‘Los cardenales me vinieron a buscar al fin del mundo’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA OBRA LUCANA
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Definiciones: Evangelismo, testificación
Misterios luminosos jueves.
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
Evangelio según San Lucas
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
Fiesta del Bautismo del Señor
San Lucas, al principio de los hechos de los apóstoles, nos cuenta la Ascensión de Jesús. Es la primera lectura todos los años en la misa de este día.
Sin dejar el cielo, se presentaba a los apóstoles reafirmando su fe y su amor durante cuarenta días.
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Música litúrgica de la Galia
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Fiesta del Bautismo del Señor
13 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Bautismo del Señor Ciclo C.
Los Hechos de Los Apóstoles Hechos de los Apostoles1-11.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
esta Escritura que acabáis de oír.”
Avance manual Pentecostés misionero Música: “Veni Sancte Spíritus” Avance automático.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Martes 07 Julio. Martes 07 Julio Texto de hoy: “Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles” Hechos.
LUCAS JUAN.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Pentecostés.
Bautismo de Jesús.
El método de Cristo.
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
Evangelio según San Lucas
Música: “Dei Genitrix” sXIII
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
ministerio de Jesús en la tierra
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
Unidos En Una Misma Misión
El Bautismo de Jesús.
La Significancia del Bautismo de Jesus
El Buen Espíritu Santo ## 09 Dones de Poder: Las manos de Dios
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“Hoy se cumple esta escritura “ Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21)
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Transcripción de la presentación:

‘Los cardenales me vinieron a buscar al fin del mundo’

Texto manuscrito del propio Papa entregado al arzobispo de La Habana.

1.- Evangelizar supone en la Iglesia la PARRESÍA de salir de sí misma. La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las de la injusticia, las de toda miseria...

2.- Cuando la Iglesia no sale de sí misma para evangelizar deviene autorreferencial y entonces se enferma. Los males que, a lo largo del tiempo, se dan en las instituciones eclesiales tienen raíz de autorreferencialidad, una suerte de narcisismo teológico…

INTRODUCCIÓN A LA OBRA LUCANA

CONTEXTO HISTÓRICO

(Lucas 1,1-4) “Puesto que muchos han INTENTADO narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos OCULARES y servidores de la Palabra, he decidido yo también, después de haber INVESTIGADO diligentemente todo desde los orígenes, escribírtelo por su ORDEN, ILUSTRE TEÓFILO, para que conozcas la SOLIDEZ de las enseñanzas que has recibido.

ESTRUCTURA LITERARIA

¿Quién Bautizó a Jesús? Marcos Mateo Lucas Y sucedió que por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán.» (1,9-11) Pero Juan trataba de impedírselo diciendo: «Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?» Jesús le respondió: «Déjame ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia.» Entonces le dejó.» (3,14-17) Jesús le respondió: «Déjame ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia.» Entonces le dejó.» (3,14-17) Sucedió que cuando todo el pueblo estaba bautizándose, bautizado también Jesús y puesto en oración, se abrió el cielo, y bajó sobre él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma; y vino una voz del cielo: «Tú eres mi hijo; yo hoy te he engendrado.» (3,21-22)

Clave TEMPORAL (Lc. 16,16) “La Ley y los profetas llegan hasta JUAN ( ISRAEL ); desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del REINO de Dios ( CRISTO ), y todos se esfuerzan con violencia por ENTRAR en él”. ( IGLESIA )

Clave ESPACIAL (Hch. 1,8) “Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, y seréis mis testigos en JERUSALÉN, en toda Judea y SAMARIA, y hasta los CONFINES de la tierra”.

Tres Pentecostés Hch. 1,8 Testigos JerusalénSamaríaConfines Pentecostés Hch. 2 Judíos Hch. 8 Samaritanos Hch. 10 Paganos Discursos Hch. 2 Pedro Hch. 7 Esteban Hch. 10 Pedro

Lucas abre y cierra “templo”. Hechos de los Apóstoles abre y cierra “casa”.

DISTINGUIR 1.La iglesia “de la” que habla Lucas  Iglesia Palestina de los años  Iglesia grecorromana de años La iglesia “a la” que habla Lucas  Dificultades en el mundo helenístico de los años d.C.

