Mi viaje a Perú José: Hola Carolina Carolina: Hola José José: ¿Qué hiciste en las vacaciones? Carolina: Yo fui a Perú. José: ¡Qué coindencia! ¡Yo fui a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

¿Qué hiciste el fin de semana?
EL INDICATIVO: ¿SÍ O NO? ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Preterite of -ar, -er, -ir verbs Review the preterite endings of -ar, -er, and -ir verbs. Remember that - ar and -er verbs have no stem changes in the.
Las líneas de Nazca.
Español 1 Practico con los preteritos de car, gar, zar y el preterito de ir y ser.
Actividades para repasar para el examen de capítulo 1
Persona A ¿Fuiste al parque de atracciones durante las vacaciones? cine museo centro teatro fiesta parque gimnasio Persona B No pude, tuve que....
Mis vacaciones del año pasado
ALMIRA Y YO por Sra. Herget Amigas para siempre………………..
Miércoles, el trece de noviembre del 2012 (dos mil doce)
Pretérito-ER/IR.
Emociones así así nervioso(a) (muy)bien contento(a)
Mi viaje por Perú. Los Andes En 1995 mi familia y yo visitamos la sierra del sur del Perú.
Viviendo en El Perú.
Agencia de viajes Les propone… Perú. ¿Dónde se encuentra Perú?
¿Adónde fuiste y que hiciste en el fin de semana?
Por Alejandro, Carolina, Sam, y Margarita
Los incas.
Proyecto: MIS ULTIMAS VACACIONES
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Ward
Caralibro Rumana Begum ParedFotosIdiomasCajasRumana BegumLogout Ver fotos de Rumana Begum 4 Enviar mensaje a Rumana Begum Golpea a Rumana Begum Pared Información.
Los incas S. Marhefka
-AR VERBS El pretérito. El pretérito se usa para hablar sobre el pasado. I walked to school this morning. Caminé a la escuela. I bought a car yesterday.
Los Incas.
hola..!!!! Amigos como están les vamos a hablar de un lugar que visitamos y nos gusto mucho se llama tierra y es esta.
Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 2. Partes del Examen  Escuchando  Vocabulario I y II  Ser y estar  Saber y conocer  Dar y decir  Los pronombres.
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Carpinella
Salimos 1 2 bebiste 2 3 L o s R e c u a d r o s E s c o n d i d o s Yo/ tomar Ellas/ estudiar Nosotros/ salir Tú/ beber El pretérito.
Eashan Rao Cómo mi amigo Max y yo preparamos para las vacaciónes: nosotros enviamos un a los trabajadores de turismo en el.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Perú.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
GUINEA ECUATORIAL Mis amigos y yo fuimos a Guine ecuatorial el verano pasado, durante el mes de julio. Fue muy divertido.Guinea ecuatorial es el unico.
Tudela Nevarra. Tudela está sur de Pamplona. Es el segundo ciudad más importante en Nevarra.
Pia and Nicky Perú. Información Está en América del Sur, debajo del Ecuador, está en el lado iziquerdo del continente Quinientos doce mil (512000) millas.
Paisajes de Perù: los Andes (Torres del Paine). Selva amazònica.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
Primero, mi amiga y yo fuimos a Chile por un viaje en avión y nosotros nos registramos en el Ritz Carlton. El hotel fue muy bonito y elegante. Después,
PERU  En el Peru viven los 28 millones de habitantes  La capital es Lima  En Peru habla España En el Peru viven los 28,3 millones de habitantes La capital.
¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
WELCOME Perú Por: Jacob Scott.
De Vacaciones.
Por: Daniel C. Millikan y Tanner J. Midkiff.  Daniel y yo llagamos a Peru, esta muy bonito.  El país tiene muchas montañas y una bonita selva del este.
* Escribe tu respuesta en un parrafo*
La primavera pasada, fui a Francia. Viajé en un avión de Charlotte a Paris y me quedé en un hotel en la Plaza del Sol. La primera noche cené en el restaurante.
ESPAÑOL II SESIÓN 5.
Peru Enrique Geographia Problemas del Medio Ambiente.
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
Para hablar del verano pasado…
Nosotros siempre _________ (salir) con nuestros amigos salíamos.
Machu Picchu Son las ruinas incaícas
El pretérito irregular
Alojarse – comprar – ver – beber – visitar - beber.
Caralibro Gaby Iskin ParedFotosIdiomasCajasGaby IskinLogout Ver fotos de Gaby Iskin 4 Enviar mensaje a Gaby Iskin Golpea a Gaby Iskin Pared Información.
PERSONAAMARCORRER VIVIR YOAMÉCORRÍVIVÍ TUAMASTECORRISTEVIVISTE EL/ELLA/USTEDAMÓCORRIÓVIVIÓ NOSOTROSAMAMOSCORRIMOSVIVIMOS ELLOSAMARONCORRIERONVIVIERON PRETÉRITO.
¿ Qué tomas? Una cerveza, ¿y tú? Yo, tomo un té. Y yo, no tomo nunca café, pero un helado sí. ¿Por qué estudias español? Porque viajo a España el año próximo.
VY_32_INOVACE_SJ3r0108. Completa el Pretérito Indefinido de verbos ESTAR, PASAR, VISITAR. En 2010 _______ en Andalucía. ______ dos días en Granada.
PBA- Mis Vacaciones COMO SACAR UNA NOTA BUENA. La meta: Tienes que hablar sobre los planes de tus vacaciones. No hay que usar el preterito. Vas a hablar.
MI VIAJE A ARGENTINA. La Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina.
Nuevos Amigos Por: Rebecca Stewart. Señora Jones, el maestro de la escuela del oso polar ártico, dio a sus estudiantes un trabajo feliz.
ALC 71 Hoy es miércoles el 11 de abril de Emparejar el edificio con el quehacer (errand)
Durante las vacaciones Durante las vacaciones…. La primera semana Durante las vacaciones mi familia y yo no salimos de Los Ángeles. Pero sí hicimos cosas.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Esp 4 Cultura Capítulo 7. ¿Los idiomas principales? Español, quechua, aymara.
El encierro ¿Qué es? ¿Cuándo tiene lugar? ¿Quién puede participar? ¿Cómo se llaman las personas que corren? ¿Cuántos toros hay? ¿Hay otros animales? ¿Te.
PERÚ Madison Roland, Anna Philips, Madison Breedlove, Krutika Patel.
Irregular Preterite Verbs I
Repaso del examen final. Capítulo 2: Los incas El chuño El charqui El quechua El tambo El quipu El choclo El chasqui Las papas secas La carne seca El.
Transcripción de la presentación:

