Juegos Odesur 2014 Alumno: Benjamin Toledo Clase: Tecnología Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Advertisements

Deportes.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
Isidora Contreras Hidd 6ºB Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Nombre: Cristian Antonio Curso: 6 año A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
Juegos Odesur 2014 Nombre: Catalina López Rivas Curso: 5-B Profesora: Tía Carito Pincheira Asignatura: Tecnología.
Levantamiento de pesas olímpicas
Juegos suramericanos 2014 Nombre : Renata Flores Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesor: Carolina Pincheira.
X Juegos suramericanos stg 2014 Nombre:Esteban Moreno Gutierrez Curso:6 B Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre : Renata Flores y Maria Jose Vemegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014.
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
Atletismo.
J UEGOS SURAMERICANOS ODESUR 2014 Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Colegio Teresiano Los Ángeles.
Nombres: Roció De Ruyt y Leonor Fernández Curso: 6ºa Fecha:17/03/2014 Profesora: Carolina Pincheira.
 Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento en el que participan atletas de todos los países de menos Guayana.
Odesur(juegos suramericanos)
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
Nombre:Antonia Beltrán Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6ª Asignatura : tecnologia.
Juegos suramericanos 2014 Nombre : María José Venegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesora : Carolina Pincheira.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
Juegos sudamericanos 2014 Vicente.g 6-B.
Juegos odesur 2014 NNombre : Josefa Mella PProfesora : Carolina Pincheira CCurso: 6ºB.
Juegos odesur 2014  Nombre : Josefa Mella  Profesora : Carolina Pincheira  Curso: 6ºB.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
Juegos Sudamericanos Odesur 2014
Isidora Contreras Hidd 6ºB Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Juegos odesur 2014  Alumna: Damary Zenteno  Profesora: Carolina Pincheira  Curso: 6ºB  Asignatura: Tecnología.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Maira Osorio Curso: 6º
Juegos sudamericanos Nombre: Rafael Sepúlveda Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6 ° A Fecha : 17/03/2014.
Nombre: Andrés Figueroa Curso:6-a Profesora: Carolina Pincheira.
J UEGOS SURAMERICANOS DE LOS DEPORTES Nombre: Josefa Diéguez Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Juegos Suramericanos Odesur 2014
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
ODESUR 2014 Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira.
 -basquetbol -futbol -peta tión moderno  -Futbol -futbol sala -remo  -atletismo -gimnasia artista -rugbi  -balonmano -gimnasia rítmica -taekwondo.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
Nombre :paulina molina Curso:6ºa Profesora : carolina pincheira.
“Juegos Suramericanos 2014” Nombre: Carla Carrasco Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6º A.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
juegos suramericano 2014 Nombre: Catalina Inzunza Curso: 6º
Estefany Henríquez Suazo 6ºb Tecnología Carolina pincheira.
Juegos odesur santiago  El Karate es un deporte de contacto tradicional de carácter individual (existiendo competencia por equipos), donde el objetivo.
Fecha de competencia Desde el sábado 8 al lunes 17 de marzo de 2014.
J UEGOS SURAMERICANOS 2014 Nombre: Paula Novoa Profesora: carolina Gonzales Curso: sexto básico a
Nombre: Diego parada Curso: 6ºB Profesora: Carolina pincheira Odesur 2014.
Juegos suramericanos 2014 Alumna: Antonia carrasco Curso: 6º A Profesora: Carolina Pincheira.
Curso: 6 A Juegos Odesur Nombres: Javier Valenzuela Andres Novales Asignatura: Tecnología.
Curso: 6 A Juegos Odesur Nombres: Javier Valenzuela Andres Novales Asignatura: Tecnología.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre: Melisa Sanhueza Curso: 6ºb Profesora: Carolina Pincheira Asignatura : tecnología.
J UEGOS SUDAMERICANOS 2014 Nombre: Josefa Diéguez Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre : María José Venegas Guerrero Curso : 6º A Fecha : Lunes 17/03/2014 Profesora : Carolina Pincheira.
Nombre : Renata Flores Curso : 6º A Fecha : Lunes 31/03/2014 Profesora: Carolina Pincheira.
L OS X JUEGOS SURAMERICANOS Nombre: Josefa Opazo Materia: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Juegos Odesur 2014 Por: Alex Figueroa seppi Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6B.
Juegos Odesur 2014 Nombre: Catalina López Rivas Curso: 5-B Profesora: Tía Carito Pincheira Asignatura: Tecnología.
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pinochera Asignatura: Tecnología Curso: 6ºA.
Nombre : Francisca Pérez. Cuso: 6º B. Asignatura: Tecnología. Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre: Joaquín veloso Curso: 6ºa Profe: carolina picheara Asignatura: tecnologia.
Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina Pincheira Fecha:17/03/2014.
Nombre : Francisco muñoz Día: 31 Profesora : Carolina Pincheira Curso:6B.
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
Juegos Odesur sudamericanos 2014
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
Juegos odesur santiago  El Karate es un deporte de contacto tradicional de carácter individual (existiendo competencia por equipos), donde el objetivo.
EL ATLETISMO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
Transcripción de la presentación:

Juegos Odesur 2014 Alumno: Benjamin Toledo Clase: Tecnología Profesora : Carolina Pincheira Curso : 6B

Clausura Juegos ODESUR Panamá sumo su cuarto oro gracias Histórico : Suriman gano un oro en juegos suramericanos Brasil y Argentina se repartieron las medallas

Fecha de competencia Desde el Jueves 13 al Domingo 16 de marzo de Descripción general Halterofilia o Levantamiento Olímpico de Pesas es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina altera. Existen dos modalidades de competición: arranque o arrancada y dos tiempos o envión. En la primera, se debe elevar, sin interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza; mientras que en la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se permite una interrupción del movimiento cuando la barra se encuentra a la altura de los hombros, por sobre la clavícula. Levantamiento de pesas

Bowling Fecha de competencia Lunes 10 al viernes 14 de marzo de Descripción general El Bowling tiene como finalidad derribar 10 pinos en dos oportunidades, que se encuentran ordenados en forma de triángulo, durante 10 entradas; cada una de dos lanzamientos o tiros. El puntaje se suma de acuerdo a la cantidad de palos volteados y la forma en que se logró. La pista tiene una longitud de 18 metros desde el Palo Uno, hasta la línea de límite que es desde donde se efectúa el lanzamiento. Reglas importantes y consideraciones Hay una línea de foul o falta que no puede ser sobrepasada o pisada, ya que si esto ocurre el tiro se considera nulo. Se denomina chuza el derribar los 10 pinos en un sólo intento y spare o conversión cuando se realiza en dos.

Taekwondo La competencia de taekwondo femenino y masculino de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se celebrará en el CEO I, ubicado en Av. Ramón Cruz 1176 comuna de Ñuñoa de la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Desde el domingo 16 al martes 18 de Descripción general El Taekwondo olímpico, es un deporte individual, de combate y por peso, en donde se enfrentan dos contendientes, “Chung” (azul) y “Hong” (rojo), que intentan ganar puntos golpeando al adversario con patadas en la cabeza (cabezal) y tronco (protector de tronco), o golpes de puños en el tronco. En el tronco los deportistas llevan un protector electrónico, que al hacer golpeado con la fuerza y precisión necesaria, automáticamente marca un punto (los deportistas llevan unas empeineras electrónicas). Por otra parte los puntos que van a la zona del cabezal y los golpes de puños son marcados por los tres jueces del perímetro (solo si coinciden dos en un periodo mínimo de tiempo).

Atletismo La competición de Atletismo, femenino y masculino, de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014,se celebrará en el Estadio Nacional, ubicado en Av. Grecia 2001, Coliseo Central, localizado la comuna de Ñuñoa de la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Jueves 1 de Marzo al domingo 16 de marzo Descripción general Es un deporte de competencia individual o por equipos, que abarca un gran número de pruebas, las cuales se dividen en: Pruebas de velocidad, vallas y relevos, medio fondo y fondo, saltos y lanzamientos. Reglas importantes y consideraciones Las carreras de velocidad son: 100, 200 y 400 m. y la salida se hace con tacos de partida y por andarivel individual. Las vallas también son consideradas pruebas de velocidad. Las pruebas que se realizan son los 100 y 400 metros vallas. En ambas carreras hay que sortear 10 vallas antes de llegar a la meta.. Las carreras de medio fondo y fondo son: 800, 1500 y 3000 m. obstáculos. Las de fondo son 5000 y m. en la pista y la Maratón que se realiza por las calles. Los saltos se dividen en horizontales: largo y triple y verticales que son garrocha y salto alto. Los lanzamientos son 4: martillo, bala, jabalina y disco

