INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Plan de Capacidad de Respuesta
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DEPARTAMENTO DE SEGUNDO NIVEL DE.
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Indicadores Hospitalarios
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
Una Experiencia Marcelo Garcia Dieguez. Director Medico Bahía Blanca, Noviembre de 2004 Hospital “Dr. Felipe Glasman” de la Asociación Médica de Bahía.
Puesta en operación del Hospital General 450 de Durango
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud Control y costos presupuestarios en las empresas de salud.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
SALA SITUACIONAL COMPARATIVA
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE YUCATÁN Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional Julio 2007.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
Gobernación de Cundinamarca
Análisis de los principales indicadores de producción hospitalaria durante el período Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA) Durand,
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Niveles de Atención en el Sector Salud
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
En el 2013 en el área de Urgencias se atendieron usuarios, y en el 2014, , lo que representa un incremento.
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE COAHUILA DE ZARAGOZA Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional.
INFORME DE GESTION ANUAL 2014 MARIA PAULINA OSORIO CORTINA
1.METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN SDQS AL INTERIOR DE LAS ENTIDADES DEL DISTRITO 1.ANTECEDENTES 1.GENERALIDADES DEL NUEVO SDQS.
Servicios de Urgencias de la Red Pública Distrital Bogotá D.C.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
PRODUCCIÓN E.S.E. ALTA COMPLEJIDAD P.S.F.F. Variación total ,6%.Aumento del 18,6% en el 2011 vs Modificacion P.O.S año 2011 PLAN SFF año 2014,
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRAN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, Junio SEGUIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS P.S.F.F.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS.
PROYECCIÓN DE INGRESOS 2015 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE SALUD
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE SALUD Y ASEGURAMIENTO DIRECCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD MODELO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA MAYO 2015.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2014 UNIDAD.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRAN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, Junio SEGUIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y.
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante –
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
* certificación mps diciembre 2009 UNIVERSAL EN PERSONAS Y SERVICIOS
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
SEGUIMIENTO A CONVENIOS FORTALECIMIENTO RED HOSPITALARIA DISTRITAL
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante García Dr
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante García Dr. Juan Camilo Kuan Medina Asesor en Salud para la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C Dr. Julio.
Circuitos de la información
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD 6 de Octubre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD 6 de Octubre 2015.
FORTALECIMIENTO DE REDES DIRECCION DE PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 1 OCTUBRE 7 DE 2015.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
Proceso pre liquidación contratos Dr. GABRIEL DARIO PAREDES ZAPATA
SUBSECRETARIA CORPORATIVA 1 Bogotá D.C., Octubre de 2015 LIQUIDACION CONVENIOS / CONTRATOS RED HOSPITALARIA.
E nrique V ásquez Z uleta Secretaría de Salud y Seguridad Social ACCIONES Y LOGROS
Elaboró: Marbell Cuza Uribe SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante García Dr. Juan Camilo Kuan Medina Asesor en Salud para la Alcaldía Mayor.
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED CENTRO ORIENTE RESULTADOS I SEMESTRE DE DIRECCIÓN DE ANALISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED NORTE I SEMESTRE DE 2015
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante – Dr. Juan Camilo Kuan Medina Asesor en Salud para la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C Dr. Julio Alberto.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS GM-Z PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS Aprobado por la Secretaria de Salud Distrital : Dirección de Urgencias y.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
Urgencias Manejo del Flujo de Pacientes Estrategias y Soluciones Juan Manuel Gutiérrez Cruz Medicina de Emergencias Jefe de Urgencias Clínica del Country.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
Indicadores y Línea de Base DIAGNOSTICOS X GRUPOS.
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
Transcripción de la presentación:

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante García Dr. Juan Camilo Kuan Medina Asesor en Salud para la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C Dr. Julio Alberto Rincón Ramírez Subsecretario de Planeación y Gestión Sectorial Dr. Julio Alberto Saénz Beltrán Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR PRIMER TRIMESTRE 2014 – 2015

