Perú: Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

VII JORNADA TECNOLÓGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Pequeñas y Medianas Empresas Montevideo, Uruguay 26 al 30 de mayo de 2008.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Presentación Objetivos de la Política
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Annalisa Primi Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de 2011.
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
Taller de propiedad Industrial
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
El papel de las Cámaras de Comercio, la Propiedad Intelectual y las Pymes Lic. Javier Peña Capobianco.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
INNOVACIÓN PARA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA SANDRA DOIG Viceministra de MYPE e Industria Lima, 5 de mayo de 2014.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE ALTA TECNOLOGÍA. Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción – CORFO 2 Diagnóstico 1.Débil llegada al mercado.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
Instituto PYME.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Asociaciones en la cooperación Sur- Sur y la cooperación triangular para el apoyo a la innovación 5 de mayo de 2015 Lima, Perú Moisés Coss Rangel REUNIÓN.
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
Silvia Solís Iparraguirre
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Área de Cooperación Internacional con Empresas.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Setiembre, 2005 Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte Promotora de la Estrategia Regional de Desarrollo Zona Económica Especial Programa.
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November profesionales de las OTT de las Américas.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Perú: Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías 5 de mayo de 2015 Lima - Perú Inter-Regional Expert Meeting “Sesión 3: Asociaciones en la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular para el apoyo a la innovación”

1.Escenario Perú Propuesta de intervención: ACTIPAT 3.Resultados Esperados Contenido

I.Escenario Perú 2015

CONTEXTO DE PATENTAMIENTO EN EL PERU (I) Resident applications (Annual average) (Annual Average) Resident applications

CONTEXTO DE PATENTAMIENTO EN EL PERU (II) 28 solicitudes en promedio por año provienen del sector empresarial 11% de solicitudes nacionales A lo largo de los años, la tendencia es prácticamente nula

CONTEXTO EMPRESARIAL PERUANO (I) Fuente: Produce

CONTEXTO EMPRESARIAL PERUANO (II) Fuente: SUNAT Sesgo empresarial hacia actividades comerciales y de servicios Aprox. 120,000 empresas dedicadas a desarrollar, procesar y construir productos. Empresas industriales: propensas a involucrarse en actividades de innovación tecnológica Sólo el 0.2% de las empresas industriales peruanas acuden al sistema de patentes

CONTEXTO DE INNOVACIÓN EN EL PERÚ Research sector Private sector Academic sector Government FINCYT I FINCYT II FIDECOM CONCYTEC FONDECYT / Ciencia Activa PRODUCE FOMITEC Others: -Startup Perú -Centros de Innovación IPAE -NESST -Wayra -Universidades -…. Más de US$ 500 MM destinados a promover innovación y desarrollo empresarial, emprendimiento tecnológico

ESCENARIO DE LA VINCULACIÓN EMPRESAS - PATENTES CULTURA MERCADO DE SERVICIOS 56% de empresas industriales locales consideraron haber innovado en producto o proceso. 62.9% de éstas no protegieron tales innovaciones por escasez de personal calificado en materia de PI, percepción de alto costo de innovar, insuficiente información sobre tecnologías, etc. Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera – 2012 (INEI- PRODUCE) Mercado de oferentes de servicios legales para el patentamiento Mercado de oferentes orientado a proveer servicios a solicitantes extranjeros (85-15) Poca visibilidad del sector empresarial como un mercado potencia para proveer servicios relativos a las patentes.

1. Proyecto Activando el Mercado de Patentes - ACTIPAT II.Propuesta de intervención: ACTIPAT (Activando el mercado de patentes)

ACTIPAT Objetivo Contribuir con el fortalecimiento de las empresas locales a través de la utilización de la propiedad intelectual, en particular de las patentes, como instrumento estratégico de incorporación de valor para los negocios. FOMITEC US$ 1.3 MM 3 años

Etapas de Actipat 1. Promoción 2. Fortalecimiento de Capacidades 3. Servicios de asesoría de patentes 4. Servicios para solicitudes internacionales de patentes Difusión local y regional Plataforma virtual sobre Patentes Formación de profesionales en temas de búsqueda y análisis del estado de la técnica, redacción de patentes y valoración patentes. Entidades Prestadoras de Servicios de Asesoría en Patentes (EPSAP) Prestación de servicios de asesoría en patentes por parte de los profesionales capacitados, para facilitar el acceso de las empresas al sistema de propiedad intelectual. Financiamiento de empresas locales para la tramitación de solicitudes PCT

Beneficiarios de Actipat Micro, pequeñas y medianas empresas (hasta US$ 2,950,000 en ventas) Personas naturales con negocio Contar con productos o procesos que consideren novedosos y/o innovadores Empresas reciben servicios de tres tipos: – Búsqueda y análisis del estado de la técnica – Diagnóstico de valoración de la patente – Redacción de documento técnico para la solicitud de patente Empresas podrán acceder a un fondo de hasta US$ 8,000 aprox. para la presentación de solicitud PCT.

III.Resultados esperados

Metas ACTIPAT Supuestos: El entorno de estímulo a la innovación tecnológica empresarial se mantiene y/o profundiza Las empresas perciben beneficios de proteger invenciones e innovaciones para conseguir derechos exclusivos de explotación

Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías 5 de mayo de 2015 Lima - Perú Inter-Regional Expert Meeting “Sesión 3: Asociaciones en la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular para el apoyo a la innovación”