Estructura del bosque mediterráneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

ECOSISTEMAS ANDALUCES
TEMA 4 BIOGEOGRAFÍA: LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA. 4. ÁREA BOREOALPINA
GEOBOTÁNICA TRABAJO DE PRÁCTICAS Excursión geobotánica a Bardenas 4 Noviembre 2006 Myriam Echeverría Eva Saenz Fátima Jorganes Profesores: Dra.MªL.Lopez.
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Materiales Didácticos
4. Los paisajes naturales.
Climas de España.
BOSQUE MEDITERRANEO MURAL DIGITAL
Parque Nacional de Cabañeros
LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
Biomas terrestres Tundra
La cambiante superficie de la Tierra
LA VEGETACIÓN.
LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
EL CLIMA DE ESPAÑA.
Bosque mediterráneo Bosque esclerófilo de hoja perenne
GESTIÓN PÚBLICA DEL MONTE MEDITERRÁNEO
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-1, Perimetral Noroeste Zona Noroeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril de 2014.
PAISAJES y RECURSOS NATURALES
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
¿Cúal será nuestra ruta?
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
El matorral mediterraneo
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
Calizas Rodenos. Calizas Rodenos LitologíaTemperaturas PrecipitacionesTopografía.
Paisatges naturals Visual de botànica (2n batxillerat)
ESPECIES MEDITERRÁNEAS
EXCURSIÓN AL PANTANO DE LAS CARBONERAS (BRAZATORTAS). 6 de junio de º E.S.O. CURSO
PAISAJES VEGETALES DE ESPAÑA Departamento de Ciencias Sociales Geografía e Historia Isabel Bazán y Paqui Paredes.
6.- LOS PAISAJES VEGETALES ESPAÑOLES
BIOMAS DE CLIMAS TEMPLADOS
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
LA VEGETACIÓN ESPAÑOLA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
C.P. San Antonio Día del árbol Observamos las plantas Los árboles y arbustos de mi colegio.
El clima de Castilla-La Mancha
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
CLISERIES ALTITUDINALES
VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Quejigo Pino VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Encina Alcornoque.
1.4. Los paisajes vegetales
El matorral mediterráneo
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
BIOMA IV Bosque Mediterráneo
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
PAISAJES VEGETALES DE ESPAÑA
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
El suelo, la vegetación y la fauna
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Los vientos procedentes del Atlántico soplan hacia la península Ibérica (zona en verde del mapa), trayendo aire húmedo y fresco. Este aire, al chocar con.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
ÁRBOLES Y ARBUSTOS.
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
DIPLOMADO EN DISEÑO DE PAISAJE. PUC CURSO: MATERIAL VEGETAL Y ESPACIALIDAD FORMAS EN EL PAISAJE MAYO 2011 JUANA ZUNINO M. CURSO ARBOLES RECOMENDABLES PARA.
HERBARIO Amaia Pérez de Iriarte, Andrea Sánchez, Marta Vidondo, Eva Aisa & Cristina Echeverz.
El paisaje vegetal de clima mediterráneo.
Materiales Didácticos
PLANTAS AUTOCTONAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
Ecosistemas Españoles
TEMAS 7 REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
Herbario digital Hecho por: Estrella, Padilla, david, mª del campo y cristina. Curso: 1º B.
Bellota
HERBARIO DIGITAL Hecho por:JUAN PRADOS,SAMARA HAYA,JAIRO SÁNCHEZ,SORAYA HAYA Y SHEILA GALLARDO CURSO: 1º B.
Transcripción de la presentación:

Estructura del bosque mediterráneo Paisaje adehesado Estructura del bosque mediterráneo

Encinar mediterráneo

Robledal mediterráneo

Pinar de alta montaña

Bosques de ribera

Matorral mediterráneo (I)

Matorral mediterráneo (I) Tomillo Thymus vulgaris

Matorral mediterráneo (II) Romero Rosmarinus officinalis

Matorral mediterráneo (III) Jara pringosa Cistus ladanifer

Matorral mediterráneo (IV) Jara blanca Cistus albidus

Árboles de bosque esclerófilo (I) Encina y detalle de hojas y bellotas

Árboles de bosque esclerófilo (II) Roble, rama y detalle de hojas y bellotas

Árboles de bosque esclerófilo (III) Alcornoque descortezado y detalle de hojas y bellota

Árboles de bosque esclerófilo (IV) Quejigo Quercus faginea Algarrobo Ceratonia siliqua

Árboles de bosque esclerófilo (V) Pino carrasco Pinus halepensis

Árboles de bosque de ribera (I) Álamo negro Populus nigra Álamo blanco Populus alba

Árboles de bosque de ribera (II) Olmo Árboles de bosque de ribera (II) Fresno

Árboles de bosque de ribera (III) Avellano Corylus avellana Árboles de bosque de ribera (III)

Plantas trepadoras del estrato lianoide Hiedra Madreselva Plantas trepadoras del estrato lianoide

Estrato arbustivo Madroño Arbutus unedo

Tórtola Paloma

Gorrión Carbonero Jilguero Verdecillo

Urraca Verderón Mirlo Lavandera

Vencejo Golondrina Aves siempre en vuelo Avión

Avutarda Grulla Aves esteparias Alcaraván