LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
Advertisements

Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Contenido de la Presentación 1. Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR en Países Seleccionados en ALC. 2. Barreras al Acceso de Adolescentes.
Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2010
Presentación de Resultados
Maternidad Segura.
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
Derechos Humanos y Educación Sexual
Women and the Law Program
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
2010 Pan American Health Organization RECOMENDACIONES ESPECIFICAS PARA LA COOPERACION TECNICA DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
Análisis breve de los derechos sexuales y reproductivos
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Dra. Raffaela Schiavon Ermani Secretaria Técnica.
Derechos sexuales y reproductivos
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Reunión Ordinaria 93 del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México “Salud Materna desde el Enfoque de Derechos Humanos” 4, 5 y 6 de Septiembre,
Pan American Health Organization. Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales.
Marie Stopes International Bolivia
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
Taller de seguimiento de la implementación de los lineamientos de política de salud de los/las adolescentes de junio del 2005 Cumplimiento de los.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Derechos sexuales y reproductivos.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
IV Conferencia Nacional de Salud
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
Derechos Humanos y Educación Sexual
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Los derechos de las mujeres en clave feminista
2008 Pan American Health Organization APLICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: ESTUDIO DE CASO.
1 3ª Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias OPS:La Salud y los Derechos Humanos Sandra del Pino Especialista en.
Jean Franco Olivera Astete
¿Por qué derechos humanos?
Constitución política de Colombia
Marco Normativo y Principios generales
Consulta sobre acciones para fortalecer el sector de la salud y otros sectores en avanzar la salud sexual y reproductiva de las mujeres en las Américas.
1er Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos – Arequipa – Octubre 2009 Barreras que impiden el ejercicio de los derechos reproductivos.
La Salud con Perspectiva de Género
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
INICIATIVAS DE LA OPS EN CENTRO AMERICA Y EL CARIBE PARA SUPERAR LAS BARRERAS LEGISLATIVAS VINCULADAS A LA SALUD DE LOS (AS) ADOLESCENTES Y JOVENES EN.
LAS INICIATIVAS DE LA OPS EN DERECHOS HUMANOS COMO UN CATALIZADOR PARA LA REFORMA LEGISLATIVA Y PARA LOS TEMAS TRANSVERSALES (CCTs) Javier Vásquez, Asesor.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015

CONTENIDO DE LA PRESENTACION 1.La salud sexual y reproductiva en el Derecho Internacional; 2.Barreras legislativas y oportunidades en la salud sexual y reproductiva; 3.Informe del Relator ONU sobre salud sexual y reproductiva; y 4.El camino hacia delante para lograr la reforma legislativa

INDICADORES BASICOS DE SALUD LAC (2010) 9,500 muertes maternas; 95% de los casos de mortalidad materna son prevenibles; ODM 5 (Reducción de la mortalidad materna); Grupos en situación de vulnerabilidad; y Adolescentes y jóvenes (entre 15 y 24 años)

EL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA La Constitución de la OMS; La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Art.12 y 16); La Convención de los Derechos del Niño (Art. 24); La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Art. 25); y La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Art. 4, 5, 19 y 24)

EL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Comentario General 14 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 2000 (niños, adolescentes y mujeres) Programa de Acción de Cairo de 1994, Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (Principio 4 y 8); Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 1995 (Párrafo 96); MDG 5 (Reducción de la mortalidad materna en tres cuartas partes y alcanzar el acceso universal en la salud reproductiva); Lineamientos técnicos de la OPS/OMS

DERECHOS REPRODUCTIVOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL Derecho a la salud; Derecho a decidir libremente el número de hijos y el esparcimiento; Derecho a recibir toda la información sobre salud sexual y reproductiva; Derecho de la mujer a tener control sobre cuestiones relativas a su sexualidad y su cuerpo; Derecho a la no discriminación; y Derecho a disfrutar de los beneficios del progreso científico

