Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES RESULTADOS COSTA RICA 2006 ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
Advertisements

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL OCTUBRE de 2012 Resultados Marco Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Mayo de 2013
Seguimiento al empleo Diciembre de 2013 (Análisis con datos promedio anual Ene 2013– Dic. 2013) Bogotá D.C., Febrero de 2014.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo por debajo de la percibida en el total de las 13 ciudades,
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Fondo Nacional de Ahorro Por un País de Propietarios.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES EN COLOMBIA
BOLIVAR : Mercado laboral y crisis económica Ronald Gómez – JULIO
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
DEBATE CID SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO DECSI ASTRID AREVALO GRUPO DE PROTECCION SOCIAL.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
Mercado Laboral Cali A.M Bogotá D.C., Diciembre de 2014
Panorama Laboral en Colombia a Agosto de 2013 Bogotá, Septiembre de 2013.
LA REFORMA PREVISIONAL DEL 2007: MUTUALISMO “El futuro de las pensiones: desarrollo de los programas de capitalización individual” Dr. Carlos Weitz Superintendente.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2013 Bogotá, Noviembre de 2013.
Latam 6: Empleos generados entre agosto 2010 y agosto 2013 (% de la Población Económicamente Activa) Colombia fue el país de la región que más empleo generó.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2012 Bogotá, Febrero de 2012.
Pobreza monetaria y multidimensional en la región Caribe.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2013 Bogotá, Abril de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Noviembre de 2012 Bogotá, Enero de 2012.
Departamento Nacional de Planeación
I NDICADORES DE S EGUIMIENTO P ARAFISCAL Dirección de Planeación y Control de Gestión Grupo de Estadística y Gestión de Información Mayo 2012.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Departamento Nacional de Planeación
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
Consideraciones generales sobre política de empleo y formalización Viceministerio de Empleo y Pensiones.
Ecuador: Transición del esquema de cobertura en pensiones: hacia el modelo universal.
Neiva 2014 Bogotá D.C., Septiembre de 2014 Mercado Laboral.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Marzo de 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
TSS INFORME ESTADÍSTICO TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Correspondiente al: 30 de septiembre 2015 Dpto. de Planificación y Desarrollo.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Bucaramanga AM* 2015 Bogotá D.C., Marzo de 2015 AM* incluye Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Transcripción de la presentación:

Departamento Nacional de Planeación

Panorama laboral julio de 2014 Bogotá, agosto de 2014

Contenido Indicadores de Mercado Laboral Resumen Histórico mensual Histórico Trimestral Seguimiento a metas Seguridad social

Resumen mensual INDICADORES VariaciónVar. (%) (Tasas en %) Tasa global de participación (TGP)64,163,5-0,6 Tasa de ocupación (TO)57,857,6-0,2 Tasa de desempleo (TD)9,99,3-0,6 Tasa de subempleo subjetivo (TS)30,327,7-2,6 Tasa de subempleo objetivo (TSO)11,810,6-1,2 (Poblaciones en miles de personas) Población económicamente activa ,5 Población económicamente inactiva ,1 Ocupados ,1 Desocupados (128)-5,6 Subempleados Subjetivos (596)-8,4 Subempleados Objetivos (264)-9,6

Total Nacional Mensual Julio Tasa de desempleo Disminuyó frente a julio de 2013 y aumentó, como en todos los años, frente al mes de junio Fuente: GEIH - DANE

Total Nacional Mensual Julio Tasa global de participación Fuente: GEIH - DANE

Total Nacional Mensual Julio Tasa de ocupación Fuente: GEIH - DANE

Total Nacional Mensual Julio Tasa de subempleo Fuente: GEIH - DANE

Tasa Global de participaciónTasa de ocupación Tasa de desempleoTasa de subempleo Total Nacional Trimestre móvil Mayo – Julio, Indicadores por zonas: nacional, 13 áreas, cabeceras, resto rural

Tasa de desempleo por departamento* Año 2013 (anual) Fuente: GEIH – DANE *Nota: La tasa desempleo de los nuevos departamentos corresponde al dato de la ciudad capital.

Contexto internacional del desempleo 2010, 2013 (promedio anual) Fuente. International Monetary Fund, World Economic Outlook Database

Seguimiento a metas Tasa de desempleo Meta: 8.9% Ocupados Meta: 2,500 miles de personas MetodologíaLínea base Dato actualPeriodo de referencia dato actual Variación% cumplimiento meta Anual (Ago09-jul10) Ago13-Jul Trimestral (May10-Jul10) May-Jul Mensual (Jul10)12,79,3Jul MetodologíaLínea base Dato actualPeriodo de referencia dato actual Variación% cumplimiento meta Anual (Ago09-jul10) 18, Ago13-Jul ,5 Trimestral (May10-Jul10) May-Jul ,9 Mensual (Jul10) Jul ,7

Comportamiento histórico número de ocupados total nacional. Promedios anuales Fuente: GEIH - DANE 2.4 millones 1,7 millones 685 mil 457 mil

Seguridad Social Fecha de corteFuente Salud Regimen Contributivo Cotizantes activos 9,930,581 9,851,524Mayo BDUA Riesgos Profesionales Empresas afiliadas 616, ,529 Mayo Ministerio de Salud Afiliados activos 8,871,792 8,965,780 Cajas de Compensación Familiar Empresas afiliadas 379, ,946 Mayo Superintendenci a del Subsidio Familiar Trabajadores afiliados 6,958,237 7,652,477 COBERTURA Fecha de corteFuente Pensiones Cotizantes régimen de Prima Media 1,512,157 1,814,014 Mayo Superfinanciera Cotizantes régimen de Ahorro Individual 4,851,203 5,340,524 Total Cotizantes 6,363,360 7,154,538 Cesantías Fondos de Cesantías* (privados) 6,333,895 6,366,827Mayo Superfinanciera * No incluye FNA que tenía 1.1 millones de afiliados a dic. de 2013.

Seguridad Social Número de cotizantes régimen contributivo Millones de personas Mayo de 2014 * La información corresponde a los afiliados a los fondos de cesantías privados. No incluye los afiliados al FNA que a dic. de 2013 sumaban 1.1 millones. * *

Seguridad Social Pensiones (RPM* + RAI*) Total cotizantes a mayo de 2014 Fuente: Superintendencia Financiera *RPM: Régimen de prima media *RAI: Régimen de ahorro individual

Seguridad Social Riesgos laborales Número de afiliados a Marzo de 2014 Fuente: Ministerio de Salud

Seguridad Social Cesantías Número de afiliados a mayo de 2014* Fuente: Superintendencia Financiera *La información corresponde a los afiliados a los fondos de cesantías privados. No incluye los afiliados al FNA que a dic 2013 sumaban 1.1 millones.

Seguridad Social Cajas de Compensación Familiar Número de afiliados mayo de 2014 Fuente: Superintendencia de subsidio familiar

Tel. (+57 1) Calle Piso 34 Bogotá - Colombia Datos de Contacto