OTROS GASTOS E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

TEMA 8. Los procesos financieros (III). Las inversiones financieras
INMOVILIZADO INTANGIBLE,
AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
GASTOS DE PERSONAL Retribuciones efectuadas al personal, cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen, Concepto así como el coste que.
DETERIORO DE VALOR DE LOS CRÉDITOS COMERCIALES
Correcciones valorativas
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
LAS CUENTAS ANUALES (II): LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Tema 6. El comercio internacional
Deudores y acreedores por operaciones comerciales
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
UNIDAD IV LA CUENTA.
Cuentas y Documentos por cobrar
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
CIERRE DEL EJERCICIO Asientos de cierre.
Las Inversiones financieras
TEMA 5. El INMOVILIZADO MATERIAL E INTANGIBLE
Activo, Pasivo y Patrimonio
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CUENTAS ANUALES.
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
Las Existencias Son activos (pgc, parte 5ª, grupo 3):
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO PERSONAS MORALES
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
TEMA 8. Deudores y Acreedores
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Deudores y acreedores por operaciones de tráfico
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic
Contabilidad Unidad 6.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
Tema 6: Activos Financieros
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
Provisiones y Subvenciones
1. EL CICLO CONTABLE.
LEASING Financiero ARACELI GONZÁLEZ CHAMORRO.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
Libro de inventario y cuentas anuales
Otros ingresos y gastos en la actividad empresarial
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
9.1 El tratamiento contable de la información
PERIDIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
El CUADRO DE CUENTAS.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
INMOVILIZADO MATERIAL. CONTENIDO DEL ACTIVO NO CORRIENTE Activo no corriente Inmovilizado intangible Inmovilizado material Inversiones inmobiliarias Inversiones.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 4.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 9.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
Transcripción de la presentación:

OTROS GASTOS E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

SERVICIOS EXTERIORES ¿Qué son? Servicios de naturaleza diversa adquiridos por la empresa, no incluidos en el subgrupo 60 de compras o que no formen parte del precio de adquisición del inmovilizado o de las inversiones financieras temporales

CUADRO DE CUENTAS Subgrupo 62: Acreedores varios (620) Investigación y desarrollo (621) Arrendamientos y cánones (622) Reparaciones y conservación (623) Servicios de profesionales independientes (624) Transportes (625) Primas de seguros (626) Servicios bancarios y similares (627) Publicidad, propaganda y relaciones públicas (628) Suministros (629) Otros servicios

CUADRO DE CUENTAS Subgrupo 41: Acreedores varios (410) Acreedores por prestaciones de servicios (4100) Acreedores por prestaciones de servicios (€) (4104) Acreedores por prestación de servicios (moneda extranjera) (4109) Acreedores por prestación de servicios, facturas pendientes de recibir o de formalizar (411) Acreedores, efectos comerciales a pagar (419) Acreedores por operaciones en común

ACREEDORES VARIOS ¿Qué son? deudas con suministradores de servicios que no tienen la condición estricta de proveedores

DEFINICIONES (620) Gastos de investigación y desarrollo del ejercicio: Gastos de investigación y desarrollo por servicios encargados a otras empresas. (621) Arrendamientos y cánones: Los devengados por: el alquiler o arrendamiento operativo de bienes muebles e inmuebles en uso o a disposición de la empresa (arrendamientos), y las cantidades fijas o variables que se satisfacen por el derecho al uso o a la concesión de uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial (cánones).

DEFINICIONES (622) Reparaciones y conservación: Los de sostenimiento de los bienes comprendidos en el grupo 2. (623) Servicios de profesionales independientes: Importes satisfechos a los profesionales, por los servicios prestados a la empresa.

DEFINICIONES (624) Transportes: Importe de los transportes a cargo de la empresa realizados por terceros cuando no proceda incluirlos en el precio de adquisición de los bienes de inmovilizado o en el de las existencias. En particular contabilizaremos dentro de esta cuenta los transportes de ventas.

DEFINICIONES (625) Primas de seguros: Cantidades satisfechas por la empresa en concepto de primas de seguro, excepto las que se refieran al personal y las de naturaleza financiera. (626) Servicios bancarios y similares: Cantidades pagadas a los intermediarios financieros en concepto de servicios bancarios y similares que no tengan la consideración de gasto financiero.