BARRERAS/OPORTUNIDADES Y EL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Políticas, legislaciones y protocolos inconsistentes con obligaciones universales y regionales de derechos humanos (códigos civiles y códigos penales); Limitado conocimiento de los instrumentos de derechos humanos aplicables a la salud sexual y reproductiva (personal de salud y jueces); Creciente rol de parlamentos nacionales y tribunales en decisiones sobre salud sexual y reproductiva (acceso a métodos de planificación familiar, educación sobre salud sexual en escuelas, acceso al aborto terapéutico, ejercicio de la capacidad legal)

BARRERAS/OPORTUNIDADES Y EL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Ausencia de mecanismos de protección dentro de las defensorías de derechos humanos para visitar servicios de salud; Disposiciones legales/criminalización: exámenes obligatorios sobre VIH, diseminación de información confidencial, restricción al acceso de AOE y planificación familiar y falta de protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo); y La AOE, la planificación familiar y protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo (incesto, violación sexual y salud de la madre) como estrategias para reducir la mortalidad materna basadas en el Derecho a la salud sexual y reproductiva

AT: Aborto Terapéutico Legislaciones y políticas para la prevención del VIH y la promoción de la salud sexual y reproductiva (SSR) en adolescentes. Pa í s Se tiene un PNSA? Se ofrece MAC sin consenti miento de padres? Se ofrece aborto terapé utico Se cuenta con leyes que protegen adolescent es LGTB? Se cuenta con leyes que protegen adolescente s VIH +? Se ofrece la prueba de VIH sin consentimie nto de padres? Se cuenta con una programa de Educaci ó n Sexual en las escuelas? DORSI ATSINOSINO ELSSINO SI NO HONSINO SINO GUTSI ATNO NICSI NOSI PANSI ATSI

INFORME DEL RELATOR ONU DEL DERECHO A LA SALUD SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (2011) Vínculo entre leyes penales y la salud sexual y reproductiva de adolescentes (discriminación, marginalización y restricción exclusiva para mujeres, niñas y adolescentes en su derecho a la salud sexual/reproductiva); Desigualdad de conformidad con códigos penales y leyes de salud pública: genera resultados muy negativos en salud física y mental exclusivamente a las mujeres y adolescentes; aumenta la mortalidad/morbilidad; genera complicaciones prevenibles en el parto y desplaza a las adolescentes de la sociedad civil al sistema de justicia criminal/penal; Miedo a buscar atención en salud: sistema penal y personal de salud

INFORME DEL RELATOR ONU DEL DERECHO A LA SALUD SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (2011) Otras formas de criminalización en leyes durante embarazo, incluidas adolescentes (consumo de alcohol o sustancias ilícitas, transmisión del VIH y/o negativa de seguir las órdenes del personal de salud); Criminalización de la salud sexual y reproductiva en adolescentes no es justificable por causas morales o causas de salud pública; Criminalización de la salud sexual y reproductiva no es efectiva desde una perspectiva de protección de salud pública; y Desigualdad y estigma en cuanto al sujeto de la ley: afecta sólamente la dignidad y derechos humanos de las mujeres

MORTALIDAD MATERNA (Source: WHO/UNICEF/UNFPA/World Bank/UN Population Maternal Mortality Estimation Inter-Agency Group)

EL CAMINO HACIA ADELANTE (“LA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS” RESOLUCION CD 50.R8, 2010) Fortalecer la capacidad técnica de la autoridad sanitaria para trabajar con las procuradurías de derechos humanos ; Fortalecer a la autoridad sanitaria para apoyar la formulación de políticas y planes de conformidad con los instrumentos derechos humanos; Capacitación de los trabajadores de la salud ; Colaboración con los tribunales de justicia y los parlamentos en reforma legislativa; Difusión de información: sociedad civil y colaboración con órganos de tratado y Relatores especiales (ONU y Regionales, CIDH)