ULTRASONIDOS RADIOFRECUENCIA. ULTRASONIDOS RADIOFRECUENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información general sobre IPL
Advertisements

Tipos de Reparación Tisular
Rayos X y Resonancia magnetica
Sistema circulatorio.
Variedades de tejidos conjuntivos
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
TRAUMATOLOGIA ADULTOS
Método 100% natural creado en México hace más de 20 años
¡¡BIENVENIDOS!! 1.
Técnicas corporales avanzadas
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
LASERLIPÓLISIS FOX FAT LIPO (FFL)
INTRODUCCIÓN A LA HEMOSTASIA
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
Equipo para tratamiento corporal
TERMOTERAPIA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
REPARACIÓN TISULAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
SISTEMA ENDOCRINO.
Muerte celular programada
MASAJES DEPORTIVOS Un masaje es una forma de estímulo manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas y psicológicas beneficiosas. El masaje.
El TS30spls es un dispositivo de luminoterapia que trabaja emitiendo una onda lumínica de alta energía en la banda de frecuencia de 640 nanómetros (nm)
Enfermedades Reumatoides
TENDONES Y LIGAMENTOS.
Vías de propagación de los tumores.
UNIDAD II : MEMBRANA PLASMÁTICA.. OBJETIVOS DE LA UNIDAD :
TERMO ELECTROTERAPIA Es un tratamiento que se realiza de manera conjunta para aprovechar al máximo la acción del termo calor, y la acción propia estimulativa.
CAVITACIÓN.
Tejido Conectivo.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA CLINICA. Mejorar el color y el tono de la piel por la eliminación de células muertas, oxigenando y mejorando la circulación.
La Lucha contra la Insuficiencia Renal Equipo: SFP1.
TRATAMIENTOS CORPORALES El sistema Lipocero basa su éxito en el uso de las más avanzadas tecnologías NO INVASIVAS para la obtención de los mejores resultados.
ULTRASONIDOS: EXPOSICION LABORAL
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
LIFTING.
Juan Camilo Espinosa Parrado.
TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
La Física del Sonido.
Clase 4:.
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
FARMACOCINETICA.
Lesiones de rodilla.
EQUIPO PROFESIONAL IPL.  Estimulación física: cuando se actúa sobre la piel se producen efectos químicos; la luz pulsada intensa (IPL) cambia la estructura.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
PRESENTADO POR: CRISTHIAN INSAURRALDE - AXEL MAIZARES TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
Puntos de Comando 2.
Fenómeno de cavitación
KINESIOLOGIA DERMATO FUNCIONAL
Generalidades sobre el sonido
Tejido adiposo.  El tejido adiposo se encuentra formado por un tipo especial de células llamadas adipocitos.  Estas células poseen una enorme concentración.
EL CORAZÓN.
Respuesta Inmune Florencia Ciucci.
RAIKER FABIAN GUTIERREZ GUSTAVO CORREDOR ARCHILA
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
CURSO PARA INSTRUMENTADORAS QUIRURGICAS
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
LESIONES MUSCULARES Sandra Amestoy Adán y Lucía Mendoza Ruiz 4ºESO B.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
Transcripción de la presentación:

ULTRASONIDOS RADIOFRECUENCIA

ULTRASONIDOS A modo de recordatorio primero veremos como estamos ubicados en la línea imaginaria en la que podamos ver las diferente frecuencias

ESPECTRO

ULTRASONIDO DE ALTA POTENCIA

VIBRACION BIOMOLECULAR O ULTRASONIDO DE TERCERA GENERACION Existen 3 tipos de tecnologías capaces de producir una modificación del tejido conjuntivo de la piel, El Láser, La Radiofrecuencia La Vibración Biomolecular. Estas aplicaciones son sustancialmente diferentes pero pretenden producir resultados similares.

Produce una modificación del tejido conjuntivo de la piel, su aplicación, a través de la energía de activación, puede producir Lipólisis. Destrucción de la Fibrosis, Regeneración tisular y reestructuración proteica. - Frecuencias que no producen daño al tejido circundante. - La aplicación es a nivel superficial. - Emite un haz vibratorio convergente enfocado de alta potencia.

La aplicación de Vibración Biomolecular genera en forma inmediata vasodilatación de la zona con hiperemia y aumento del flujo sanguíneo, con la consiguiente: - Regeneración tisular. - Incremento de la proteína de choque térmico. - Incremento del metabolismo local, con estimulación de las funciones celulares.

- Remodelación de la arquitectura de la zona tratada - Remodelación de la arquitectura de la zona tratada. - Reestructuración Proteica y efecto tensor facial y corporal.  Al producirse la estimulación del Fibroblasto se genera en forma mediata: - Aumento de Colágeno, de Elastina, de Reticulina - Aumento de la Matriz extracelular: Acido Hialurónico - Remodelación de la arquitectura de la zona tratada

ULTRACAVITACION

CONCEPTOS DE CAVITACION Los avances tecnológicos nos permiten utilizar la energía de los ultrasonidos de baja frecuencia para actuar sobre los depósitos grasos localizados consiguiendo romper sus difíciles estructuras y liberar la grasa, (pasando de sólido a líquido), convirtiéndolos en una sustancia fácil de eliminar de manera natural por el organismo.

