¡ DESPiERTA MAMA DESPiERTA !.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

AUNQUE LO QUE VA A VER RODEA A MUCHAS PERSONAS DE ESTE MUNDO, AÚN HAY GENTE QUE OPTA POR MIRAR, Y SIMULAR NO HABERLO VISTO… ES MAS FACIL… HACERSE EL.
Escuela Preescolar Generación 2010
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA Parece que los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia.
Con la gracia de Dios estamos ya iniciando un nuevo Año Litúrgico. Damos inicio con el Adviento, un tiempo de preparación espiritual para la gran celebración.
INSTITUCION EDUCATIVA
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
Despertar Aitas Despertar Parece que los aitas estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia.
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA MAMA Parece que los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia.
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA
La Libreta de Calificaciones
¡DESPIERTEN PADRES DESPIERTEN!
Algún día cuando mis hijos sean lo suficientemente grandes para entender la lógica que motiva a los padres, les diré: Te amé lo suficiente para preguntarte.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Lo que no te pude decir.
LIBRETA DE CALIFICACIONES UNA BELLA HISTORIA.
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA MAMA
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA
A Mi  Hijo.
Boleta de Calificaciones
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Quizas Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta,
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Te has puesto a pensar cuantas veces al día nos quejamos
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Por Melquisedec y por Lisbet
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
¡¡¡Mala Madre !!!.
Un Gran Hombre.
Lectio Divina para Niños
Mónica Isla Oyarzún.
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA Parece que los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia.
LA MADUREZ.
GRACIAS, JESÚS, POR EL COLEGIO
LA LIBRETA DE CALIFICACIONES.
BOLETA DE CALIFICACIONES
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Te quiero, papá.
El ser vivo es un ser en constante aprendizaje.
Agradeceré Por Siempre.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Los 7 capítulos de mi vida
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Boleta de calificaciones
Mi cumpleaños.
La Libreta de Calificaciones
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Aprendí.
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA Parece que los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Carta de nuestro amigo Jesús....
DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA Parece que los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¡ DESPIERTA PAPÁ DESPIERTA! Parece que hoy los padres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

¡ DESPiERTA MAMA DESPiERTA !

Eso se llama ser MANTENIDO. Cada día los hijos se van más tarde del hogar, es más, hay treintones que aún dependen de sus padres. Eso se llama ser MANTENIDO. Parece que las madres estamos fallando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos a crear su propia independencia. Eso se llama COMPLEJO DE GALLINA. Es curioso, lo que pasa es que las madres principalmente, confundimos lo que es el amor y nos dedicamos a hacer felices a nuestros hijos, a cumplirles sus caprichos, a resolverles la vida y no pensamos que el resultado es la infelicidad, ya que nuestros hijos nunca aprenderán a ganarse la vida y a ser autosuficientes. Eso se llama hacerlos DEPENDIENTES E INUTILES

fiesta de cumpleaños, la mejor ropa, los tenis más En aras de una felicidad mal entendida queremos llenarlos de cosas materiales, les damos la mejor fiesta de cumpleaños, la mejor ropa, los tenis más caros, la mejor escuela, dinero para las discotecas, un carro si es posible, y constantes gratificaciones que no se ganan, que no se merecen y lo más grave que no te agradecen. Eso se llama ALCAHUETERIA. Te sacrificas en todos los sentidos para que tus hijos tengan lo mejor y nunca les quedas bien y lo que recibes por parte de ellos es: exigencia, egoísmo y en muchos casos descalificación y malos tratos. Les has dado tanto, que se creen merecedores de todo. No te piden… te exigen.

No les hacemos conciencia de su papel como Les hemos dado tanta atención que se sienten el centro del universo, cargados de egoísmo creen que el mundo debe de girar a su alrededor  y que lo único valioso, importante y primordial son ellos. No les hacemos conciencia de su papel como miembros de una familia, si yo como madre cumplo con el compromiso de cubrir sus necesidades personales, de salud y escolares. Ellos tienen que cumplir con el compromiso de sacar buenas calificaciones y  colaborar en el hogar. ¿Qué está pasando con las nuevas generaciones? Si miramos un poco hacia atrás y revisamos los años lejanos o cercanos a nuestra juventud, todo era muy diferente.