Mi viaje a Perú José: Hola Carolina Carolina: Hola José José: ¿Qué hiciste en las vacaciones? Carolina: Yo fui a Perú. José: ¡Qué coindencia! ¡Yo fui a Perú también! Carolina: ¿ A dónde fuiste? José: Fui a Cuzco, la capital del emperio Inca y a Machú Pichú. Carolina: ¿Qué hiciste allí?

Cuzco José: En Cuzco yo vi estas piedras (stones). No hay espacio para un cuchillo entre las piedras.

Machú Pichú José: Yo exploré las ruinas antiguas de Machú Pichú. ¡Qué lugar tan bonito! Carolina: Yo fui también y aprendí muchas cosas. Los incas usaron un sistema de correo (ellos escribieron con “cuerdas”) y usaron personas que corrieron. También ellos tuvieron un sistema de agricultura para no tener la erosión. En Cuzco yo comí el cui. ¿Y tú lo comiste? ¿Sabes que es una mascota (pet) en Estados Unidos?

El té de mate José: Yo no comí el cui pero fui a muchos restaurantes y pedí el ceviche. Es un pescado que se prepara con limas. Y yo comí muchos platos con papas. ¡Hay cientos de papas en Perú! ¿Qué bebiste? Carolina: Yo bebí el té de mata con las hojas de coca. José: Yo también. Es bueno cuando estás en las montañas. Carolina: En Cuzco vi la combinación de los estilos españoles y incaícos en los edificios. José: ¿Y fuiste a ver las líneas nazcas?

El ceviche Es un pescado con limas que no se cocina.

Las papas ¡Hay tres mil variedades de papas en Perú!

Carolina: Comimos muchas cocida con el ají, una salsa de pimientos, jugo de lima y aceite (oil) También comimos una pachamanca, una comida que se cocina en un horno en la tierra.

Las líneas nazcas Carolina: Sí son muy interesantes. Son dibujos de animales muy grandes en el desierto. Fuimos en helicóptero porque para ver los dibujos tienes que estar en el aire. José: ¿Y visitaste Lima, la capital? Carolina: Sí claro. Fui a la catedral. José: Y fuiste al lago Titicaca, el lago más alto del mundo? Carolina: No pero fui al río Amazonas y a los Andes.

Inti Raymi, el festival del sol José: En Perú descubrí que ellos hablan español y otras lenguas como quechua y aymara. Yo fui a la fiesta del sol. Celebré el Inti Raymi. La gente quechua tiene desfiles (parades) bailes, comidas y hogueras (bonfires) por la noche. La celebración dura una semana y es el festival más importante para la gente indígena, los quechua.

José: ¿Qué piensas ver cuando visitas Perú otra vez José: ¿Qué piensas ver cuando visitas Perú otra vez? Carolina: ¡Yo pienso ir a todos los lugares que visité!