www.siervas-seglares.org Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Advertisements

Los Sacramentos de la fe
Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
Creo en el Espíritu Santo
Creo en la Santa Iglesia Católica
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
21. LA EUCARISTÍA COMO SACRIFICIO
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
¿Buscas?... Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
VERBUM DOMINI BENEDICTO XVI DEL SANTO PADRE
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
“Nos amó hasta el extremo”
LOS SACRAMENTOS Concepto: son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Jesucristo y confiados a la administración de la Iglesia para comunicarnos.
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
EUCARISTÍA Y SACRAMENTOS SACRAMENTALIDAD DE LA IGLESIA
Año Sacerdotal 3 El Seguimiento de Cristo en el Ministerio El Sacerdocio es el Amor del Corazón de Jesús
Nuestra identidad la juzgamos como una incursión decidida en la historia que conlleva una cierta actitud combativa, una conciencia de ser enviadas desde.
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
AL SERVICIO DE LA IGLESIA Y DEL MUNDO - II
ASÍ SOMOS LOS MISIONEROS Y MISIONERAS
TEMA1: LA IGLESIA, REALIDAD VISIBLE Y ESPIRITUAL.
8. Qué hacemos en la Santa Misa (partes de la Santa Misa)
Comunión de los Santos:
Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
Relación entre Jesucristo y la Iglesia
¿QUE VOY A HACER POR CRISTO?
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
Una Iglesia Eucarística
SER LAICO ES UNA VOCACIÓN
Objetivo: comprender quién es el fiel laico, cuál es su vocación y carisma, qué lugar tiene en la Iglesia, para renovarnos en nuestro entusiasmo por ser.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Estructura de la Iglesia
La sacramentalidad en la Iglesia.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
El sacramento del Bautismo
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
YO, CREO. Experiencia hemos nacido en una familia cristiana y hemos quedado configurados por la fe cristiana. hemos sido bautizados y enviados a difundir.
VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Quiénes pertenecen a la Iglesia
¿QUÉ SON LOS INSTITUTOS SECULARES?
La Eucaristía.
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
SACRAMENTO DEL ORDEN.
LOS SACRAMENTOS.
Los Institutos Seculares:
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
AÑO DEL DISCIPULADO.
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
Objetivos Generales De Los Catecismos Diocesanos.
LAS 5 AREAS DE LA IGLESIA.
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Comunión: diversidad en la pluralidad
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
LA EUCARISTÍA Segunda Parte Por favor no toques el ratón.
Relación entre Dones y Ministerios Propuesta de Alfred Kuen El Espíritu da un carisma. El beneficiario ejerce su don en el marco de la comunidad bajo la.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Transcripción de la presentación:

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote

Acogemos y vivimos la misión de Jesucristo en el mundo para, desde dentro de él, transformarlo en un mundo que acoja y responda al amor infinito que Dios le tiene. Los Consejos Evangélicos (pobreza, castidad, obediencia) son un cauce y un signo de nuestro deseo de vivir del todo desde Dios, para Dios, y para los demás. Acogemos y vivimos la misión de Jesucristo en el mundo para, desde dentro de él, transformarlo en un mundo que acoja y responda al amor infinito que Dios le tiene. Los Consejos Evangélicos (pobreza, castidad, obediencia) son un cauce y un signo de nuestro deseo de vivir del todo desde Dios, para Dios, y para los demás.

El Sacerdocio de Jesucristo representa el misterio por el cual él unió en sí mismo a Dios y a la humanidad. Reconcilió al hombre con Dios y reveló la misericordia de Dios para con el hombre. El carisma sacerdotal continúa realizando este misterio. El Sacerdocio de Jesucristo representa el misterio por el cual él unió en sí mismo a Dios y a la humanidad. Reconcilió al hombre con Dios y reveló la misericordia de Dios para con el hombre. El carisma sacerdotal continúa realizando este misterio.

Es un don para despertar en todos los cristianos la conciencia del sacerdocio común recibido en el bautismo.

Y es un don para vivir vinculadas al sacerdocio ministerial en su espiritualidad, su apostolado y su servicio al pueblo de Dios. Ayudamos al reconocimiento mutuo de ambos –sacerdocio común y ministerial-, para constituir un único pueblo sacerdotal.

El memorial de la muerte y resurrección de Cristo, el sacramento de su presencia viva en medio de nosotros, el banquete que nos reconcilia y nos hermana, el amor que nos enseña a amar.

Ministerio para la edificación y santificación de la Iglesia, cuerpo de Cristo.

Siendo una mediación que lleve a los hombres a Dios, reconciliando y sanando heridas. Haciendo de nuestra vida una ofrenda de alabanza. Viviendo el servicio a Jesucristo Sacerdote: servicio al pueblo de Dios y a sus ministros, para que la Iglesia sea servidora del mundo. Siendo una mediación que lleve a los hombres a Dios, reconciliando y sanando heridas. Haciendo de nuestra vida una ofrenda de alabanza. Viviendo el servicio a Jesucristo Sacerdote: servicio al pueblo de Dios y a sus ministros, para que la Iglesia sea servidora del mundo.

Por la escucha y el anuncio de la Palabra. Por la ofrenda de nosotras mismas. Por la consagración a Dios. Por la comunión con la Iglesia. Siendo un pan partido y repartido para la vida del mundo. Por la escucha y el anuncio de la Palabra. Por la ofrenda de nosotras mismas. Por la consagración a Dios. Por la comunión con la Iglesia. Siendo un pan partido y repartido para la vida del mundo.

Uniendo nuestra vida a Cristo. Ofreciéndole un “retorno de amor” agradecido. Sanando las heridas de la humanidad doliente. Liberando de esclavitudes y miedos. Amando como él nos amó. Uniendo nuestra vida a Cristo. Ofreciéndole un “retorno de amor” agradecido. Sanando las heridas de la humanidad doliente. Liberando de esclavitudes y miedos. Amando como él nos amó.

Anunciando al mundo el amor de Dios, con la palabra y la vida, desde el envío de Jesucristo vivido en la comunión eclesial Anunciando al mundo el amor de Dios, con la palabra y la vida, desde el envío de Jesucristo vivido en la comunión eclesial

Para ponerse en contacto con nosotras en nuestros correos electrónicos o teléfonos: En España: Tfno: En Chile: Tfno: En Ecuador: Tfno: En Argentina: Tfno: Para ponerse en contacto con nosotras en nuestros correos electrónicos o teléfonos: En España: Tfno: En Chile: Tfno: En Ecuador: Tfno: En Argentina: Tfno: