“La Patria Peregrina” D 20. Los Uruguayos en el Exterior ¿CUANTOS SON? ( 1963-1996 ) (1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Oportunidades Actuales en Costa Rica
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Organización Mundial de la salud
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
MINISTERIO DEL INTERIOR
INICIATIVA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
fb.com/NuestraColombiaJoven ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD DICIEMBRE DE 2012 PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN.
Juntos por una migración digna Miembro de la Scalabrini International Migration NetWork – SIMN Miembro de la Comisión Católica Internacional de Migración.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Alejandro Delgado Gutiérrez
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Ministerio de Relaciones Exteriores
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Regiones y cohesion social François MAITIA. Cohesion social o inclusion social Las politicas sociales gestionadas por los departamentos pero… La Region.
Somos. ESPACIO DE INCLUSION DIGITAL “LA TOMA” VISION. Emplear la Alfabetización Digital que se implementa desde el Centro como herramienta de calidad.
Definición del Producto Interno Bruto
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Grupo del Banco Mundial
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
XXXVI REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS DE MIGRACIONES Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI
5% de descuento en la apertura de su plan, presentando carné vigente. Contáctenos: Marcela Ordoñez Cel
Sistemas de Información Cultural Los Sistemas de Información Constituyen un importante componente para la formulación, evaluación y difusión de las políticas.
XXXVI REUNIÓN MIGRACIONES SGCAN OCTUBRE Comisión Especial Interinstitucional de Estadísticas de Migraciones: Funciones y Actividades Estadísticas.
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MARZO DE 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo.
COLIBRI consular Ministerio de relaciones exteriores
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Migrantes peruanos en Italia y Ciudadanía Transnacional Juan Velasquez.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Expedición Internacional por la Infancia y Juventud Amigoniana Centro de Pensamiento Amigoniano Roma. Noviembre de 2015.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH Lima,
Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Chaco Paraguayo Abril, 2015.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Fondo de Apoyo al Periodismo. “Cambios en el contexto nacional que afectan el ejercicio periodístico” Taller “Cambios en el contexto nacional que afectan.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

“La Patria Peregrina” D 20

Los Uruguayos en el Exterior ¿CUANTOS SON? ( ) (1)

¿CUANTOS SON? ( ) (2)

¿CUANTOS SON? ( ) (3) TOTAL ( )

¿DONDE ESTAN?

¿COMO SON? (1)

¿COMO SON? (2)

¿COMO SON? (3)

¿COMO SON? (4)

¿COMO SON? (5)

¿CUANDO SE FUERON? TOTAL

¿POR QUE SE FUERON?

LA VISION DEL ESTADO URUGUAYO  Ausencia de Políticas  Comisión Nacional de Repatriación del Uruguay (1985) (Comité Internacional para las Migraciones - Servicio Universitario Mundial - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)  Programa de Vinculación con los Uruguayos Residentes en el Exterior (2001- ) (Ministerio de Relaciones Exteriores-Universidad de la República- Fondo de Población de Naciones Unidas)

EL DEPARTAMENTO 20

LA ESTRUCTURACION DE LA NUEVA RELACION  El ejercicio de la ciudadanía en un territorio ampliado. EL ESCENARIO DE LA NUEVA RELACION  Registro de Nacionalidad y Ciudadanía.  Consejos Consultivos.  Portal.

ALGUNOS TOPICOS CONCRETOS EN PROCESO DE ELABORACION:  Identificación en origen  Seguros de retiro  Convenios de Seguridad Social.  Seguros de salud  Acceso a la vivienda  Remesas  Todo uruguayo como socio comercial del Uruguay  Alternativas de inversión en Uruguay  Desarrollo de proyectos productivos  Turismo social.  Viajes a menor precio  Difusión Cultural  Programas de intercambio para jóvenes y niños  Facilitamiento de las comunicaciones  Aliento a la conformación de redes de académicos e investigadores

“La Patria Peregrina” D 20