MECANISMO DE ACCION Las células grasas se ven expuestas a una sobrepresión. Rompe sus membranas, desencadenando la destrucción de los adipositos. La grasa contenida–los triglicéridos- se fragmenta en diglicéridos, pudiendo ser éstos últimos expulsados a través de la orina. Esta emulsificación de la grasa, consigue cambiar el estado de los depósitos grasos, pasando de sólido a líquido, convirtiéndolos en una sustancia fácil de eliminar. Ayudado convenientemente por un drenaje

CONCEPTOS DE CAVITACION La cavitación no es lograda mediante cualquier tipo de ultrasonido, sólo equipos con frecuencias adecuadas logran el real efecto físico. Se produce mediante vibraciones acústicas (mecánicas) de frecuencias superiores a los 20 KHz, hasta los 70 kHz, Las ondas mecánicas generadas por el equipo se componen de una fase de compresión y otra de expansión. De esta forma, podemos decir que lo que determina la Cavitación del tejido graso es la frecuencia del equipo

CAVITACION: Es un fenómeno físico de resonancia acústica, que se logra cuando se emite una frecuencia determinada contra una estructura solida La emisión de ondas ultrasónicas de baja frecuencia y potencia, crean una rápida alternancia de compresión y depresión, o sea, aumento y disminución de presión que se alterna a un ritmo de aprox. 36.000 a 44.000 veces por segundo. El efecto es una deformación controlada y repetida de las células adiposas, llevándolas a lo que se llama resonancia acústica, lo que genera destrucción de sus membranas plasmáticas (implosión).

También se generan burbujas en los espacios intercelulares debido a la incapacidad de las células adiposas de seguir el estímulo ultrasónico en forma conjunta, este efecto se denomina cavitacional. Estas ondas sólo afectan los adipocitos, dadas las características, tamaño y constitución (células no elásticas, friables) No se produce daño ni a los vasos sanguíneos ni a los linfáticos adyacentes por su diferente consistencia y elasticidad.

La onda de ultrasonido tiene una fase de expansión y de compresión Fase de compresión

EFECTO CAVITACION Membrana celular Gota- lipídica

EFECTO CAVITACION Expansión Compresión

EFECTO CAVITACION

EFECTO CAVITACION Implosión

CAVITACION Con bajas frecuencias del orden de los 40 kHz, se puede llegar a la profundidad deseada para atacar efectivamente la grasa y llegar al mismo tiempo con suficiente energía. Con frecuencias altas (1 ó 3 MHz) no se llega, o si se llega la energía no es suficiente pues queda absorbida en la superficie. Estas frecuencias altas, son muy rápidas y no da el tiempo para que las burbujas se produzcan ni tampoco llegan a resonar acústicamente a los adipocitos.

CAVITACION Otro efecto importante de la cavitación: La destrucción de las células adiposas, reduce la consistencia del colágeno cuando este es muy esclerótico, típico de los nódulos celulíticos. La destrucción de las células adiposas estimula la circulación sanguínea y generación de nuevo colágeno que consecuentemente mejora también el aspecto externo de la celulitis.

CAVITACION El nivel de triglicéridos liberados no es significativo y no se han visto cambios importantes en los niveles sanguíneos ni hepáticos del mismo en personas sanas. Al no existir daño en los vasos sanguíneos, tampoco pueden ocurrir embolias grasas ni aparecen hematomas de importancia luego del tratamiento.

CAVITACION APLICACIONES Destrucción de zonas adiposas localizadas. Remodelación corporal. Mejora el aspecto exterior de la celulitis Pre y post liposucción.

CAVITACION ÁREAS DE UTILIZACION: Abdomen (lateral y central) Glúteos Pantalón de montar Piernas Brazos

CAVITACION CARACTERISTICA DE LA TECNICA: No es invasiva, No es quirúrgica, No es dolorosa. La reducción en centímetros de la adiposidad localizada después del primer ciclo de sesiones, es fácilmente reconocible, El ciclo completo del tratamiento requiere de algunas sesiones. ( entre 8 y 12 sesiones )

ADVERTENCIA Y RECOMENDACIONES Áreas de piel dañadas, enferma, o con heridas no cicatrizadas del todo. Mujeres embarazadas. Personas que lleven marcapasos. Personas que lleven prótesis acústicas, metálicas o eléctricas. Personas epilépticas. Personas con graves arritmias cardíacas. Personas con trombosis y/o tromboflebitis en evolución. Personas con lesiones y/o estados inflamatorios del tímpano, u operados de timpanoplastÍa. Personas con cáncer. Se recomienda una anamnesis exhaustiva del paciente y precaución en estados patológicos generales del organismo. No cavitar sobre o en dirección a órganos friables Hígado Bazo Riñón

MODO DE APLICACIÓN No requiere anestesia ni preparación previa Se aplica entre 7 a 10 minutos por área de 10 cm2 Aplicar en forma de masaje circular, con movimientos lentos. Se debe aplicar en un máximo de 3 áreas contiguas No aplicar directamente sobre el hígado o en región lumbar sobre el riñón. Si se aplica sobre un área ósea, aplicar baja potencia y en modo pulsado. Máximo de una sesión por semana. Recomendado cada 10 / 15 días. Total de sesiones: entre 5 y 12.

MODO DE APLICACIÓN Es importante la realización de drenaje posterior a la sesión, u otra técnica de masaje Drenante. Se recomienda dieta hipocalórica durante 4 días después de la sesión Se recomienda alta ingesta de agua previamente y posteriormente al tratamiento, de 2 litros por día. Inmediatamente después del tratamiento se puede volver a la vida normal.