CAPACIDAD INSTALADA CAMILLAS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR 2014 2015 Variabilidad H. EL TUNAL III N 21 H. MEISSEN III N 35 50 15 H. TUNJUELITO II N 25 23 2 H. VISTA HERMOSA I N 20 H. USME I NIVEL 6 12 H. NAZARETH I NIVEL 4 TOTAL RED SUR 111 130 19 Fuente: Capacidad Instalada y Producción CIP Informe de Gestión 2014-2015 DPSS-SDS MARBELL CUZA URIBE

OFERTA DEMANDA SERVICIOS HOSPITALARIOS PRIMER TRIMESTRE 2015 ESE RED TERRITORIAL SUR MARBELL CUZA URIBE

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR Fuente CIP SDS-DPSS Informe de Gestión H. Meissen la mayor disminución de la demanda de consultas 43% H. El Tunal incrementó demanda en 9% MARBELL CUZA URIBE

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR PRIMER TRIMESTRE 2014 – 2015 Fuente: CIP SDS –DPSS Incrementaron su producción en Observación : H. Meissen 41% H. Nazareth 33% MARBELL CUZA URIBE

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR PRIMER TRIMESTRE 2014 – 2015 Fuente: CIP SDS - DPSS Porcentaje Ocupacional Dias Camilla Ocupada/Dias Camilla Disponible

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR Fuente: Capacidad Instalada y Producción CIP Informe de Gestión 2014-2015 Giro Camilla: Total Egresos/Número de Camillas MARBELL CUZA URIBE

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS RED TERRITORIAL CENTRO ORIENTE Fuente: Capacidad Instalada y Producción CIP Informe de Gestión 2014-2015 Promedio Día Estancia Días Camilla Ocupada/Total Egresos MARBELL CUZA URIBE

Junio 17 de 2014 Hora de Visita: 8:30 AM Finaliza: 12 M. Informe de visita Servicios Urgencias H.EL TUNAL III Nivel ESE RED TERRITORIAL SUR Junio 17 de 2014 Hora de Visita: 8:30 AM Finaliza: 12 M. Triage: 25 minutos Camillas de Urgencias : 21Adultos 21 ocupadas Distribución: Total Observación: 21 camillas Camillas Totales en Extensión Adultos: 73 Extensión Camillas: Observación 32 pacientes Ambulancias APH: 2 Otros Transportes Especiales: 0 Sobreocupación: 75 pacientes Reanimación: 5 pacientes Porcentaje Ocupacional Adultos: 457% Total pacientes adultos: 96/21 Pediatría: 14 Cunas Total pacientes pediátricos32 32/14 Porcentaje Ocupacional Pediatría: 228% Pacientes Psiquiátricos: 1 Pacientes con estancia superior a 24 horas sin conducta definida: Cero (0) Pacientes con estancia superior a 24 horas con conducta definida: Cincuenta (50) Pacientes con estancia menor a 24 horas con conducta definida : Treinta (46) Pacientes pendientes de procedimiento quirúrgico: 14 Pacientes pendientes de Referencia desde urgencias: Dos (2 )Se gestionan con apoyo en línea con Dirección Aseguramiento. Recurso Humano: 7 médicos generales , 4 Emergenciologos, 1 Internista  4 Enfermeras  16 auxiliares de Enfermería, 1 Cirujano General, 1 Ortopedista. CONCLUSIÓN: Sobreocupación Servicios de Urgencias por déficits de camas especialmente Medicina Interna . Se encuentran en el desarrollo de un proyecto de descongestión del servicio de urgencias . MARBELL CUZA URIBE

Visita Servicios Urgencias H. EL TUNAL ESE RED TERRITORIAL SUR Junio 17 de 2015 Hora de Visita: 8:30 p.m Finaliza: 12 m MARBELL CUZA URIBE

INDICADORES DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ESE RED TERRITORIAL SUR SOMOS GENERACIÓN DE PAZ… MARBELL CUZA URIBE

Gracias MARBELL CUZA URIBE SDS-DAEPDSS