LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CUÁNTOS AÑOS PERMANECIÓ ADÁN EN SANTIDAD?
Advertisements

Lunas no se forman por accidente
El cuidado de la Creación
¡NO PUEDE SER A LOS GARROTAZOS!
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
La Creación.
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
EL SALVADOR COMPASIVO Lección 6 para el 9 de agosto de 2008.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Introducción a los dones del Espíritu
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
La mayordomía y el Medio Ambiente
INTRODUCCIÓN ● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
Buscando la Gloria de Dios en la vida cristiana
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
Introducción a la Antropología Cristiana
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Por Melquisedec y por Lisbet
La Marca de La Bestia ¿A Quién Perteneces?
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Gn 3 1La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: « ¿Cómo es que Dios os ha dicho:
Objetivo: Recibir la revelación de Jesucristo como el todopoderoso y eterno Rey de reyes y Señor de señores que regresa para consumar el misterio de Dios.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
DISPENSACIÓN DE LA INOCENCIA
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
La parábola de los talentos
Titulo del Estudio: Quien es el Hombre?
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
El cuidado de la Creación
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
Para Dios todo es Posible
Dar a Dios lo que es de Dios
LA NATURALEZA MISIONERA DE DIOS Lección 11 para el 4 de julio de 2015
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
Paz para vivir 16 - Completamente Restaurados.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
LA CREACIÓN Y LA MORALIDAD
La mayordomía y el medioambiente
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Texto: Trini Moreno Música: BSO Lo Imposible Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
Anunciar Su Palabra.
ministerio de Jesús en la tierra
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS.
Lección 2 para el 9 de enero de 2016
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
Cristo y el sabado.
El Amor de Dios En Mis PalabrasEl Amor de Dios En Mis Palabras Jesus Mi SalvadorJesus Mi Salvador.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
El relato de la Creación
LA RESTAURACIÓN DE TODAS LAS COSAS
Lección 1 para el 2 de julio de «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó» (Génesis 1:27) El hombre.
RESTAURACIÓN DEL DOMINIO
LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
Transcripción de la presentación:

LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIO AMBIENTE Lección 10 para el 9 de marzo de 2013

“De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan” (Salmo 24:1) “Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia” (Juan 1:16) Todo es de Dios: la tierra y sus riquezas; la vegetación; los animales; nosotros mismos y todo lo que “poseemos”. Por su gracia, Dios nos permite que administremos lo que es Suyo. Somos MAYORDOMOS DE DIOS. Mayordomos del medio ambiente. Mayordomos de la salud. Mayordomos de los bienes y los dones.

MAYORDOMOS DEL MEDIO AMBIENTE Cuando Dios creó al hombre, ¿de qué le hizo mayordomo (Génesis 1:26)? “Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies: ovejas y bueyes, todo ello, y asimismo las bestias del campo, las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar” (Salmo 8:6-8) “Una vez creada la tierra con su abundante vida vegetal y animal, fue introducido en el escenario el hombre, corona de la creación para quien la hermosa tierra había sido aparejada. A él se le dio dominio sobre todo lo que sus ojos pudiesen mirar; pues, “dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree... en toda la tierra. Y crió Dios al hombre a su imagen,... varón y hembra los crió.” Génesis 1:26, 27” E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 2, pg. 24)

“Aquí se expone con claridad el origen de la raza humana; y el relato divino está tan claramente narrado que no da lugar a conclusiones erróneas. Dios creó al hombre conforme a su propia imagen. No hay en esto misterio. No existe fundamento alguno para la suposición de que el hombre llegó a existir mediante un lento proceso evolutivo de las formas bajas de la vida animal o vegetal. Tales enseñanzas rebajan la obra sublime del Creador al nivel de las mezquinas y terrenales concepciones humanas. Los hombres están tan resueltos a excluir a Dios de la soberanía del universo que rebajan al hombre y le privan de la dignidad de su origen. El que colocó los mundos estrellados en la altura y coloreó con delicada maestría las flores del campo, el que llenó la tierra y los cielos con las maravillas de su potencia, cuando quiso coronar su gloriosa obra, colocando a alguien para regir la hermosa tierra, supo crear un ser digno de las manos que le dieron vida. La genealogía de nuestro linaje, como ha sido revelada, no hace remontar su origen a una serie de gérmenes, moluscos o cuadrúpedos, sino al gran Creador. Aunque Adán fue formado del polvo, era el “hijo de Dios.” Lucas 3:38 (VM)” E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 2, pg. 25)