No tenías teléfono celular, y no te pasaba nada. Te conformabas con la ropa que tu mamá te podía comprar y no por eso te sentías diferente ni descalificada por no usar la marca X ó Z. Si te llamaban la atención, te negaban un permiso o te daban un coscorrón, no amenazabas a tu mamá con denunciarla a Derechos Humanos y mucho menos le mencionabas la lista de los Derechos de los niños y de los adolescentes. Si te ibas a una tardeada, fiesta o pachanga, te comprometías a regresar a  una hora determinada, que tenías que cumplir, de lo contrario no había permiso para la siguiente.

sonrisas fingidas y jetas naturales. Y eso no era motivo para emitir gritos, zapatazos  y azotones de puerta, o tener durante una semana sonrisas fingidas y jetas naturales. En ese tiempo existía un valor muy importante que nos enseñaron desde pequeñas, se llamaba RESPETO. Ahora no se conoce, no existe, no sabemos en que lugar estará o detrás de que mueble lo escondimos para que nuestros hijos no lo encuentren y mucho menos lo practiquen.   En aquellos tiempos de familias grandes, la mamá no tenía mucho tiempo para sentarse con nosotros para hacer la tarea. Y no era común reprobar materias y mucho menos perder el año.

ir a presentar el examen en el salón de clase. Había valores que eran preponderantes: uno era el orden, el otro la disciplina y otro la obediencia. Hoy en día, la mamá tiene que hacer la tarea, comprar la monografía y lo único que le falta es ir a presentar el examen en el salón de clase. Limpiarle los zapatos, zambullirse entre los sillones buscando el cuaderno, el lápiz, o el sacapuntas y buscar en el basurero la circular que al día siguiente tiene que presentar firmada en la dirección. Y todo este circo para que el niño no haga berrinche y no sufra una deshidratación a causa de sus lágrimas y lo más triste, para mantener la paz social en el hogar, donde la solvencia y la autoridad de la madre hace mucho tiempo no existen.  

si fuéramos reloj. O el clásico "voy a contar Y qué decimos de lo cotidiano en el hogar, donde para evitar conflictos y discusiones, como ya no funciona aquel estribillo de: Jorgito a la una, Jorgito a las 2, Jorgito a las dos y cuarto como si fuéramos reloj. O el clásico "voy a contar hasta diez“ va una, van dos...   Nos convertimos en la sirvienta, recogedora de chunches, lava platos, tiende camas. Eso si, con la boca callada para no caer gordas con tanta habladera y no le permitimos a la niña que se desgaste ni siquiera recogiendo sus propios tiraderos. Total para qué, ella por qué, si para eso está la mamá, ¿querías hija, no?.

Y aparte mi mamá ni trabaja se la pasa en la casa todo el  día sin hacer nada. Claro esa frase la han escuchado de alguien en casa.    En aquellos tiempos no te sobreprotegían, ni te solucionaban los problemas,  tenías libertad hasta para cometer errores, lo cual te llevó a desarrollar un sentido de responsabilidad y de identidad. Eso se llama CRECER. Dentro de este proceso de crecimiento no estaban exentos un coscorrón o una  que otra nalgada bien puesta, mismas que a nadie le ocasionó ningún trauma, ni hubo necesidad de llevarte al psicólogo.

Ni le decías a tu mamá "ya cállate". En aquellos tiempos la voz de mamá se escuchaba con respeto, las órdenes de mamá se acataban sin protestar y los consejos de mamá no eran catalogados como cantaletas, rollos o monsergas.  Ni le decías a tu mamá "ya cállate".  En aquellos tiempos la mamá ponía los límites. Las reglas y las condiciones  y no tenía miedo de que el hijo o la hija le dijeran: aquí no me comprenden, no me dejan ser, "me voy de la casa“ ¿Pues adonde te ibas a ir que te trataran mejor que en tu casa? En aquellos tiempos la mamá no tenía miedo de llamarte la atención y "que te enojaras".

