Otros grupos indígenas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La geografia del cono sur
Advertisements

El poblamiento americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
PUEBLOS PREHISPÁNICOS
Pueblos Indígenas Chilenos
Jueves 28 de Abril a. e. : reconocer particularidades de la civilización Inca reconocer clasificación de pueblos precolombinos en Chile Los Incas y los.
Del a.C. hasta el siglo XVI
PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
La Prehistoria en la Edad Antigua.
Una ojeada histórica CHILE Paraguay uruguay.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Mesoamérica y sus áreas culturales
Huasipungo y el indigenismo
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Del a.C. hasta el siglo XVI
Pueblos originarios chilenos
Colegio de los SSCC Providencia
¿Dónde se localizaban los pueblos originarios de Chile?
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
TRIBUS INDIGENAS. Todas las Tribus Indígenas que hoy, iniciado el siglo XXI mantienen su supervivencia y la del Planeta tierra, siguen sobreviviendo y.
INSTITUTO TRIANGULO ESPAÑOL DOCENTE: MARÍA ALEJANDRA CUESTA 2014
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
GRANDES CIVILIZACIONES AMERICANAS
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
AREAS CULTURALES EN EL TERRITORIO ACTAUL DE CHILE
Capítulo 2 Nuestros primeros habitantes
Olmecas 1200 A.C- 100 D.C Paula Pozo y Diana Rouzaud.
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
De.
El Mundo Pre-Hispanico
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
Resistencia Indígena.
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS AMÉRICANOS
“CONQUISTA Y COLONIZACION DE LA ESPAÑOLA”
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
Culturas del periodo clasico
Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música.
Pueblos Prehispánicos Los Aborígenes en Chile. Pedro de Valdivia y su llegada a Chile Cuando el conquistador español Pedro de Valdivia llegó a Chile en.
Módulo I: El Surgimiento de una sociedad mestiza y la creación de una nación. Unidad 1: Construcción de una Identidad Mestiza.
Las primeras civilizaciones de América
Pueblos Indígenas del Chile PRECOLOMBINO
Pueblos originarios de Chile
Culturas prehispanicas
Lucas Manríquez Acuña. Formas de cultivo  Terrenos eran comunes  Trabajaban la tierra: MILPA - CONUCOS - TERRAZAS  Para evitar el agotamiento de los.
Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.
El Cono Sur Chile La Argentina Paraguay Uruguay.
Precolombinas de América.
SEMANA 23 AL 27 JUNIO Estudios Sociales.
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
Civilizaciones Mesoamericanas
LAS PRIMERAS TRIBUS AMERICANAS
Geografía Humana de Norte América H.0802 Prof. Luis H Collazo.
Capitulo 3.1 El cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay.
¿Como se adaptaron los nativo americanos a su ambiente?
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
Crédito Minijuegos. Integrantes: Alejandra Leonett Milagros Barrios Lismar Biondi 3 er año, sección “B” U.E.I. “Nuevos Horizontes”
Zona Norte: Aimara vestimentaartesaníacultura Zona Centro: Picunches Vestimenta Artesanía Cultura.
Transcripción de la presentación:

Otros grupos indígenas

Características generales Nómadas – vivían de la recolección, caza y pesca. Seminómadas – sembraban hasta que el terreno no producía, entonces se movían. Se organizaban en cacicazgos. Los cultivos más importantes fueron los tubérculos. En especial la yuca.

Algunas tribus Sudamérica Amazonas Centroamérica Tupí-guaraní Ge Caribes Aruak Xirianá y Tucanos Pano y Paéz Centroamérica Guaicurú y Charrúa

(Continuación) Cono sur Región colombiana Mapuches (Picunches, Araucanos y Huilliches) Atacameños y Diaguitas (bajo los Incas) Mochica Nazca Región colombiana Tayronas Muiscas Quimbayas Zenúes

(Continuación) Caribe Área de México (Norteamérica) Taínos Caribes Mixtecas Toltecas Zapotecas

Estados Unidos y Canadá Norte

(Continuación) Región Norte: Costa noroeste California Caza, pesca y recolección Esquimales – caza de focas Algunos grupos nómadas se dedicaban a la caza de alces y caribúes. Costa noroeste Pesca California Pesca de ballenas Caza de búfalos

(Continuación) Grandes llanuras Suroeste Agricultura (poco) Caza de búfalos Suroeste Agricultura (Implementaron sistemas de irrigación) Textilería

(continuación) Parte boscosa del este Agricultura (maíz, habichuelas, calabazas y tabaco) Caza, pesca y recolección Todos se preocupaban por los demás. Iroqueses Gobierno complejo (Confederación de los Iroqueses)

Los indígenas hoy día

En norteamérica Los indígenas fueron desplazados de sus tierras y enviados a reservas indígenas que son: Reservas indígenas Zonas reservadas por el estado a los indígenas de Estados Unidos (indios americanos). Las reservas se establecieron inicialmente para permitir a los indígenas mantener su propia forma de vida sin que surgieran conflictos entre ellos y los estadounidenses de origen europeo. En el siglo XIX los indígenas a menudo estaban confinados en reservas. En la actualidad, los indios que deciden vivir en las reservas con frecuencia lo hacen para mantener su cultura, incluso sus propias formas de autogobierno. http://diccionario.babylon.com/Reservas_ind%C3%ADgenas

Pierce y Jefe indio seattle ¿Dónde está el águila?