MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – noviembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
Secretaría General Internacional
PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012 PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Experiencia en Implementación de la Internacionalización.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Participación de Organizaciones de Víctimas
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Los Congresos Panamericanos del Niño
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Red nacional de información
Red Hispanoamericana de Procuradores y Fiscales del Medio Ambiente
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
RECORDAR NOS LLENA DE VALOR CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EUROSOCIAL. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 4 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
Agrupación de Directores de Centros de Información Latinoamericana de CLADEA Cali, noviembre 2007 Para introducir el logotipo de su organización en esta.
Asunción, Paraguay Junio, 2011
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
MUSEO DE A JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – diciembre 2013.
SECRETARIA TÉCNICA PERMANENTE INFORME Asunción, Paraguay 7 y 8 de abril de 2011.
Red de Trasmisión del Conocimiento (RTC).
AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 3 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME DE GESTION 2011.
El Museo de la Memoria ya existe y está en Ayacucho.
Acción Coordinada de Organizaciones de Derechos Humanos ARGENTINA.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
VISITA DE DELEGACIÓN DE CORTE SUPERIOR DEL CALLAO AL CENTRO DE JUSTICIA DE SANTIAGO 22 y 23 de Febrero del 2007 LUGAR: Auditorio de la Defensoría Penal.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – noviembre 2015.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
1. Así se custodiaban los expedientes judiciales Archivos judiciales abril 2013 – Fuente: Secretaría General 2.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Sistema de Gestión de Archivos de Andalucía. 2 Índice 1. Antecedentes 2. Objetivos y Alcance 3. Organización 4. Interlocución 5. Planificación 6. Tecnología.
Transcripción de la presentación:

MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – noviembre 2014

El Centro – Museo enmarca sus objetivos en tres acciones fundamentales a saber: i) Gerenciadora; ii) Apoyo Jurisdiccional y, iii) Formadora y Difusora Atención a víctimas y/o Fliares. de víctimas Solicitud recibidas 985 Informes retirados697 Autenticación de documentos189 Informes procesados y no retirados360 i) Área administrativa: en el cuadro puede apreciarse los pedidos de informes, los procesados y puesta a disposición de las victimas o familiares de víctimas quienes posteriormente deben realizar trámites ante la Defensoría del Pueblo para acceder a la reparación económica que por ley les corresponde.

ii) Durante el presente año se colaboró con la justicia argentina remitiendo la documentación solicitada a través de la Fiscalía para la incorporación como elementos de pruebas en el Mega Juicio de la Operación Cóndor, así mismo se dio respuesta a lo solicitado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay. iii)Se colaboró con la Comisión de Verdad de Brasil; Se brindó charlas a delegaciones de estudiantes del nivel medio y universitarios de la capital e interior; y a estudiantes extranjeros. Asimismo se brindó apoyo a investigadores nacionales y extranjeros y otros que han consultado la BD disponible en la web y solicitaron el envío de documentos vía mail. Visitas guiadas - Atención a usuarios Estudiantes universitarios685 Estudiantes de nivel medio945 Miembros de delegaciones extranjeras70 Personalidades nacionales y extranjeras25 Investigadores nacionales20 Investigadores extranjeros16 TOTAL1761 Documentos seleccionados y remitidos por Investigados nacionales15 Investigadores extranjeros26 Este año, en el Centro – Museo recibió a relevantes personalidades como el Dr. Baltazar Garzón; a miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Presidente y miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las autoridades y miembros del equipo de trabajo, han participado de diversos, cursos de capacitación, seminarios y conferencias.

Otras acciones importantes que marcan la presencia del Centro – Museo a nivel nacional e internacional, fueron : i) La incorporación en la Base de Datos de «Buenas prácticas sobre la preservación y el acceso a los Archivos de Derechos Humanos» solicitados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos a través de la Cancillería paraguaya; ii) Asistencia y participación activa a las reuniones y Actividades organizadas por la Red de Sitios Históricos y de Conciencia. Esta Red creada por Decreto Presidencial en septiembre de 2010, reúne a las Direcciones de Derechos Humanos de instituciones gubernamentales y a representantes de la Sociedad Civil Organizada. iii) Participación a la II Jornada Internacional de Archivos en Piura – Perú. iv) Participación al Seminario Regional organizado por la Dirección de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo con el Apoyo de la Fiscalía General del Estado. v) Evento organizado por la Asociación de víctimas del Dpto. de Investigaciones, oportunidad en el Centro- Museo recibió un reconocimiento. vi) Los funcionarios participaron de Talleres sobre Prevención de la Tortura, Digitalización de documentos, y otros encuentros con instituciones de Derechos Humanos.

2.De las actividades culturales Como Formadora y Difusora de la historia reciente, desde el Centro – Museo, se realizaron eventos culturales tal como se describen en el siguiente cuadro, así como proyecciones de documentales y corto metrajes paraguayos facilitados por los productores y organizaciones amigas, que permiten realizar transferencia de memoria a los jóvenes través de las imágenes. Eventos CulturalesN° Asist. Evento Día de la No Tortura85 Evento Día Internacional del detenido desaparecido105 Poesías de «Exilio, Tortura y Detención» - Asunción120 Poesías de «Exilio, Tortura y Detención» -.Sta. Rosa Misiones80 Instalación artística Puente Sin Ribera - Hall Central PJ

Paraguay, a instancias del Comité Regional del Programa Memoria del Mundo, conformó el Comité Nacional del Programa, fueron invitados a firmar el Acta de Constitución la Dra. Margarita Durán Estragó, historiadora, Dr. Alfredo Boccia, miembro del Comité de Expertos del Mowlac ( siglas en inglés de Memorias del mundo para América Latina y el Caribe), Lic. Domingo Aguilera, de la Secretaria de Políticas Lingüisticas, Arq. Teresita Silvero, de la Secretaria Nacional de Cultura, Lic. Rosa Palau, Coordinadora del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, y el Ag. Edward Bogado de la Sicom. Comité Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco

Entrega en guarda de Documentos históricos de la Contaduría General