Límites naturales Límites naturales 238.000 km2 238.000 km2 23 millones de habitantes 23 millones de habitantes Razas: rumanos (89,4%); húngaros (7,1%),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA
Advertisements

La religión en el mundo hispánico
Venezuela danza II nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas.
Язgιιиα cαяdзиαδ yuκaαяιι cαzαиσvα dαиιιзlα chαvзz clαudιια lσpзz мσиιιcα cαяdзиαδ
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
LOS AFRICANOS Y SU MÚSICA
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
Bailes nacionales e internacionales.
Música y bailes tradicionales
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
LA MÚSICA EN CHINA LA MÚSICA EN CHINA.
Descontentos tras el Congreso de Viena Futuros problemas.
Género dramático o drama
CRISTIANISMO El Cristianismo (del Griego antiguo Χριστός, Christós, "Cristo", literalmente "el Ungido") es una religión abrahámica monoteísta basada en.
DIA DE MUERTOOSSSZ… Dentro de la región de la Huasteca hidalguense se celebra el día de muertos como pocos lugares en nuestro país..
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Tiene una población de habitantes, es decir, 99 habitantes/ km². 68% de la población, es urbana. Datos estimados del año 2004.
El Cancionero.
La música de Perú Denzel Woode.
Lírica temprana tradicional española
El informe de Fritzl Johanna y Martina Obermüller.
Los grupos indígenas.
Los Bailes típicos de españa
PROPUESTA METODOLÓGICA
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
ÉPOCAS HISTÓRICAS Profa. R. Rosa GEPE 3020
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
“Balada de los dos abuelos”
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO.
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
Hazlo Ahora.
¿Cómo poder cantar y bailar al mismo tiempo?
CULTURA Y FOLKLORE DEL PARAGUAY
LA CANCIÓN.
El teatro según Lope de Vega
LA TIERRA DE CANÁ EN EL BRONCE RECIENTE
GRECIA.
La música Vega 6º de primaria.
Mundo Eslavo Colegio San José. La Serena.
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
Cristianos y musulmanes
La ciencia de la caligrafía
GÉNEROS LITERARIOS.
Tema 2. Lírica romántica.. La mentalidad romántica. Individualismo. Individualismo. Irracionalismo. Irracionalismo. Defensa de la libertad Defensa de.
La literatura Medieval Española
Polonia Música tradicional.
EL FLAMENCO LOS GITANOS.
LOS TIPOS DE MUSICAS FOLCLORICAS
Universidade Católica Portuguesa - Faculdade de Ciências Humanas – Mariana Catela Língua Espanhola IV
LA MUSICA.
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
La forma musical: La canción
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
Periodos de la música occidental
Carolina Zelarayán Ibáñez
La musica de Puerto Rico
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
EUROPA.
LITERATURA PREHISPANICA
RUMANÍA RUMANÍA CAPITAL: BUCAREST. SITUACIÓN Y EXTENSIÓN SITUACIÓN Y EXTENSIÓN  SITUACIÓN:  EXTENSION:  El país se extiende aproximadamente km.
COL ROSARIO FLORIDA Nina Sofía Pinto Ospina Pedro José rodríguez Gómez Noveno uno.
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
Elementos y características
Los Géneros Literarios.
Transcripción de la presentación:

Límites naturales Límites naturales km km2 23 millones de habitantes 23 millones de habitantes Razas: rumanos (89,4%); húngaros (7,1%), alemanes (0,5%), ucranianos, turcos, griegos y croatas. Razas: rumanos (89,4%); húngaros (7,1%), alemanes (0,5%), ucranianos, turcos, griegos y croatas. Gitanos, 5% y 10%, suelen declararse rumanos. Gitanos, 5% y 10%, suelen declararse rumanos.

Montes cárpatos Montes cárpatos Llanuras del sur Llanuras del sur Llanuras del este Llanuras del este

Actualmente

Países con los que hace frontera: Moldavia, Ucrania, Hungría, Serbia y Bulgaria

Influencias latinas: Influencias latinas: Influencias orientales: Influencias orientales: Influencias occidentales: Influencias occidentales: Influencias de los países vecinos de la Península Balcánica: Influencias de los países vecinos de la Península Balcánica: Influencias de los gitanos Influencias de los gitanos

75% Iglesia Ortodoxa rumana (en Valaquia y Moldavia casi en su totalidad) Católicos, calvinistas, luteranos o no son parte de ninguna religión.

Rumano (idioma oficial y mayoritario) Rumano (idioma oficial y mayoritario) Romaní (propio de los gitanos) Romaní (propio de los gitanos) Húngaro Húngaro Alemán. Alemán. El rumano es una lengua latina influenciada por las lenguas eslavas, el griego y en menor medida el turco.

Subordinación de la autoridad religiosa a la del Estado Defensa del folclore como elemento de unidad nacional Prohibición de los repertorios musicales considerados de origen “no rumano” (minorías étnicas y estilos foráneos)

Rituales ligados a la época del año Rituales agrarios y de pastoreo (siembra y cosecha) Rituales para eventos sociales (bodas, entierros, reuniones de trabajo, etc.)

Danzas enmascaradas Danzas enmascaradas Villancicos Villancicos Rituales de Bienvenida del nuevo año. Rituales de Bienvenida del nuevo año.

Llamada a la lluvia Llamada a la lluvia Pastoreo Pastoreo Calusul Calusul

Mezcla canciones, bailes y humor. Mezcla canciones, bailes y humor. Tanto instrumentistas y cantantes de folclore contratados como por los propios invitados. Tanto instrumentistas y cantantes de folclore contratados como por los propios invitados. Canciones a gritos con versos improvisados. Canciones a gritos con versos improvisados. Canción tradicional de boda Canción tradicional de boda

Cuando la muerte era trágica, de un niño o de alguien importante, los funerales se convertían en grandes ceremonias donde asistía todo el pueblo. Cuando la muerte era trágica, de un niño o de alguien importante, los funerales se convertían en grandes ceremonias donde asistía todo el pueblo. Lamento por la muerte de un hijo Lamento por la muerte de un hijo Lamento por la muerte de una madre Lamento por la muerte de una madre Cîntecul Bradului: cantos especiales para aquellas personas que habían fallecido jóvenes o solteros. Cîntecul Bradului: cantos especiales para aquellas personas que habían fallecido jóvenes o solteros.

s danzas más significativas de Rumanía son la “hora”, una danza circular; y la sîrba, una danza lineal. Las danzas más significativas de Rumanía son la “hora”, una danza circular; y la sîrba, una danza lineal. Es habitual incluir palmadas, gritos, entonar versos o silbidos en estas danzas.

Doina: canción lírica improvisada Doina: canción lírica improvisada Relatan historias de amor, sobre la naturaleza, anhelo, melancolía y dolor. Cintece: Canción estrófica Cintece: Canción estrófica Eventos sociales como bodas, funerales, rituales de fertilidad, lamentos, canciones épicas, etc.

Escalas diatónicas. Con rasgos de la escalas pentatónica y lidia(cuarta aumentada) Ritmo libre o rubato. Uso de patrones rítmicos irregulares. Melodías de ámbito reducido.

Cobza Laud de 8 cuerdas simples con forma de pera.

Cimpoi

Nai Variante de flauta de pan

Tilinca Particular flauta Sin Orificio para los dedos

Ocarina De Barro cocido normalmente De Barro cocido normalmente.