MAYORDOMOS DEL MEDIO AMBIENTE ¿Cuál debe ser, como mayordomos, nuestra relación con los animales? Ser bondadosos con ellos. “Si vieres el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿le dejarás sin ayuda? Antes bien le ayudarás a levantarlo” (Éx. 23:5) Preocuparnos de la alimentación de aquellos con los que nos relacionamos directamente. “No pondrás bozal al buey cuando trillare” (Dt. 25:4) No ser crueles con ellos. “El justo cuida de la vida de su bestia; mas el corazón de los impíos es cruel” (Pr. 12:10) Por otra parte, no debemos olvidarnos de que la vida de los animales es de menor valor ante Dios que la vida de los seres humanos. Por ello, Dios permitió que los hombres matasen animales para diversos usos. Para vestirse: Génesis 3:21. Para realizar sacrificios (hasta la muerte de Jesús): Éxodo 29:38. Para alimentarse: Levítico 11:3.

MAYORDOMOS DEL MEDIO AMBIENTE “Dios quiere que el sábado dirija la mente de los hombres hacia la contemplación de las obras que él creó. La naturaleza habla a sus sentidos, declarándoles que hay un Dios viviente, Creador y supremo Soberano del universo. “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y la expansión denuncia la obra de sus manos. El un día emite palabra al otro día, y la una noche a la otra noche declara sabiduría.” Salmos 19:1, 2. La belleza que cubre la tierra es una demostración del amor de Dios. La podemos contemplar en las colinas eternas, en los corpulentos árboles, en los capullos que se abren y en las delicadas flores. Todas estas cosas nos hablan de Dios. El sábado, señalando siempre hacia el que lo creó todo, manda a los hombres que abran el gran libro de la naturaleza y escudriñen allí la sabiduría, el poder y el amor del Creador” ¿De qué forma el sábado nos ayuda a ser mejores mayordomos de la Creación? E.G.W. (Patriarcas y profetas, cp. 2, pg. 29)

MAYORDOMOS DE LA SALUD ¿Cuál es nuestra responsabilidad ante Dios con respecto al cuidado de nuestros cuerpos (1ª de Corintios 6:19-20)? “La importancia de cuidar de la salud se ha de enseñar como requerimiento bíblico. La obediencia perfecta a las órdenes de Dios exige conformidad a las leyes del ser. La ciencia de la educación incluye un conocimiento tan completo de la fisiología como se pueda obtener. Nadie puede comprender debidamente sus obligaciones hacia Dios, a menos que comprenda claramente sus obligaciones para consigo mismo como propiedad de Dios. El que permanece en ignorancia pecaminosa de las leyes de la salud y de la vida, o que viola voluntariamente estas leyes, peca contra Dios” E.G.W. (Consejos para los maestros, cp. 40, pg. 281)

MAYORDOMOS DE LOS BIENES Y LOS DONES Repasa los textos con los que comenzamos (Salmo 24:1; Juan 1:16) y compáralos con la parábola de los talentos que nos presentó Jesús (Mateo 25:14-30) ¿Qué enseñanzas puedes extraer respecto de la mayordomía de los bienes y dones que Dios nos da? “De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan” (Salmo 24:1) “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos… Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos” (Mateo 25:14-15, 19)

E.G.W. (El hogar cristiano, cp. 60, pg. 332) “El Creador de todas las cosas es el propietario original. Nosotros somos sus mayordomos. Todo lo que tenemos es depósito suyo para ser usado de acuerdo con sus indicaciones. Es ésta una obligación que pesa sobre cada ser humano. Tiene que ver con toda la esfera de la actividad humana. Reconozcámoslo o no, somos mayordomos provistos por Dios de talentos y facilidades y colocados en el mundo para hacer una obra asignada por él. El dinero no es nuestro; ni nos pertenecen las casas, los terrenos, los cuadros, los muebles, los atavíos y los lujos. Tenemos tan sólo una concesión de las cosas necesarias para la vida y la salud. ... Las bendiciones temporales nos son dadas en cometido, para comprobar si se nos pueden confiar riquezas eternas. Si soportamos la prueba de Dios, recibiremos la posesión adquirida que ha de ser nuestra: gloria, honra e inmortalidad” E.G.W. (El hogar cristiano, cp. 60, pg. 332)

El dominio dado a Adán y a Eva en la creación no fue ilimitado para que hicieran lo que quisiesen. El dominio humano tuvo límites, por ejemplo, en el fruto prohibido. Además, la humanidad fue puesta en el Edén para servir y proteger el Huerto, no para explotarlo y destruirlo. Finalmente, debemos considerar la pregunta: ¿Por qué cuidar del medio ambiente si crees que Jesús regresa pronto? “Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra” (Apocalipsis 11:18)