BATALLA NAVAL DE RIACHUELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN LA OPERACION
Advertisements

La Batalla de Trafalgar
LA GUERRA DE COREA
Campaña terrestre del Sur ( )
La piratería como riesgo cubierto en las pólizas de casco. Problemática actual Aurelio Fernández-Concheso Colombia Mayo 2010.
PEARL HARBOUR.
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY LICENCIATURA EN PEDAGOGIA HISTORIA DE LA EDUCACION ALUMNA: YADIRA GRANADOS SANCHEZ MODALIDAD MIXTA LA BATALLA CONTRA.
CONTROL DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA HIDROPORTUARIO ARGENTINO Abril 2013 Omar A. TORRES Prefecto.
Los medios de transporte
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011 CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011.
PRECIPITACIONES I.E.S Francisco de Goya.
Corría el año 1819… En campos de la Banda Oriental se disputaban cruentas batallas, donde indios, gauchos y criollos luchaban contra el invasor. Pero.
LA GUERRA DE LA ¿TRIPLE? ALIANZA.
FRAGATA F-110.
BATALLA DE MIRAFLORES La Batalla de Miraflores (15 de Enero de 1881) es uno de los episodios de la Guerra con Chile que nunca debemos olvidar. Vecinos.
Comparativo de Hélices vs Hidrojets Víctor M. Portela, SEA México
Campaña Del Sur.
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS ROBERTO COLLADO GÓMEZ.
Llenado del embalse Porce III. Todo estaba preparado: los trabajadores, el túnel de desviación, las compuertas…
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA
Diego Ferré Diego Ferré nació en Reque, cerca a Chiclayo, Lambayeque, el 13 de noviembre de 1844. Fue hijo de Eusebio Ferré y de María Mercedes Sosa. Participó.
Ocurrían los primeros enfrentamientos navales de la segunda guerra mundial. El acorazado Admiral Graf Spee había partido de Alemania meses antes con la.
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
Medios de transporte marinos
BATALLA DEL MARNE BATALLA DE JUTLANDIA BATALLA CAPORETTO
La Guerra del Paraguay Diciembre de 1964 a marzo de 1870.
COAAS 2011 OPERACIONES OFENSIVAS.
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
1ª EL COMIENZO DE LA GUERRA (1914).
Integrantes: burgos Veliz Curso:6año Profesor: Jaime camilla.
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
Fundación de Colonia del Sacramento
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
Realizado por: Ursula Juncal Rodríguez Rosa Monge Ortega.
Identifique el significado de la imagen. Identifique que personaje pronuncio dicho discurso y que intenciones coloca de manifiesto.
Guerra de Posiciones
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
EVELYN RODRIGUEZ & SANTIAGO MONTOYA
 es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargame nto, mediante la utilización de aeronaves, con fin lucrativo. El transporte aéreo.
Objectives Explain the causes of the “2 de mayo” uprising in Spain in Analyze how art can be used during times of war.
INVASION ALEMANA A STALINGRADO. BATALLA DE STALINGRADO Se conoce con este nombre al enorme y sangriento enfrentamiento entre las fuerzas alemanas y los.
21 de Mayo de 1879, Combate Naval de Iquique
La Campaña en África del norte Guerra del Desierto.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
ETAPAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La guerra de movimientos 1914
Hecho por: Cordelia Elizondo y María de la Garza Independencia de México.
La Segunda Guerra Mundial
Sábado 14 de Enero de 2012 El buque Costa Concordia viajaba en aguas calmadas, por una ruta conocida. El hecho de haberse desviado 3-4 millas náuticas.
La Eficacia Militar del Ejército Imperial en la Guerra de la Triple Alianza.
La Primera Guerra Mundial
INVASIÓN PARAGUAYA A CORRIENTES
EL HUÁSCAR Gracias a su considerable andar, blindaje, poderosa artillería y muy en especial a la audacia y habilidad de su Comandante, el monitor "Huáscar"
200 años de la Batalla de las Piedras
INGRESO DE EEUU A LA II GUERRA MUNDIAL
PRESENTADO POR JEISSON ANDRES RAMIREZ MOLANO Y ROSA ANGELICA IBAÑEZ HERRERA.
PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO
Guerra por el Salitre “Etapas del Conflicto ”
TÉCNICA DIDÁCTICA ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (Solución AUTO – EVALUADOR) Actividad GRADO NOVENO A ONCE CAPACIDAD DE LECTURA E INTERPRETACIÓN INFORMACIÓN.
Los estados no son producto de Generaciones espontáneas o del azar, sino que hunden sus raíces en la historia.
En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el Océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, divisó las sorprendentes.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL ÁREA MILITAR Susana Terán Mariana Vázquez Ricardo Leon Valeria Ximena.
Transcripción de la presentación:

BATALLA NAVAL DE RIACHUELO 11 JUNIO 1865

LA BATALLA NAVAL DE RIACHUELO 11 JUNIO 1865

Acciones anteriores 1865 13 ABR – Toma de Corrientes e invasión 1 MAY – Tratado de la Triple Alianza 25 MAY – Gral Paunero toma Corrientes con apoyo de flota brasileña 27 MAY – Paunero se repliega a Esquina 27 MAY – Flota brasileña ancla en costa del Chaco 9 JUN – Solano López y Flota a Humaitá

58 Km 31 Mn Tres Bocas Flota brasileña

Marqués de Olinda - 300 Ton – 4 Cñ SITUACION NAVAL PARAGUAY BRASIL Tacuarí – 490 Ton – 6 Cñ Amazonas – 1800 Ton – 6 Cñ Marqués de Olinda - 300 Ton – 4 Cñ Belmonte – 600 Ton – 7 Cñ

Francisco Manoel Barrozo da Silva Pedro Ignacio Meza Francisco Manoel Barrozo da Silva Capitán de Fragata Grado Capitán de Navío 52 Edad 61 20 Años como Oficial 43 4 Comandos 10 Combates 7

10 JUNIO – El Plan paraguayo Objetivo: apoderarse de buques brasileños Método: abordaje nocturno por sorpresa Hora del ataque: entre 03:00 y 04:00 Hora de zarpada de Humaitá: 20:00 Decisiones complementarias: Cañones del ejército en la costa correntina Fusileros en la costa Remolcar 6 chatas con cañones

Chata cañonera 16,5 x 3,5 m – 1 Cñ 68 lib – Tripulación: 8

Zona del combate B J A P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba La Columna B J 400 m A 4000 m 1600 m P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar

El plan paraguayo 02:00 hrs I J Paraguary Tacuarí Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Pi M S Yp Y T P La Columna B J A P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar

El plan paraguayo 03:00 a 04:00 hrs Paraguary Tacuarí Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui La Columna Pi S I J M Yp B Chatas Y T De noche !! J P A P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar

Ejecución inicial del plan paraguayo Zarpar 20:00 Real 24:00 9 58 Km 31 Mn Llegar 23:00 Real 03:00 9 8 Zarpar 24:00 Real 07:00 Tres Bocas Llegar 02:00 Real 09:00 Flota brasileña Atacar 03:00

08:30 Avistaje J Paraguary Tacuarí Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Pi M S Yp Y T Pa B J A P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar

09:00 Cruce Paraguary Tacuarí Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui J B Pi M J S Yp A Y T Pa P I Be Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar

09:30 Zarpa flota brasileña Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui T Y Yp Pa S M Pi J Be P J B I M A Y Ar Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary

10:00 Ataca artillería costera Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Dos horas T Y Yp Pa S M Pi J B Ar M I Be P J Y A Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary

12:00 Reacción brasileña Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Pa T Y Yp S M Pi B varado J Be A I J M P Y Sin timón Ar Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary

12:30 Flota brasileña cambia su posición Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui T Y Yp S Pa M Pi B Ar Y J varado M J I P Sin timón Be A Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary B

13:30 Flota brasileña vira río arriba Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Pa Y Yp Pi T varado J P J Sin timón S M A Be I Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M Y Ar varado B

14:00 Abordaje y contraataque Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui Y Yp Pi T hundido varado J M P Pa J S A Be I Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary Y M Ar varado B

Abordaje del Parnaiba - Detalle Tacuarí Paraguarí Marqués De Olinda Parnaiba Salto

15:30 Rescate del Parnaiba Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui hundida Y Yp Pi Ar varado Be J M S I J hundido T P A varado Pa Y abandonado Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M varado B

