CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Numeración Códigos de E/S (Séptima semana)
Advertisements

SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistemas Numéricos Octal & Hexadecimal
BLOQUE 1 EQUIPOS INFORMÁTICOS
Representación de la información
TRABAJO DE INFORMÁTICA
DATOS E INFORMACIÓN.
Representación de la Información
Introducción a la Informática Clase 5
Proceso de información en la computadora
Ing. Victor Manuel Mondragon M
Sistemas de numeración
Tema 2: Los tipos de datos
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Códigos De Texto Nombre: Gerardo Rocafuerte
Organización del Computador 1
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
CONVERSIONES DE CODIGO
CODIGO ASCII.
SISTEMA DECIMAL El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan.
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
ASI FUNCIONAN LOS BITS Y LOS BYTES
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA S AN F RANCISCO CARRERA PROFESIONAL: Turismo, Hotelería y Gastronomía Asignatura: Matemática Tema: “CODIGO BINARIO”
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
Sistemas de numeración
CONCEPTOS DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO Sección de Control Sección de Almacenamiento primario Sección de Almacen amiento de Entrada Sección de Almacena miento.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS CARRERA DE EDUCACION BASICA MATEMATICA I ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN.
Sistema octal El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7. Los números octales pueden construirse a partir de números binarios.
Sistemas de Numeración. Códigos Electrónica Digital
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Con números se puede demostrar cualquier cosa.
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Codificación.
Computadora para Ingeniería Mecánica
CODIFICACIÓN.
Arquitectura de Computadoras I
Ministerio de Educación Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Asignatura: nombre: José Andrade profesor: Amado Gonzales Nivel: 12ºB Fecha:
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
TEMA: Introducción a la informática.
Alumnos: Careaga Moya Josué Antonio Gallegos Marroquín Jesús Alberto Gómez Tepox Roberto Iván Sevilla García Jorge.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
SISTEMAS NUMÉRICOS Oscar Ignacio Botero H..
Sistemas de numeración.
Algoritmos y Desarrollo de Programas I

Conversiones Octal y Hexadecimales
de la Información en Computadoras
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
Sistema Binario
CODIGO ASCII.
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO SISTEMAS
Organización del Computador 1
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
BIOINFORMÁTICA CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO DECIMAL OCTAL HEXADECIMAL Angélica Inés Partida Hanon
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Partes de una computadora Ò El término hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
CODIFICACÍÓN US-ASCII ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados: que halla paso de corriente o que no la haya. Estos dos estados los representamos por 1 y 0.Por tanto toda la información que nosotros entendemos hay que codificarla en unos y ceros para que el ordenador pueda procesarla.

¿Que es la codificación? La codificación de caracteres es el método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto o silabario) en un símbolo en otro sistema de representación, como un número o una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico, aplicando normas o reglas de codificación.

Normas de Codificación Definen la forma en la que se codifica un carácter dado en un símbolo en otro sistema de representación. Ejemplos de esto son el código Morse, la norma ASCII o la UTF-8, entre otros.código MorseASCII UTF-8

Normas de transmisión Las normas de transmisión tienen como objetivo definir la forma en que los caracteres codificados (utilizando las normas de codificación) son transmitidos en el canal de comunicaciones (por ejemplo Internet)

El sistema Binario Internamente, la máquina computadora representa los valores numéricos mediante grupos de bits. agrupados en bytes. Por ejemplo, el número 3 se representa mediante un byte que tiene "activos" los bits primero y segundo (contando desde la derecha); El sistema que utilizamos normalmente es un sistema DECIMAL o de base 10. conjuntos de 1s. En un sistema DECIMAL, contamos desde el 0 hasta el 9 antes de añadir un nuevo dígito. El número 22 en un sistema decimal significa que tenemos dos conjuntos de 10s y 2 El número 11 en el sistema binario se representaría como 1011.

Sistema Octal Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal. El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.

Sistema Hexadecimal El sistema hexadecimal, a veces abreviado como hex, es el sistema de numeración posicional de base 16. El sistema usual sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan.(Hexadecimal)

CÓDIGO ASCII El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.

Presentación realizada por Javier Poza Granada