Historia de Estados Unidos 14 Mtra. Marcela Alvarez Pérez
Segregación Racial Separate but Equal Compromiso de 1877 Demócratas del sur aceptan “Victoria” del Republicano Rutherford Hayes a cambio de que se retiren las tropas Fin de la reconstrucción Democratas blancos al frente de todos los estados sureños: Leyes JC y segregación oficial Jim Crow Laws
Además de segregación restricción al registro electoral y normas más severas Participación política de la mayoría de los negros y muchos blancos pobres limitada Aprobación de enmiendas constitucionales entre para privar del derecho al voto: Impuestos de casilla Exámenes de alfabetismo y comprensión Mantener evidencia de su residencia Etc.
Ku Klux Klan 1865/1870 Resurgimiento en la década de 1820 Actualmente “capítulos” separados Estimados entre miembros en 186 grupos Southern Poverty Law Center : más de 100 grupos/organizaciones de odio racial activas en EEUU Neo-nazis, KKK, fundamentalistas cristianos, supremacía blanca, skinheads, anti LGBT, neoconfederados, separatistas negros
Segunda Guerra Mundial: Truman emite Orden Ejecutiva 9981 para desegregar las fuerzas armadas Tuskegee Airmen Mayor impulso al movimiento de los Derechos Civiles utilizer las cortes federales para atacar leyes Jim Crow
Derechos Civiles Movimiento por los derechos civiles organizado a través de NAACP e individuos Brown vs Board of Education (1954) Segregación anticonstitucional: “separate but equal” Crisis en Little Rock, Arkansas (1957) Eisenhower obligado a intervenir Gobernador de Arkansas Guardia Nacional ”mantener la paz”
Rosa Parks: 1955 Boicot nacional a transportes públicos 1956 SC declara ilegal segregación en el transporte Nueva forma de protesta racial
Martin Luther King Jr., ministro bautista y líder de la protesta Organizador del boicot a compañías de autobuses Arrestado en diversas ocasiones Mediados de los 60: auge del movimiento pacifista, “sit-ins”, marcha en Washington “I have a Dream” agosto 1963 Verano de la libertad y asesinatos Actividad legislativa no satisface a algunos grupos: Black Power Malcolm X: separarse de la raza blanca militancia violenta y enfrentamientos urbanos
Linchamientos fuera de control Casos emblemáticos: Emmet Till asesinado en 1955 en Money, Mississippi 14 años, violencia extrema, asesinos declarados no-culpables en el juicio Junio 1964 activistas Majes Chaney, Michael Schwerner y Andrew Goodman asesinados en Mississippi Activistas de los Derechos Civiles y el “Verano de la Libertad” registro para el voto e investigación sobre la quema de una iglesia utilizada para el movimiento Encontrados junto con los cuerpos de otras víctimas “Mississippi Burning” Poco involucramiento de las autoridades federales, el FBI constantemente alteraba evidencia o no investigaba a profundidad los casos
Julio 2, Civil Rights Act of 1964 Prohíbe la discriminación basada en “raza, color, relgión, sexo u origen nacional” en el empleo o lugares públicos Se autoriza al Fiscal General a emprender demandas para hacer cumplir la ley Se anulan leyes estatales y locales que permitan dicha discriminación
Agitación por igualdad de oportunidades alimenta descontento de otros grupos: Movimiento Latino y feminista: involucramiento en la política (1961 Henry B. Gonzales rep. Texas) Aumento de participación política latina entre Para presidencia de Clinton 2 latinos incluidos en su gabinete: Henry Cisneros (sec. Vivienda y Desarrollo Urbano) Federico Peña (Sec. transporte) Aborto aceptado durante los primeros meses de embarazo por decisión de la corte en 1973
Movimiento Nativo: durante la década de los 50 batalla contra el gobierno y nueva ley para sacarlos de las reservaciones y asimilarlos en las ciudades invalidada en Actitud de mayor militancia tras observar experiencia de otros movimientos durante los Otros americanos más conscientes sobre sus necesidades: presión en todos los niveles de gobierno para dar mejor trato Hasta 1992 primer nativo electo para el senado: Ben Nighthorse Campbell; Colorado.
Movimiento por la liberación gay Disturbios de Stonewall Inn, 27 de junio 1969
Jóvenes rechazan patrones estables de el “american way of life” Algunos: activismo político radical Mayoría: nueva moda y comportamiento sexual Actividad política contra las élites, la guerra y la pobreza: “New Left” estudiantes blancos comprometidos con los derechos civiles y temas políticos amplios Movimiento por la Libertad de Expresión Movimiento Antiguerra Guerra gran número de jóvenes cuestionas las acciones de su propio país y sus valores
Contracultura: Jóvenes contra valores y convencionalismos de la sociedad de clase media cambio en el estilo de vida americano Libertad en todos los sentidos, cultivación del “ser”, nuevo conjunto de reglas sociales Signos visibles de la contracultura a finales de los 60 e inicios de los 70: cabello largo, barbas, jeans, incremento en uso de drogas ilegales, popularidad del rock ‘n’ roll-- Beatles, Rolling Stones, y otros grupos británicos. Rock pesado se populariza junto con canciones con mensaje político o social (Bob Dylan) Apogeo de la contracultura: Woodstock, NY, 1969 casi medio millón de personas
v
31
32
33
34
35
36