Colegio de Bachilleres Plantel 20 Del Valle Asignatura : TICS Profesor : Guillermo Integrantes: Perfecto Vargas Mónica, Nanco Domínguez Yanet Susana y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUQUILA, PUERTO ESCONDIDO, HUATULCO, ZIPOLITE Y OAXACA.
Advertisements

El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
DANZA II.
DANZADANZA DE CONCHEROS CHICHIMECAS O APACHES DANZA Apaches es otro de los nombres de la danza de concheros, y es originaria de la región de Salinas,
DANZA DE LAS IGUIRIS Esta danza es originaria del Estado de Michoacán. La bailan entre doce y veinte parejas de hombres y mujeres de la región lacustre.
Historia del Teatro Latinoamericano.
DANZA DE ACATLAXQUES.
Conozcan la Elaboración de la TALAVERA POBLANA
MALABARES LAS CARIOCAS O POIS.
Peinetas con Flores blancas abanico Listón rojo Encaje blanco camafeo
Bailes Tipicos del Sur de Chile
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
Plan de negocios para escuela de danza folklórica.
EL CIRCO.

DANZAS La danza esta considerado como una de las principales y mas basicas manifestaciones del espíritu artistico y cultural de los pueblos. Historicamente.
LA MÚSICA POPULAR DE CANTABRIA
Trajes Típicos del Perú
OBJETIVO : FORMAR ALUMNAS INTEGRAS QUE SEAN CAPACES DE ENFRENTAR LA VIDA CON FE, ESPERANZA Y ALEGRIA.
Instituto Evangélico Virginia Sapp
María Martínez Martínez Educación musical 31/5/2011
Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta declaratoria gestionada desde 2008 por el Centro de las Artes Indígenas de Cumbre Tajín y los tres.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
La tradición oral como manifestación cultural vigente.
PASOS PARA LLEGAR AL LUGAR DE LA DANZA DEL SOL
Catálogo Navideño 09.. Esfera de vidrio decorada a mano. Elaborada en Michoacán.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO- TEPEPAN Asignatura: tics II Profesor : Gabriela Pichardo Tema: reflexiones de un estudiante (obra teatral)
Fiestas y tradiciones relacionadas con la recogida de la aceituna Se celebra el domingo más próximo al17 de enero San Antón. Obejo. Córdoba.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
Sociedad Colonial.
DANZA CLASICA O BALET El ballet clásico es el más formal dentro de los estilos de ballet, y adhiere a la técnica tradicional de ballet. Hay variaciones.
Formación rítmica y danza
Miriam Cortina Gómez 3° C
Centroamerica (Honduras, Guatemala, El Salvador)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA VILLA DE LOS NIÑOS PROYECTO PEDAGÓGICO “ASÍ.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA NORTE
Las danzas.
CUADRO: JARABE NAYARITA Presentación para el Día del Padre
Estado de la republica mexicana
Bailes regionales en mexico
Vestuario azteca Los aztecas lucían hermosos trajes en telas y plásticos brillantes, altos penachos con plumas de avestruz, pavo real, gallo, adornaban.
La presencia contemporánea de los pueblos originarios. Explicar los cambios que se producen en la estructura social, jurídica y religiosa de los pueblos.
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
Por: Mónica Arrieta Alexis Lozano Leticia Quintanar EL IMPACTO DEL MOVIMIENTO LLAMADO “REHILETE” EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES DEL BAILARÍN.
Pueblos originarios de Chile
Trenza con listón blanco Pechera con pasa Listón y botones
Sincretismo.
Géneros Dancísticos.
Influencia Africana en Mexico La Historia Escondida.
Baile Folklórico Expresando Orgullo Mexicano
Recurso s didácticos y escuelas .
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite Alumnos: Ramirez Clemente Gustavo Cerda Sánchez Misael Grupo: 217 Asignatura: T.I.C Tema: Rastafarismo Profesora:
Danza autóctona Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable,
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL.

DANZA DE SAN ISIDRO. FUENTE TOJAR. CÓRDOBA. Vestimenta Vestimenta El danzante porta en su cabeza un vistoso sombrero, en forma de tiara, revestido de.
Festival nacional del manito
Tipos de danzas Prehispánicas Académicas y clásicas Folklóricas Contemporánea Rituales, guerreras, fertilidad, celebración o a una deidad Practica de metodologías.
6º PRIMARIA CUADRO: DANZA CHICHIMECA. Presentación Navideña.
1º A DE SECUNDARIA Presentación para el Festival Navideño
CUADRO: EL RECREO (NUEVO LEÓN) Presentación para el Festival Navideño
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DANIEL HERNANDO DELGADO SANCHEZ.
Folclor Colombiano de la zona Andina. Ana Isabel Osorio R. 9-1 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
CUADRO: EL TIGRE, TABASCO Presentación Navideña
Presentación Navideña
Presentación Día del Padre
ARABIA SAUDITA. IDIOMA PRINCIPAL Es el ÁRABE BANDERA Su color es Verde por la religión y Blanco. Posee una escritura Árabe y una espada que simboliza.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Bachilleres Plantel 20 Del Valle Asignatura : TICS Profesor : Guillermo Integrantes: Perfecto Vargas Mónica, Nanco Domínguez Yanet Susana y Vega Fernández Sandra Grupo:206 Continuar

La danza constituye una importante manifestación artística y cultural de los pueblos. Continuar

Origen de danza En México, su origen se remonta a la época prehispánica y a pesar de que a la llegada de los españoles los religiosos trataron de incidir en algunas de ellas “adaptándolas” para apoyarse en el proceso de evangelización, por lo que las danzas reflejan un sincretismo con vestigios de sus raíces y tradiciones.¿Quiénes pueden practicar danza?¿Quiénes pueden practicar danza? Continuar

¿Quiénes pueden practicar danza? Tanto hombres como mujeres pueden bailarla Continuar

Vestimenta Los danzantes visten camisa y calzón blancos y se adornan con paliacates rojos y un bonete con un penacho en forma de abanico; también sujetan cascabeles en las piernas del calzón y en la mano izquierda portan una vara con listones de colores y cascabeles, en la mano derecha llevan un puñal o cuchillo también decorado con colores brillantes. Continuar

Existen varios tipos de danza como : danza folklórica. Continuar

Danza Contemporánea Continuar

Danza árabe Continuar

Danza Clásica Continuar

Danza Moderna Continuar

Danza regional Continuar