Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO MONETARIO Y BANCO MUNDIAL
Advertisements

SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
Banco Interamericano de Desarrollo
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
4.1 El Banco Central Europeo (BCE)… y otros bancos centrales
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
FMI.
Banco Central Europeo (BCE)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay
La Conferencia de Bretton Woods. El Banco Mundial y el FMI
Sistema Financiero Internacional
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
Tema 4. Hacia un orden internacional justo
EL TRÍO DE BRETTON WOODS
Los Congresos Panamericanos del Niño
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
Intercambio de Información Financiera Intercambio de Cuentas Financieras 1.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Organismos Internacionales
Organismos privados internacionales
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
Banco Mundial.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)
Grupo del Banco Mundial
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
Seminario Franco-Chileno
1 Informe sobre la participación COPARMEX en foros internacionales COPARMEX en los Foros Internacionales Junio 2008.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Cristian Cabrera Marincioni
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Banco Interamericano de Desarrollo
TEMA DE EXPOSICIÓN: OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS). DIANA CAROLINA FLOREZ SERNA. CÓDIGO PROFESOR: JORGE LUIS.
Organismos Internacionales
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
Fondo monetario internacional
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
TRABAJO GRUPAL TEMA: INTEGRANTES:  Diana Belduma  Diana Ojeda  Elizabeth Suquilanda UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
¿QUE ES LA OCDE? LUIS ENRIQUE FUENTES VARGAS DN12 JOSÉ RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS.
Panorama General del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Reseña histórica 1° Conferencia Interamericana (1890) Aprox. 70 años Presidente de Brasil Juscelino Kubitschek Se funda en 1959, con sede en Washington.
María Stefanny Mosquera Flor Grado: 10-1 Colegio: Ca Ho Ma.
Transcripción de la presentación:

Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron planteles en distintas partes de la capital mexicana como Tula, Querétaro y Ecatepec.

La UNE incluye bachillerato general, diez programas de licenciatura y 16 programas de posgrado. Sus estudios tienen reconocimiento de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.

La Universidad de Ecatepec a través del Centro de Idiomas elabora sus propios libros y cuadernos didácticos, dicho Centro de Idiomas se imparte cátedra en inglés, francés, alemán, italiano y japonés, y además la Universidad de Ecatepec se ofrece una clínica de atención psicológica, un gimnasio y un centro de Investigación Aplicada.

Asociación de cooperación internacional compuesta por 34 estados su objetivo es coordinar políticas económicas y sociales. Fundada en 1960 su sede central se encuentra en Paris, analiza y orienta sobre de temas de relevancia internacional

La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas. El Secretario General es el mexicano José Ángel Gurría, desde junio de 2006; además, se cuenta con cuatro Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario General en sus funciones. Representantes de los 34 países miembros se reúnen e intercambian información en comités especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como ciencia, comercio, economía, educación, empleo o mercados financieros.

Existen alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de trabajos Originalmente, 20 países adhirieron a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Es un organismo de las naciones unidas se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.

Está integrado por 186 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos. La organización tiene oficinas en 109 países y más de empleados en nómina Los países miembros están representados por una Junta de Gobernadores, que son quienes formulan las políticas del Banco Mundial.

Desde la creación del Banco Mundial, el cargo de presidente ha sido siempre propuesto por Estados Unidos, accionista principal del Banco, elegido por la Junta de Gobernadores y ejercido por un ciudadano norteamericano. Desde julio de 2007 hasta el año 2012 ese cargo será ocupado por Robert B. Zoellick.

El Fondo Monetario Internacional, también conocido como el “FMI” o “el Fondo”, se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods.

El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí.

Para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el sistema monetario internacional, el FMI pasa revista a las políticas económicas aplicadas por los países, así como a la situación económica y financiera nacional, regional y mundial a través de un sistema formal de supervisión.

Fundado en 1959, somos la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Nuestros accionistas son los 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID. Nuestro Fondo de Operaciones Especiales (FOE) provee financiamiento blando a nuestros países miembros más vulnerables.