Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Advertisements

Plan de acción en emergencias
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
1 Sesión formativa para Auxiliares de Servicio en el ámbito del Servicio de Gestión Académica Año 2008 (2ª Parte)
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
PREVINIENDO ACCIDENTES POR MAP/MUSE
Para evitar el robo a casa - habitación
Protección contra Incendios
Funciones de los Líderes y Encargados de Evacuación
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
LA BICICLETA.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
La Bicicleta
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Lo primero que debes conocer Normas generales
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
Prevención Edificios Agosto 2013
Seguridad en el laboratorio
Normas para la aplicación de Colores
RECOMENDACIONES IMPORTATES
Mariana Mejía Stefania Villa
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Con la abrumadora cantidad de información que reciben los clientes en la actualidad, es indispensable seguir buscando formas nuevas.
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
Programa Campus Seguro
SISMOS Medidas de Prevención
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Lo primero que debes conocer Normas generales
ACTUACIÓN BASICA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis.
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
¡CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA!
Actuación en caso de emergencia:
La Seguridad es Tarea de Todos
La Seguridad es tarea de todos !!! Vicerrectoria de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios Universidad de Concepción.
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Seguridad de la información.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
Programa Campus Seguro
SEGURIDAD EN EL HOGAR Trate de no comentar con los operarios de luz, agua, teléfono u otros que van a su domicilio, sobre las personas que viven en su.
Manual y protocolo de seguridad
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
Consejos del ahorro de la energía de acuerdo a la época del año
Lisbeth Fredes Paulina Orellana Diego Santiago Simón Nuñez Sebastian Morgado Métodos Computacionales en arquitectura Prof.: Luis Felipe Gonzales Cristian.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MEDIDAS DE AUTOPROTECCION
GESTIÓN DE ALBERGUES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Medidas de Seguridad al andar por la calle
SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS Pauta de revisión mensual.
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
MEDIDAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA NO MÁS VÍCTIMAS EN NUESTRO PUERTO RICO RAQUEL SOTO VARGAS JUSTICIA CRIMINAL.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
Transcripción de la presentación:

Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios

: Cuando ocupe una dependencia: No guarde dinero ni otros objetos de valor en su interior. Evite dejar al interior de dependencias que se encuentren abiertas, como bibliotecas o salas de clases, especies de valor, notebooks, carteras u otras cosas que puedan ser fácilmente sustraídas. Acostúmbrese a mantenerla cerrada con llave cuando se ausente del lugar, asimismo, al abandonarla, asegúrese de dejar luces y calefactores apagados y los muebles cerrados con llaves. En caso observar problemas en las instalaciones eléctricas, llaves de agua, o artefactos a gas, comunique de inmediato a la oficina administrativa del lugar.

Preocúpese de conocer las medidas para actuar en casos de emergencia y verifique el buen funcionamiento de las vías de escape y de los elementos a utilizar, como extintores, red húmeda y otros. Si encuentra personas ajenas a la instalación, deambulando por el lugar, ofrézcale su colaboración, respondiendo a sus consultas; de no justificar su presencia en el lugar, avise a Personal de Seguridad, o a la oficina administrativa de ella. Recuerde siempre que, en caso de observar situaciones de riesgo, conductas temerarias u otras acciones que signifiquen un peligro para las personas o para las instalaciones, debe avisar a Personal de Seguridad. : Cuando ocupe una dependencia:

Transite por las aceras y vías peatonales. Cruce por los pasos de peatones debidamente demarcados. No bote basura; hágalo en los receptáculos distribuidos en el interior. Cuide la flora y la fauna. Cuide las instalaciones, mobiliario y equipos destinados a su uso y bienestar. Cuando camine por el Campus:

No porte joyas ni especies de valor fáciles de sustraer. Si ve a personas o grupos que, por actitudes o conductas, no correspondan al quehacer y/o actividad interna del Campus, comunique de inmediato al Personal de Seguridad más próximo o al fono de emergencia Si es víctima o testigo de un delito, o en caso de accidentes, avise de inmediato al Personal de Seguridad, con el fin se comunique a Carabineros oportunamente y en caso necesario, solicitar el servicio de ambulancia. Cuando camine por el Campus:

Si conduce un vehículo por el Campus: Recuerde que la velocidad máxima es 25 km./hr. en el interior del recinto. Respete la señalética. No adelante. Respete el derecho preferente de paso de peatones. Al estacionar: Utilice solamente los lugares de estacionamiento demarcados y habilitados para ello. Si se encuentra mal estacionado, será inmovilizado o retirado con grúa a su costo. Estacione en posición de salida. Revise que las luces estén apagadas y las ventanas cerradas. No deje bolsos, paquetes, prendas o cosas de valor a la vista en su interior. Guárdelos en la maleta. Deje el vehículo cerrado con llave, si es posible con alarma. Se sugiere tener otro juego de llaves del vehículo en su poder.

Utilice el distintivo institucional de identificación del vehículo, en un lugar visible del parabrisas delantero, de manera que pueda ser ubicado fácilmente por Personal de Seguridad, en caso ocurrirle algo al móvil, mientras permanezca estacionado en el interior del Campus. Tenga presente que, en ningún caso, la Institución responderá por eventuales daños o perjuicios que se produzcan en los vehículos, por accidentes de tránsito, robos, hurtos, desordenes estudiantiles, terremotos, temporales u otros imprevistos. Si conduce un vehículo por el Campus:

Nuestra Universidad es abierta, por lo que está expuesta al mismo riesgo de robos, hurtos y otros delitos que el resto de la Comunidad. Con la incorporación de estas conductas y el trabajo de nuestro Servicio de Seguridad, podemos reducir ese riesgo, haciendo que nuestra Casa de Estudios sea más segura. ¡Su colaboración es vital para nuestra seguridad!