¿Que es la Propuesta Joven? Es un proceso que busca recoger las propuestas de los y las jóvenes del país a fin de componer una Agenda de Gobierno para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS JÓVENES PERUANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Advertisements

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.
Las estrategias comunicativas ¿Qué son? ¿Cómo son?
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
Vigilancia Ciudadana en Salud
EMPLEO Y MIGRACIÓN JUVENIL
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
Crecimiento Azul en el Mediterráneo: perspectiva de España Palma de Mallorca, 2 y 3 de Mayo 2013 Autogobierno y Capacidad de Decisión de las Regiones Marítimas:
Estrategia Subregional de Abogacía en Derechos Reproductivos de las Personas Jóvenes Costa Rica Consejo de la Persona Joven UNFPA.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
TALLER 4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE VINCULAN CON EL SECTOR PRODUCTIVO MESA N°1 Expositor: Inés Gárate Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Programa Ciudadanía y Gestión Pública
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Experiencias en el desarrollo de un Código de buenas practicas estadisticas para América Latina y el Caribe Héctor MALDONADO director DANE Colombia Santiago.
CRAJPEA – LORETO 20 de julio del Promover que el Gobierno Regional de Loreto apruebe la creación de una mesa multisectorial de prevención del embarazo.
Unidad de Educación Especial
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Políticas para un Desarrollo Local Sustentable Ing. Agr. Laura Bonomi DINAMA – MVOTMA Junio de 2006.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
Plan de trabajo de la MI 2013.
“Presupuestos participativos articulados territorialmente y sensibles al género en Lambayeque” CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN.
CURRICULO REGIONAL JUNÍN
COMISIÓN REGIONAL DE UCAYALI DEL CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Y PROMOCIÒN DEL EMPLEO Eco. Luis Alberto Oballe Mora Pucallpa
CONSEJO GENERAL DE RECTORES 18 DE JULIO DE 2012 Propuesta de Primer Encuentro de políticas públicas y de formación de la Red de políticas públicas de la.
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
Más allá de la Certificación Diálogo Forestal Multiactores Buscando el Modelo Forestal de Plantaciones del Siglo XXI Presentación Resumen de la iniciativa.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
¿Porqué es importante la presencia de los jóvenes?
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Acuerdo: Implementar un proceso sostenido de modernización de la gestión hospitalaria en 25 regiones y Lima Metropolitana a partir del 2014 II. Ampliar.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes Organización Iberoamericana de Juventud Año Iberoamericano de la Juventud Ley General de la Persona.
Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.
17. POLÍTICA DATOS ABIERTOS Promover la generación y publicación de información pública en formato de datos abiertos bajo estándares internacionales. SPCTA.
15. ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Implementar una estrategia conjunta con el sector privado, en el ámbito educativo,
2. MECANISMO INDEPENDIENTE DE SEGUIMIENTO AL PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO Crear espacios que permitan a la sociedad civil llevar un monitoreo.
16. PROMOCIÓN DEL SOFTWARE LIBRE DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL Promover el desarrollo de programa y aplicaciones de utilidad pública y social, mediante.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Propuesta de estrategia ETS Premisas: Plan Director Demanda Social Voluntad política de la AVCD y otros actores institucionales.
Presentación del Taller Eco. Doris Velásquez Alvarado.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

¿Que es la Propuesta Joven? Es un proceso que busca recoger las propuestas de los y las jóvenes del país a fin de componer una Agenda de Gobierno para la gestión

¿Qué es lo que busca la campaña? Brinda la oportunidad de visibilizar la capacidad propositiva de los y las jóvenes de todo el país.

Actores Involucrados ONG´s e instituciones Juventudes en general (Partidos Políticos, Universidades, Organizaciones Juveniles principalmente)

Desarrollo de la Campaña Etapas: Conformacion de Equipos Consulta Diálogo

Conformación de Equipos Regionales A nivel nacional se han conformados 22 Equipos Regionales y uno Metropolitano Estan involucradas mas de 200 Organizaciones Juveniles a nivel nacional

Consulta (1° Parte) Encuestas y Grafichangas Levantamiento de información referencial para la elaboracion de la propuesta

Consulta (2° Parte) Talleres Regionales: Elaboración y debate del Informe Regional Participa diversidad de jóvenes de la Región Del 15 de Octubre al 12 de Noviembre

Consulta (3° Parte) Taller Nacional: Elaboración y debate del Informe Final Participan Delegados Regionales, Jóvenes de Partidos Políticos y Universitarios 25 y 26 de Noviembre

Diálogo Acercamiento a Partidos Políticos Mesa de Juventudes de Partidos Políticos

Presentación Final Presentación Pública central de la campaña y cierre Fecha propuesta: 16 de Febrero