Iglesia (Hechos) de Jesús (Evangelio) HECHOS Desafío: “proclamar” Siete (diákonos) Doce (predican) EVANGELIO Desafío: “escuchar” Marta (diákono) María (escucha)

Recorrido rápido por el libro. (Deberíamos leer todo el libro de los Hechos)

Pedro explica

Doré

Ananías

Martirio de Esteban

Conversión de Pablo

Pedro en casa de Cornelio

Pedro liberado

Pablo en Tesalónica

Pablo en Atenas

Pablo en Éfeso

Hechos 21

La tempestad en Malta

ESTRUCTURA LITERARIA Hch.1,8: Geográfica Jerusalén Samaría Paganos

W. Marxen Primera sección:  Pedro (1-12) Segunda sección:  Pablo (13-28)

¿Quién hizo más milagros PEDRO o PABLO? judea-cristianapagano-cristiana Cinco= PentateucoSiete= paganos 1ª parte del libro: Pedro entre hebreos 2ª parte del libro: Pablo entre paganos. cinco pan para judíos: Mc.6,38 siete pan para paganos: Mc.8,5

ESTRUCTURA de Lucas y Hechos de los Apóstoles

Elementos que llevan a buscar una estructura global de la doble obra lucana:  Lc converge hacia JERUSALÉN Hch parte de esta ciudad.  Lc anticipa la misión universal  Lc anticipa la misión universal y Hch la realiza.  En ambos los apóstoles son los portadores de la tradición evangélica.  Ambas obras: un prólogo dedicado a Teófilo.  El final del Lc y el comienzo de Hch tienen el mismo contenido.  El final del Lc y el comienzo de Hch destacan el don del Espíritu.  Lc.24,47-49 y Hch.1,8: forman una estructura simétrica.

Estructura de la doble obra lucana: LUCAS LUCAS Lc 24,47-39QUIASMO que anuncia el programa a cumplir por Hch 1,8 la tarea apostólica HECHOS

Lc 24,47La misión: Que se predicara en su nombre el arrepentimiento para perdón de los pecados Aen todas las naciones Bcomenzando desde CJerusalén 48DUstedes son testigos de estas cosas. 49 EEnviaré la promesa de mi Padre sobre ustedes FUstedes serán investidos de poder desde lo alto Hch 1,8F’Ustedes recibirán poder E’cuando haya venido sobre ustedes el Espíritu Santo D’y me serán testigos C’en Jerusalén, B’en toda Judea y Samaria A’y hasta lo último de la tierra

ContenidodeHechos: Hch 1,12-8,1a:Misión en JERUSALÉN Hch 8,1b-11,18:Misión en SAMARIA Hch 11,19-28,31:Misión hasta lo último de la TIERRA

Estructura la doble obra lucana: Prólogo Lc 1,1-4 ALc4,14-9,50 Inicio desde Galilea B 9,51-19,44 Viaje a Jerusalén por Samaria y Judea C19,45-24,48 Jerusalén D24,49 Promesa del Espíritu Santo – quedar en la ciudad E24,50-53 Ascensión y espera de los discípulos XHch1,1-8 Síntesis del primer libro y prospectiva del segundo E’1,9-14Ascensión y espera de los discípulos D’1,15-2,36 Llegada del Espíritu Santo sobre los discípulos en Jerusalén C’2,37-8,1a Jerusalén B’8,2b-11,18 Judea y Samaria A’11,19-28,31 Hasta lo último de la tierra

Sería bueno realizar los trabajos (teniendo tiempo) con la Biblia en la mano…

PARALELOS final de Lc y principio de Hch LucastemasHechos 24, ,2 24,10 24,47 24,48 24,49 24,51 ……………………………………. …………………………………….. ……………………………………… …………………………………….. 1,3 1,10 1,14 1,8 1,4 1,9

PARALELOS final de Lc y principio de Hch LucastemasHechos 24, ,2 24,10 24,47 24,48 24,49 24,51 Pruebas de que vivía Dos hombres vestidos Mujeres con los apóstoles Predicar a todas las naciones comenzando por Jerusalén Ser testigos Promesa del Padre No se vayan de Jerusalén Elevado al cielo 1,3 1,10 1,14 1,8 1,4 1,9

PARALELOS: Lucas y Hechos LucasTemasHechos 1,1-4 4,2 4, ,43 (1,33) 3,16 3,3 1, , ,22 3,21 3,22 4, ,24 (25-30) 4,36 ………………………………………………. ……………………………………………….. ………………………………………………… …………………………………………………. ………………………………………………… …………………………………………………. ………………………………………………… …………………………………………………. 1,1-3 1,3 1,2 1,3 1,5 2,38 1,12 1, ,1-4 2,2 2,6 2,14 2, ,10

LucastemasHechos 6, ,51 13,33 23,18 23,1 20,20; 21,12 23, , ,48 ……………………………………….. ………………………………………… ……………………………………….. ………………………………………… 2, ,21 21,13 21,36 21,37 23,24.26; 24,1 25,13 24,14: 28,23 28,23

