Cubismo: Pintura y escultura cubista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
Por: Dora Marina Sánchez Segovia Licda. en Arte por la UPNFM
FUTURISMO El futurismo surgió en Milán, [Italia], impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y.
Retrato Cubista 2° básico
El sueño de Pablo.
Las Vanguardias Cubismo.
Arte de Vanguardia.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
Español 3 Unidad 4 Vocabulario A y B
ARTE.
La vida del surrealismo.
Los niños….
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
El arte del Futurismo 8ºB Integrantes: Curso: Tomas Espinoza
El cubismo Denys Orlov.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Por: Christian Gama-Rios
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
Pablo Picasso Padre del Cubismo
La vida y obra de Pablo Picasso
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
LOS NIÑOS….
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
Representantes Del Surrealismo.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
CUBISMO
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
A.
Pintores españoles e hispanos
Pablo Picasso: Cubismo
Los artistas del mundo hispano
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
¡Mentira!. ¿Quién pintó en períodos que se llamaban azul y rosado?
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EL PODER DE LA PALABRA DOCENTE JESUS PIEDRAHITA.
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
mis mejores pasatiempos
PIET MONDRIAN.
ARTE IMPRESIONISTA  .
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Juan gris Jose Fuentes.
Pablo Picasso Concurso.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
Surrealismo Palabra francesa que significa “sobre la realidad” Inspirado en los sueños y la imaginación.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
CUBISMO. ◦ Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y ◦ Encabezado por: Pablo Picasso, Jean Metzinger, Alber Gleizes, Robert Delaunay y Juan.
Transcripción de la presentación:

Cubismo: Pintura y escultura cubista Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye «Las Señoritas de Avignon», que será el punto de partida. George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento. Algunos de los principales maestros del cubismo son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.

Etapas del cubismo Se distinguen diversas fases en el desarrollo del Cubismo, sin embargo, son las siguientes las mas prominentes. Cubismo Analítico Caracterizado por la descomposición de la forma y de las figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas. El objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado. Es el cubismo más puro y el de más difícil comprensión. Cubismo Sintético Es la libre reconstitución de la imagen del objeto disuelto. El objeto ya no es analizado y desmembrado en todas sus partes, sino que se resume su fisonomía esencial. La síntesis se realiza resaltando en el lienzo las partes más significativas de la figura que serán vistas por todos sus lados. Algo fundamental en esta etapa es la técnica del collage, la inserción en el cuadro de elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y objetos diversos. El primero en practicarlo fue Braque. El collage nos ayuda a recuperar el referente concreto, a partir de aquí ya no interesa el análisis minucioso, sino la imagen global.

"Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño" "Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida." "Cuando comienzas un retrato y buscas una forma pura, un volumen limpio, a través de eliminaciones sucesivas, llegas inevitablemente al huevo. Del mismo modo, comenzando con el huevo y siguiendo el mismo proceso a la inversa, terminas con el retrato". "Cuando no tengo rojo, pongo negro." "Cuando se es joven, se es joven para toda la vida". "Cuando yo era pequeño mi madre me decía: Si te haces soldado llegarás a general, si te haces cura, llegarás a ser Papa. En cambio de todo eso decidí ser pintor y me convertí en Picasso." "El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad." "El arte no es casto, debería prohibírselo a los ignorantes inocentes, no poner jamás en contacto con él a quienes no están suficientemente preparados. Sí, el arte es peligroso. Si es casto, no es arte." "El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto" "El que se guarda un elogio, es porque se lo merece." "En cuestiones de pintura un experto sólo puede dar malos consejos porque ellos son los únicos con derecho a equivocarse.” Pablo Picasso

La acción es la llave fundacional de todo éxito." "no naci aprendido, pero he aprendido desde que naci." "La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que lleve consigo." "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando." "La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere" "La pintura no ha sido hecha para decorar los departamentos. Es un instrumento de guerra ofensiva y defensiva contra el enemigo." "Los grandes artistas copian, los genios roban." "No hay arte abstracto. Siempre hay que empezar con algo. Después puede eliminar todos los rastros de la realidad." "¿Qué es el arte? Si lo supiera, tendría buen cuidado de no revelarlo." "Todo lo que puede ser imaginado es real." "Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un [artista], en cambio, es un hombre que vende lo que pinta." "Yo hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera." "Yo no busco; yo encuentro." "Yo no pinto lo que veo, pinto lo que pienso." "Yo no evoluciono, yo soy. En el arte, no hay ni pasado, ni futuro. El arte que no está en el presente no será jamás." "Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas."

Futurismo El futurismo como movimiento artístico nació en Italia, entre las dos guerras mundiales. El ideal de belleza futurista se basaba en la idea de velocidad. El poeta Filippo Tommaso Marinetti fue quien hizo la apología de su estética y se encargó de redactar su manifiesto. El poeta afirmaba que era necesario prenderle fuego a todos los museos de bellas artes. La idea máxima de belleza futurista él la encontraba en la rueda de un automóvil, no solo porque era bella, sino porque también era útil.

Los escultores del futurismo En las esculturas futuristas también se intentará representar el movimiento. Para ello los planos se desarrollan en el espacio. Los pintores futuristas son, generalmente, también escultores. Destacan Umberto Boccioni, quien más cultivó la escultura.

Surrealismo El líder del surrealismo fue André Breton (1896-1966) el cual se inspiró en las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry del inconsciente. Joan Miró y Salvador Dalí fueron los representantes más destacados del surrealismo, junto a otros de importancia capital como Max Ernst, René Magritte, André Masson, Óscar Domínguez, Ives Tanguy o Vladimir Kush. La Masía, (Joan Miró, 1921).

Edipo Rey, (Max Ernst, 1922). La Negra, (Tarsila do Amaral, 1923).

La persistencia de la memoria, (Salvador Dalí, 1931).