16:00 Acciones finales Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui hundida varado A M S al garete I Y varado J Be Ar J hundido P T Y Pi varado Yp Pa abandonado Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M varado B

17:30 Fin del combate Tacuarí Paraguary Ygurey Yporá Salto M de Olinda Pirabebé Jejui abandonadas hundida varado Y A M S Al garete hundido varado J I J hundido Pi Ar P T Yp Y varado Be Pa abandonado Belmonte Jequitinhona Amazonas Parnaiba Iguatemy Beberibe Mearim Ypiranga Araguary M varado B

Resultados del combate Paraguay Brasil Objetivo NO SI Buques Perdidos 4 + 6 ch 1 Capturados 3 Bajas 800 250 Influencia inmediata Nunca más atacó a la Flota brasileña Se retiró a Goya por varios meses No perdió el uso del Paraná Su ejército retrocedió

Consecuencias en el desarrollo posterior de la guerra Concretó el aislamiento de Paraguay Redujo el poder naval paraguayo 30 % Permitió la contraofensiva terrestre aliada en Corrientes Dio confianza a la flota brasileña para operar en aguas restringidas Fue la base para la invasión posterior de Paraguay por los aliados

LA BATALLA NAVAL DE RIACHUELO 11 JUNIO 1865 FIN

Amazonas Casco acorazado 1800 Ton - 6 Cñ – 57X10 m – 350 HP

Araguary = Iguatemy Cañoneras de madera 400 Ton – 10 Cñ – 44x7,5 m – 89 HP

Jequitinhonha = Beberibe Corbeta cañonera 583 Ton – 7 Cñ – 52x7,3 m – 130 HP

Parnaiba = Belmonte Corbeta cañonera 600 Ton – 7 Cñ – 50x7,3 – 120 HP

Beberibe Corbeta cañonera 583 Ton – 7 Cñ – 52x7,3 m – 130 HP

(similar) Mearim Cañonera 415 Ton – 6 Cñ – 46X7 m – 100 HP

Araguary Cañonera de madera 400 Ton – 10 Cñ – 44x7,5 m – 89 HP

(similar) Ypiranga Cañonera 350 Ton – 7 Cñ – 39x5,5 m – 70 HP

Tacuarí Cañonero rápido 488 Ton – 6 Cñ – 2 X 180 = 360 HP

Paraguarí = Ygurei Acero 628 Ton -4 Cñ Madera 548 Ton - 5 Cñ 45 x 10 m – Transportes de pasajeros

Yberá Transporte 300 Ton – 4 Cñ -

Yporá Transporte de pasajeros 205 Ton – 4 Cñ – 30 x 7,6 m – 70 HP

Salto Transporte de pasajeros y carga 250 Ton – 4 Cñ – 28 x 5,5 – 40 HP

Marqués de Olinda Transporte de pasajeros y carga 300 Ton – 4 Cñ – 80 HP

Pirabebe Ex yate escocés 120 Ton – 1 Cñ – 30 x 5 m – 60 HP

Jejuí Transporte 200 Ton – 2 Cñ -

Madera Acorazado Hélice Buque Casco Propulsión Tons Caño nes Tacuarí * (Insignia) Acero Ruedas 490 6 Amazonas Acorazado Ruedas 1800 Paraguari * 628 4 Parnaiba Madera Acorazado Hélice 600 7 Ygurei* Madera Ruedas 548 5 Belmonte Acero Acorazado Ybera Madera Hélice 300 Jequiti-nhonha 583 Marqués de Olinda * Beberibé Madera Acorazado Salto * 250 Mearim 415 Ypora* 205 Araguary 400 10 Jejuí 200 2 Iguatemy Madera Acorazado Hélice Pirabebé Hierro Hélice 150 1 Ipiranga 350 * 6 chatas Madera Totales 3011 40 5731 67 P A R G U Y B R A S I L

Ejecución del plan paraguayo Acción Planeado Real Causa Zarpar de Humaitá 20:00 24:00 Preparación de los buques Solano López dio la orden Ataque De noche Por sorpresa 03:00 / 04:00 De día Sin sorpresa 09:00 Zarpada tarde Chatas de Itapirú Avería del “Yberá” Fuerzas 9 buques 8 buques ¿Por qué continuaron y no postergaron el ataque?