PARALELOS: Lucas y Hechos LucasTemasHechos 1,1-4 4,2 4, ,43 (1,33) 3,16 3,3 1, , ,22 3,21 3,22 4, ,24 (25-30) 4,36 Introducción a Teófilo 40 días antes de la misión Comienzo por medio del Espíritu Santo Reino de Dios Juan bautizó con agua Proclama de arrepentimiento Cumplimiento de las leyes Elección de los Doce Llenos del Espíritu Santo … del cielo Un ruido envío del Espíritu se cumple la Escritura Profeta (por el Espíritu) Milagro, asombrar 1,1-3 1,3 1,2 1,3 1,5 2,38 1,12 1, ,1-4 2,2 2,6 2,14 2, ,10

LucastemasHechos 6, ,51 13,33 23,18 23,1 20,20; 21,12 23, , ,48 La comunidad crece Decisión de ir a Jerusalén a morir en Jerusalén Reclamo de muerte Tribuno romano Procurador Ante el “rey” Cumplimiento de la Ley y los Profetas Testimonio de Jesús 2, ,21 21,13 21,36 21,37 23,24.26; 24,1 25,13 24,14: 28,23 28,23

PARALELOS arresto J e s ú s E s t e b a n Lc.22,66Hch.6,12 Lc.22,69Hch.7,55-56 Lc.23,46Hch.7,59 Lc.23,34Hch.7,6

PARALELOS arresto J e s ú s E s t e b a n Lc.22,66SanedrínHch.6,12 Lc.22,69Hijo hombreHch.7,55-56 Lc.23,46mi espírituHch.7,59 Lc.23,34perdónalosHch.7,6

PARALELOS entre Lc y Hch. 1º La relevancia del Jesús Histórico: El “Cristo de la fe” depende del “Jesús Histórico”. 2º Joaquín de Fiore: Tres “eras”: Padre, Hijo y el Espíritu Santo 3º La “iglesia” no puede ser contraria al “movimiento” de Jesús”.

Pedro “Vidas paralelas” Pablo 5,19; 12,1-1116,26 8,9-2413,6-12 3,1-1014,8-10 9, ,7-12 Cap.2Sermón a los judíosCap.13 v.22v.16 v.29v.26 v.27v.35 v.29-34v v.24.32v v.38

Pedro “Vidas paralelas” Pablo 5,19; 12,1-11Liberado de la cárcel16,26 8,9-24Enfrentamiento con un mago13,6-12 3,1-10Curación de un tullido14,8-10 9,36-42Resucita un muerto20,7-12 Cap.2Sermón a los judíosCap.13 v.22israelitasv.16 v.29hermanosv.26 v.27Sal.16,10v.35 v.29-34Comparación con Davidv v.24.32Dios lo resucitó - testigosv v.38Perdón de los pecadorv.38

VIDAS PARALELAS 1º Para Lucas Pedro debe hacer todo “antes”, para que Pablo pueda iniciar su actividad. Pedro tiene la precedencia de la jerarquía… 2º La Iglesia de Lucas es “institucional”, “sacramental” (imposición de manos), “jerárquica”, etc.

Discursos Cap.2Cap.3Cap.5Cap.10Cap (31)

Discursos Cap.2Cap.3Cp.5Cap.10Cap.13 Situación Kerygma Martiría Escritura (31) Metanoia

Milagros “poco comunes” Lucas 8,44 Hechos 5,15 Hechos 19,11-12 JesúsPedroPablo

V I A J E S J E S Ú S P A B L O 4,39 (v.27)20,10 23,217,6-7; 21,21 20,2723, , , ,5119,21 13,3320,23; 21,11 23,1821,36; 22,22 22, , , , ,1523,29 23,7-1225,13-26,32 23,1526,31 24,4424,14

V I A J E S J e s ú s P a b l o 4,39 (v.27) A semejanza de Eliseo (2 Rey.4,34) 20,10 23,2 acusaciones 17,6-7; 21,21 20,27 Conflicto con saduceos 23, ,24-38 despedida 20, ,51 Decide subir a Jerusalén 19,21 13,33 Jerusalén, lugar de martirio 20,23; 21,11 23,18 La multitud pide la muerte 21,36; 22,22 22,66-71 Comparece ante el Sanedrín 23, , Comparece ante el Procurador 24, ,15 No merece la muerte 23,29 23,7-12 Llevado ante “Herodes” 25,13-26,32 23,15 “Herodes” lo encuentra inocente 26,31 24,44 Cumplimiento de la Ley y los Profetas 24,14