DEFINICIONES (627) Publicidad, propaganda y relaciones públicas: Importes satisfechos por la empresa por los conceptos que se relacionan en su título. (628) Suministros: Electricidad y cualquier otro abastecimiento que no tuviera la cualidad de almacenable.

DEFINICIONES (629) Otros servicios: Los no comprendidos en las cuentas anteriores. En esta cuenta se contabilizarán, entre otros: los gastos de viaje del personal de la empresa, incluidos los de transporte, y los gastos de oficina no incluidos en otras cuentas.

CONTABILIDAD Al producirse el gasto: Al regularizar los gastos: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER   Servicios exteriores (62) a Tesorería (57) a Acreedores por prestación de servicios (410 Al regularizar los gastos: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER   Resultado del ejercicio (129) a Servicios exteriores (62)

OTROS INGRESOS DE GESTIÓN Cantidades fijas o variables que se perciben por la cesión en explotación del derecho de uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial: Patentes, marcas, aplicaciones informáticas etc. Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación: Los originados por la prestación eventual de ciertos servicios a otras empresas o particulares tales como: transporte, reparaciones, asesorías, informes etc. Otros ingresos de gestión Ingresos por servicios diversos Ingresos por arrendamientos Ingresos por servicios varios, tales como economatos, comedores, transportes, vivienda etc. prestados por la empresa a su personal. Aquellos producidos por el alquiler de bienes muebles o inmuebles cedidos para el uso o disposición de terceros Ingresos por servicios al personal Importe de las cantidades fijas o variables que la empresa perciba como contraprestación de servicios de mediación realizados de manera esporádica. Ingresos por comisiones

CUADRO DE CUENTAS: PGC Y PGCPYME Subgrupo 75: Otros ingresos de gestión corriente (752) Arrendamientos (753) Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación (754) Ingresos por comisiones (755) Ingresos por servicios al personal (759) Ingresos por servicios diversos

DETERIORO DE VALOR DE LOS CRÉDITOS COMERCIALES Función Corrige el valor de la cuenta de clientes y deudores por el importe de las insolvencias posibles no definitivas declaradas o por las estimaciones de tales insolvencias efectuadas por las empresas

NORMAS DE VALORACIÓN DEL DETERIORO DE CRÉDITOS COMERCIALES NRV Nº 9 DEL PGC: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y Nº 8 DEL PGCPYME: ACTIVOS FINANCIEROS Comprobación del deterioro Al menos, al cierre del ejercicio se deberá comprobar si existe evidencia objetiva de deterioro de valor que ocasione una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros. Valoración del deterioro Valor en libros – valor actual de los flujos de efectivo futuros Reconocimiento Las correcciones valorativas por deterioro así como su reversión se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias

CUADRO DE CUENTAS: PGC Y PGCPYME Subgrupo 43: Clientes (430) Clientes (436) Clientes de dudoso cobro Subgrupo 44: Deudores varios (440) Deudores (445) Deudores de dudoso cobro

CUADRO DE CUENTAS: PGC Y PGCPYME Subgrupo 49: Deterioro del valor de créditos comerciales y provisiones a corto plazo (490) Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (493) Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales con partes vinculadas (4933) Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales con empresas del grupo (4934) Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales con empresas asociadas (4935) Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales con otras partes vinculadas

CUADRO DE CUENTAS: PGC Y PGCPYME Subgrupo 65: Otros gastos de gestión (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables Subgrupo 69: Pérdidas por deterioro y otras dotaciones (694) Pérdidas por deterioro de créditos comerciales Subgrupo 79: Excesos y aplicaciones de provisiones (794) Reversión del deterioro de créditos comerciales

MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DEL DETERIORO DE VALOR Estimación global Estimación individualizada Estimación mixta

ESTIMACIÓN GLOBAL Consiste en: Calcular el importe del deterioro de valor de los créditos comerciales al cierre del ejercicio mediante una estimación global del riesgo de fallidos existente en los saldos de clientes y deudores. Se contabiliza Por la estimación anual del deterioro: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490)

