembre, 2007) Título: Una Metodología para el desarrollo de aplicaciones WSAN siguiendo un enfoque dirigido por modelos, Fernando Losilla, Cristina Vicente- Chicote, Pedro Sánchez, Bárbara Alvarez, VI Jornadas de Ingeniería Telemática, Málaga ECSA 2007 (septiembre) y seleccionado para IEEE America Latina. Título: Wireless Sensor Network Application Development: An architecture- centric MDE Approach, Fernando Losilla, Cristina Vicente-Chicote, Bárbara Alvarez, Andrés Iborra, Pedro Sánchez, First European Conference on Software Architecture, Madrid (septiembre, 2007)

Publicaciones Título: REMM-Studio: an Integrated Model-Driven Environment for Requirements Specification, Validation and Formatting. Cristina Vicente- Chicote, Begoña Moros, Ambrosio Toval, Journal of Object Technology (JOT) / TOOLS Europe 2007: Object, Models, Components and Patterns, Zurich, Suiza, Junio 2007 Título: A model-driven engineering approach to requirements engineering: how these disciplines may benefit each other, Begoña Moros, Cristina Vicente- Chicote, Ambrosio Toval, International Conference on Software and Data Technologies, (ICSOFT 2007), Barcelona, Julio 2007 Título: V3Studio: A component-based architecture description meta-model. Extensions to model component behaviour variability. Cristina Vicente-Chicote, Diego Alonso, Franck Chauve, International Conference on Software and Data Technologies (ICSOFT 2007), Barcelona, Julio 2007

Publicaciones Título: Herramientas Eclipse para Desarrollo de Software Dirigido por Modelos. Cristina Vicente-Chicote, Diego Alonso, XII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2007), Zaragoza, Septiembre 2007 Título: Automatic Ada code generation using a MDE approach. D. Alonso, C. Vicente-Chicote, P. Sánchez, B. Álvarez, F. Losilla Revista/Congreso: LNCS / 12th International Conference on Reliable Software Technologies (Ada-Europe 2007), Ginebra, Suiza Título: Experiences Using a Component-Oriented Architectural Framework for Robots and its Improvement with a MDE Approach. FJ. Ortiz, JA. Pastor, D. Alonso, B. Álvarez, P. Sánchez ECSA’07 (Pendiente) Título: Experiencia en la integración de Redes de Sensores y Actuadores (WSAN) en domótica. Manuel J. Buendía, Fernando Losilla, Jose A. Vera, Pedro Sánchez, Andrés Iborra Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación, SAAEI Septiembre Puebla, Mejico