¡ATENCIÓN! "Vigilad" 1er Domingo de Adviento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
Juan es su nombre.
Iniciamos el Año Litúrgico C, en el cual
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
“Preparad el camino al Señor".
El Verbo se hizo carne.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
COMIENZO DEl AÑO LITÚRGICO. Está centrado en dos grandes fiestas:
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Madre de Dios.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto una Estrella
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
Hemos visto la Estrella
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
"Preparad el Camino" DOMINGO II DE ADVIENTO En este segundo domingo del Adviento, la VOZ profética de ISAÍAS y de JUAN BAUTISTA resuenan en una llamada.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
El Señor está cerca El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se aproxima.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
En el Monte TABOR.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Señales de la Llegada.
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
Adviento es… tiempo de espera y de preparación
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
El Pan Compartido.
La Reconciliación.
Trinidad.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Vida Nueva.
En los primeros domingos del Tiempo ordinario, la Liturgia nos presenta el inicio de la vida pública de Jesús, con el ANUNCIO DEL REINO y la LLAMADA.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Una Voz en el desierto.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Adviento.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
La Liturgia del adviento nos presenta varias personas que prepararon al pueblo para la venida del Mesías: Jeremías, Baruc, Sofonías, Miqueas, Juan Bautista...
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Adviento.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Transcripción de la presentación:

¡ATENCIÓN! "Vigilad" 1er Domingo de Adviento

En este Año del ciclo A en la Liturgia, el Evangelio de Mateo tendrá una atención especial. Con el Adviento, entramos en tiempo que nos prepara para la Navidad del Señor. La palabra ADVIENTO significa "Venida", llegada: nos recuerda y hace revivir las primeras etapas de la Historia de la Salvación, cuando los hombres se preparaban para la venida del Salvador, para que también nosotros podamos preparar hoy en nuestra vida la venida de Cristo en la Navidad.

En este domingo, inicia un año más el Año Litúrgico, en el cual recordaremos y reviviremos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones, que se viven en tres momentos: - antes, - durante y - después...

En las dos primeras semanas del Adviento, vigilantes y alertas, esperamos la venida definitiva y gloriosa de Cristo Salvador, y en las dos últimas, recordando la espera de los profetas y de María, preparamos más especialmente su nacimiento en Belén. La Liturgia de hoy es una vehemente llamada a la VIGILANCIA, para acoger los Signos de Dios.

En la 1ª Lectura, ISAÍAS profetiza la venida de un descendiente de David, que traería justicia y paz a su pueblo. (Is 2,1-5) Es uno de los oráculos más hermosos de todo el Antiguo Testamento. Encarna la espera del Antiguo Testamento y el Adviento precristiano. A un pueblo que vivía una situación dramática de peligro de guerra, anuncia un futuro maravilloso: habla de una era mesiánica, en la cual todos los pueblos acudirán a Jerusalén para adorar al único Dios.

Las armas se transformarán en instrumentos de paz, de trabajo y de vida. El sueño del profeta comienza a realizarse en Jesús, mas estamos aún muy lejos de esa tierra de justicia y de paz... - ¿Qué podemos hacer para que el sueño de Isaías se realice? En la 2ª Lectura, Pablo nos invita a “despertar" para descubrir los signos del nuevo día que ya amanece y caminar al encuentro de la Salvación, dejando las obras de las tinieblas y pertrechándonos con las armas da LUZ. ( Rm 13,11-14)

ese mensaje, Jesús usa tres cuadros: El Evangelio es una llamada a una VIGILANCIA permanente, para reconocer al Señor en su llegada. Será entonces cuando se realice el sueño del Profeta. (Mt 24,37-44) Para transmitir ese mensaje, Jesús usa tres cuadros:

- El 1er Cuadro es de la humanidad en la época de Noé: Los hombres vivían en una alegre inconsciencia, preocupados solo en gozar de una vida alegre sin compromisos. Cuando el diluvio llegó, los pilló de sorpresa y sin preparación.

- El 2º Cuadro habla de los trabajos de la vida cotidiana: nos pueden absorber y perjudicar la preparación de la Venida del Señor. - El 3er Cuadro narra el ejemplo del dueño de una casa, que se duerme y deja que su casa sea robada por el ladrón.

¿Qué significa "estar vigilante"? - ¿Será solo estar sin pecado... para no ir al infierno? - ¿O acoger las oportunidades de salvación, que Dios nos ofrece? Jesús continúa viniendo, para salvarnos y traernos la felicidad. Y nosotros tenemos que estar siempre atentos para percibir cada una de sus venidas. Él está presente en las palabras de quien nos orienta al bien, en los gestos de amor de los hermanos, en el esfuerzo de quien se sacrifica para construir un mundo más justo y fraterno.

Hoy, debido al temor provocado por el desempleo, el hambre la violencia, asistimos al fenómeno de buscar refugio en lo sagrado. Pero el exceso de ciertas prácticas religiosas sin compromiso puede impedirnos la posibilidad de percibir la llegada del Señor. - Las celebraciones festivas ¿nos hacen más vigilantes, más despiertos a la realidad que tenemos la obligación de transformar? o ¿funcionan como un somnífero, que nos impiden ver la llegada de aquel que viene sin aviso previo?

Motivos que impiden la acogida del Señor que viene: -Los Placeres de la vida: la persona inmersa en los placeres está alienada... El domingo, duerme... pasea... practica deportes... Pero no tiene tiempo para celebrar su fe con la Comunidad... - El Trabajo excesivo: la persona obsesionada por el trabajo se olvida del resto: Dios, la familia, los amigos, la propia salud... - Falta de atención: El distraído no ve a Cristo, presente en la persona que sufre... Cree que no es problema suyo... es del gobierno... de la Iglesia...

+ En mi vida, ¿Qué es lo que más me distrae de lo esencial y me impide estar atento al Señor que viene? + ¿Cómo deseo prepararme para la Navidad de este año? - ¿Solo programando fiestas, regalos, adornos, músicas? - O ¿con una actitud humilde y vigilante, atento a ese Cristo que viene? - ¿Participo en la Novena del Nacimiento en Familia? - ¿Qué PAZ deseo construir? El Señor de la paz os conceda la paz, en todo tiempo y lugar” (2Ts, 3,16) P. Antonio G. Dalla Costa CS 02.12.2013

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Vigiai eu vos digo Reginaldo Veloso Cantos Lit. CNBB - Liturgia IV Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com