Total que tenías dos costos enojarte y volverte a contentar. En aquellos tiempos si no querías comer, te quedabas con hambre, porque no  te daban dinero para comprar porquerías en la venta de la esquina. Además la mamá se levantaba temprano a prepararte el desayuno.       En aquellos tiempos tu mamá no te justificaba tus malas calificaciones, ni tu mal comportamiento en la escuela, ni la falta de respeto a los maestros, ni tu falta de colaboración y apoyo en tu casa.    En aquellos tiempos la mamá decía no. Y no, quería decir NO.

me informaba, pero sobre todo me formaba. En aquellos tiempos mi mamá no tenía como asistente educativa a la televisión. Se daba tiempo para escucharme, de acuerdo a sus posibilidades me informaba, pero sobre todo me formaba.    En aquellos tiempos la figura de la mamá era muy diferente a la actual, en aquellos tiempos el amor, el respeto y la consideración No daban cabida a los actuales calificativos: Mi mamá está loca, está menopáusica, es una histérica, está neurótica, es una frustrada, y quien sabe cuántos calificativos más. Mismos que me causan una gran pena, no sé si por quien los emite o por quien los recibe.

¿Que vamos a hacer con los hijos de hoy?: Egoístas, aprovechados, dependientes, irresponsables, irrespetuosos, groseros, estafadores económicos y emocionales?  Si no le das dinero, te lo roba, porque así se llama la acción de tomar algo que no es tuyo. Enséñales a ganar su propio dinero con honestidad, para que sepan lo que cuesta administrarlo y disfrutarlo.   Enséñale a valorar la oportunidad de estudio, no todas las personas tienen el privilegio de prepararse, tener una profesión y formar un plan de vida. No le permitas que te amenacen con salirse de la escuela y no estudiar. ¿Qué vas a hacer con un parásito en tu casa?..

Enséñale a formar su escala de valores Enséñale a respetar a sus semejantes para que cuando tenga su pareja la sepa cultivar y procurar. La igualdad entre hombres y mujeres no es faltarse al respeto, ni tener jerarquías ventajosas.  Enséñale a formar su escala de valores que lo hará un ser humano de bien, útil a su familia y a la sociedad. Hazle conciencia que los valores no han pasado de moda ni son piezas de museo. Enséñales a quererse a sí mismos para que cuando tengan sus hijos, los amen y eduquen. Para que tenga credibilidad en la relación de pareja

¿qué haz hecho con ese pequeño ser? ¿en qué lo haz convertido? Y no opte por  la unión libre que engendra la promiscuidad y la falta de selectividad afectiva. Tus hijos son tu responsabilidad cuando Dios puso en tus brazos ese pequeño ser, te lo dio limpio, sano, puro, te dio un maravilloso material para que  tú elaboraras una extraordinaria obra de arte. ¿qué haz hecho con ese pequeño ser? ¿en qué lo haz convertido? ¿qué cuentas le vas a entregar al Creador de la misión que te encomendó?, de formar un ser humano de bien. Dios castiga también la falta de atención y la negligencia.    

Hoy nos preocupamos por llenar de cosas Haz un examen de conciencia y reconoce tus errores y enmiéndalos, reconoce  tus carencias y prepárate, busca tu dignidad y recupérala. Hoy nos preocupamos por llenar de cosas materiales a nuestros hijos y olvidamos por completo sus necesidades morales y espirituales, también el alma necesita de alimento.     Enséñale a conocer y a practicar la generosidad, hay muchas cosas que dar: una sonrisa, una flor, amistad, amor, compañía, una palabra amable, una oración, un pensamiento positivo.    Un corazón generoso siempre estará rebosante de paz. Dale la oportunidad de estar en paz, pero primero debe de conocerla.

DESPiERTA MAMA DESPiERTA. Vamos a ponernos las pilas, hagamos de nuestra escala de valores un estandarte y párate al frente, para que tus hijos puedan identificar de cerca el respeto, la comunicación, el compromiso, la  honestidad, la humildad, la cortesía, la prudencia, la generosidad, el agradecimiento, la nobleza de corazón que es lo que hace seres humanos de excelencia.      Sé una madre responsable de tiempo completo, desarrolla en tus hijos raíces profundas para que crezcan y alas fuertes y ágiles para que vuelen y Dios premiará tu esfuerzo.