REPERCUSIONES PARA LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA DE SU ENTRADA EN INTERNET Amparo Peiró Andrés Directora de la revista “Enfermería en Cardiología”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAL España – América Latina: Recursos, Información, Investigación y Docencia.
Advertisements

Anestesia y Reanimación en la web 2.0: AnestesiaR.org
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Entidades Sin Fines Lucrativos (AECA)
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
COMISION DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Relaciones euro-latinoamericanas en investigación y documentación a través de portales académicos europeos Luis Rodríguez Yunta Congreso CEISAL 2007.
Problemas de mantenimiento de un portal de
Federación Argentina de Cardiología - FAC XXII Congreso Nacional de Cardiología Buenos Aires, de agosto de 2003 Introducción a Servicios de Internet.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO 2007 GUIA DE CONSULTA PARA LAS BASES DE DATOS PROQUEST Por Katerine Rodríguez Practicante del Centro de Información.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
LOS NUEVOS PORTALES ICEX Mayo ICEX en Internet (1ª etapa) Comienzo y primeros servicios: 1995: Páginas informativas de los "Servicios al Exportador"
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
Y a mí, como médico, ¿Para qué me sirve hoy Internet?
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
Un proyecto conjunto de las siguientes instituciones: Instituto Ibero-Americano, Berlín (coordinación), Instituto de Estudios Iberoamericanos, Hamburgo,
URACCAN: EXPERIENCIA CON REVISTAS DIGITALES MSc Francisco Perera L Director Investigación y Posgrado 21 noviembre del 2012.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
Cómo organizar un evento virtual en la casa del trompo?
WORL WIDE WEB Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990) Producto 1.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA RED TEMÁTICA NACIONAL SOBRE PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING 16-XI-01 Luis Castillo Vidal Universidad de Granada 16-XI-01 Luis Castillo.
Buenas prácticas en la gestión de la Internacionalización ALEXIS ORTIZ Director Centro de Relaciones Interinstitucionales –CERI Bogotá D.C. 16 de Septiembre.
BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE COOPERACION BIREME-OPS-OMS y BNCS-ENS-ISCIII Reunión Nacional de Bibliotecarios Jornadas Argentinas.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
¿QUÉ ES UN ENTORNO HIPERMEDIÁTICO? ES UN SITIO QUE, DE UN TEXTO O PALABRA, PERMITE PASAR A OTRO TEXTO O PALABRA EN EL MISMO O EN OTRO DOCUMENTO; ADEMÁS.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología EDUCACIÓN CONTINUA EN CARDIOLOGÍA A DISTANCIA A TRAVÉS DE INTERNET Drs. Pacher, A; Alonso E; Bustamante.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica Sociedad de Cardiología.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Calendario 2011 Docencia de Enfermería del Centro de Salud San Agustín Web: EUE "Ntra Sra. del Sagrado Corazón EUE "Ntra Sra. del Sagrado Corazón.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Dr. Edgardo Schapachnik (Buenos Aires) Actividades.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
La BCM: COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Facultad de Ciencias Veterinarias Sonia Flocco – Rosa Monfasani Facultad de Ingeniería Buenos Aires, 8 de agosto de 2007.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
World Wide Web en la Educación  Es el que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento o a otro, también recibe este nombre porque.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Puebla, México, 2003 Asociación Chilena de Editores de Revistas Biomédicas Dr. Humberto Reyes B. Presidente.
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 1 Experiencia en gestión de redes sociales en el CRAI de la UB Grupo.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
FEDERACIÓN DE ATAXIAS DE ESPAÑA Partimos de listas de correos de USA y Canadá. En 1998 se crea la lista de hispataxia y la página web. En el 2000 se inicia.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
5o Foro en Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el de diciembre de 2012.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Selección de la revista o editorial.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Transcripción de la presentación:

REPERCUSIONES PARA LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA DE SU ENTRADA EN INTERNET Amparo Peiró Andrés Directora de la revista “Enfermería en Cardiología”

INTRODUCCIÓN Boletín informativo 1994 Revista “Enfermería en Cardiología”. Establecimiento de normas de publicación. Admisión de la revista en índices bibliográficos

-Índice Médico Español. Enero Cuiden. Diciembre BDIE Mayo 2001

VERSIÓN ELECTRÓNICA DE LA REVISTA OBJETIVO NACIMIENTO: Diciembre 1999 Difusión de la propia asociación Difusión de la revista en papel Divulgación de su contenido científico

REPERCUSIONES PARA LA ASOCIACIÓN Prestigio nacional e internacional Transparencia Incremento de sus socios (inscripción en línea) Potenciación de la revista en papel Reconocimientos nacionales e internacionales Estimulo para continuar en esta línea y avanzar

PREMIOS MedicinaEnfermeríaFormaciónDiseño Argentina Estados Unidos Canadá Estados Unidos España Estados Unidos Canadá España

REPERCUSIONES EXTERNAS Artículos a texto completo Posibilidad de petición vía correo electrónico Colectivos beneficiados Creación lista de comunicación de Enfermería en Cardiología, Diciembre 2000 Fusión con lista de Federación Argentina de Cardiología Organización Simposio de Enfermería del 3.º Congreso Virtual de Cardiología

FUNCIONAMIENTO LISTA NURSING CARDIOLOGY Número de inscritos : 754 Países participantes :España e Ibero América Mensajes emitidos : 620 Temática : Cardiología Fusión con la lista Argentina : Septiembre 2001

TERCER CONGRESO VIRTUAL DE CARDIOLOGÍA Organización Desarrollo: Septiembre a Noviembre 2003 Países participantes : 122 Número de inscritos : congresistas 24 Foros temáticos : 212 conferencias, 549 TL Foro Enfermería: 11 conferencias, 22 TL

“Lo que está en Internet está en el mundo” “ Enfermería; tenemos un mundo que ganar”