ESTIMACIÓN GLOBAL A medida que se vayan produciendo las insolvencias definitivas: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas de créditos comerciales incobrables(650) a Clientes/Deudores (430/440) Reversión de la dotación efectuada el ejercicio precedente: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490/493) a Reversión del deterioro de créditos comerciales (794) Por la estimación de insolvencias firmes para el ejercicio siguiente: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490/493)

ESTIMACIÓN GLOBAL Ejemplo: ASIA, en base a la experiencia de ejercicios anteriores, estima al cierre del ejercicio 20X0 una provisión global de créditos comerciales fallidos de 900.000 €. Durante el ejercicio siguiente, 20X1 se han producido insolvencias por 700.000 €. procediendo al cierre del mismo a dotar una provisión para el siguiente ejercicio 20X2 de 800.000 €. Por el registro del deterioro de valor de los créditos comerciales esperado para el ejercicio 20X1 (31/12/20X0): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 900.000 Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490)

ESTIMACIÓN GLOBAL Por las insolvencias definitivas producidas durante 20X1: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 700.000 Pérdidas de créditos comerciales incobrables (650) a Clientes (430) Reversión del deterioro registrado el ejercicio anterior: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 900.000 Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490) a Reversión del deterioro de créditos comerciales (794) Por el registro del deterioro de valor de los créditos comerciales esperado para el ejercicio 20X2 (31/12/20X1): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 800.000 Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490)

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA Consiste en Realizar un seguimiento individualizado de los saldos de los clientes y deudores Se contabiliza Al producirse, en cada caso, la situación de insolvencia provisional: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Clientes/Deudores, de dudoso cobro (436/446) a Clientes/Deudores (430/440) Y, simultáneamente: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490)

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA Posibles escenarios Se recupera la totalidad del crédito Se recupera una parte del crédito No se recupera nada del crédito

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA La empresa recupera la totalidad del crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Tesorería (57) a Clientes/Deudores, de dudoso cobro (436/446) La empresa recupera parcialmente el crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Tesorería (57) (por la parte recuperada) Pérdidas de créditos comerciales incobrables (650) (por la parte no recuperada) a Clientes/Deudores de dudoso cobro (436/446)

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA La empresa pierde definitivamente la totalidad del crédito: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Pérdidas de créditos comerciales incobrables (650) a Clientes/Deudores de dudoso cobro (436/446) En cualquier caso, deberá revertir la el deterioro de valor estimado: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490) a Reversión del deterioro de créditos comerciales (794)

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA Ejemplo: Un cliente de ÁFRICA se declara el 28/02/20X0 en concurso de acreedores. La cuenta del mismo presenta un saldo a favor de la empresa de 500.000 € El día 30/6/X+1 ÁFRICA consigue cobrarle 300.000 €. dando el resto definitivamente por perdido. Por el traslado a la cuenta de clientes de dudoso cobro (28/02/20X0): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 500.000 Clientes de dudoso cobro (436) a Clientes (430) Por el reconocimiento del deterioro de valor del crédito (28/02/20X0): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 500.000 Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) a Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490)

ESTIMACIÓN INDIVIDUALIZADA Por el cobro parcial y el reconocimiento de la pérdida definitiva por el importe no cobrado (30/06/20X1): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 300.000 200.000 Tesorería (57) Pérdidas de créditos comerciales incobrables (650) a Clientes de dudoso cobro (436) 500.000 Por la reversión del deterioro de valor contabilizado en su momento (30/06/20X1): DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 500.000 Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales (490) a Reversión del deterioro de créditos comerciales (794)

ESTIMACIÓN MIXTA ¿? Consiste en registrar de forma global el deterioro de valor de los los saldos de los clientes que no alcancen un determinado importe, y de forma individual el de aquellos clientes que superen dicho importe

REGULARIZACIÓN Al cierre del ejercicio las cuentas de los grupos 6 y 7 que han intervenido trasladarán su saldo a la cuenta de Pérdidas y ganancias del mismo: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Resultado del ejercicio (129) a Pérdidas de créditos comerciales incobrables(650) a Pérdidas por deterioro de créditos comerciales (694) Y: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Reversión del deterioro de créditos comerciales (794) a Resultado del ejercicio (129)