Esgrima La competencia de esgrima femenina y masculina de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se celebrará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Estadio Nacional, ubicado en Pedro de Valdivia # 4801 Ñuñoa, Santiago. Fecha de competencia Desde el miércoles 12 al lunes 17 de marzo. Descripción general La Esgrima es un deporte individual y por equipos, en donde dos combatientes intentan tocar al contrario con su arma en las zonas permitidas. Las categorías son espada, florete y sable. Reglas importantes y consideraciones La categoría espada y florete, se marca puntos al tocar al oponente con la punta. En la categoría de sable, se marcan puntos al tocar al oponente con el filo, contrafilo o punta del arma. Con el sistema electrónico, las tocadas se realizan mediante luces. Los combates en las pruebas individuales por eliminatorias son de 3 minutos y a 5 toques y a partir de la tabla de eliminación directa, hasta la final, máximo 9 minutos en 3 round de 3 minutos con 1 minuto de descanso entre periodo y hasta 15 toques. Los combates en las pruebas por equipos son a 5 toques o 3 minutos. Es posible que un esgrimista pueda dar más de 5 toques para poder alcanzar al adversario que lo supera en ese momento, pero debe ser en los 3 minutos reglamentarios de este encuentro.

Clavados La competencia de Clavados, femeninos y masculinos, de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, se desarrollará en el nuevo Centro Acuático del Estadio Nacional, ubicado en Av. Grecia 2001, Ñuñoa, Santiago de Chile. Fecha de competencia Sábado 15 de marzo y Domingo 16 de marzo Descripción general El Clavado Acuático es un deporte individual, cuyo objetivo es realizar una serie de figuras acrobáticas desde que se toma el impulso hasta la entrada en el agua. Los clavadistas tienen que elegir sus saltos entre cada uno de los grupos que existen, siendo estos: De frente: con la vista hacia el agua y con giros de frente. De espalda: Con la espalda apuntando al agua y con giros hacia atrás. Inverso: Frente al agua con giros hacia la plataforma, es decir, en sentido contrario. Hacia dentro: Con la espalda hacia el agua y con vueltas al frente. Con giro: en cualquiera de las direcciones con giros laterales. Apoyo en los brazos: parado de manos con giros en cualquier dirección. Reglas importantes y consideraciones Según las combinaciones de giros y saltos mortales cada salto tiene asignado un grado de dificultad, el cual oscila entre 1.3 y 3.6. El salto se considera finalizado cuando desaparece totalmente el cuerpo del competidor en el agua. Al menos 24 horas antes de la competencia, los atletas tienen que dar a conocer los clavados que van a realizar. Si se cambia algún clavado, no se califica. Si se realiza algún salto en una posición que no es la anunciada, sólo se recibe una calificación de 2 puntos como máximo por juez. Cuando se ejecuta un clavado con salida vertical, tanto de pie como sobre los brazos, no se puede balancear el cuerpo. También se deduce puntuación si el clavadista toca el final de la plataforma o del trampolín al ejecutar un salto.

Golf La competencia de Golf femenino y masculino de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se desarrollará en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, ubicado en Avenida Santa María 5790, comuna de Vitacura de la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Desde el día jueves 13 al domingo 16 de marzo de 2014 (con 2 días de práctica previos). Descripción general El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una pelota en los hoyos que están distribuidos en la cancha con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe una serie de palos ligeramente diferentes entre sí. Se practica en una cancha de pasto natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes, el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. finalizando el recorrido en el hoyo 18. Reglas importantes y consideraciones Para jugar un recorrido de golf, habrá que completar 18 hoyos en un orden establecido. Los jugadores deben abandonar el green inmediatamente después de haber terminado el hoyo. La pelota perdida no debe buscarse más de 5 minutos, para no retrasar el juego. Si un grupo va demasiado lento y retrasa el ritmo de juego de la cancha, está obligado a dejar pasar al siguiente partido; en estos casos la autoridad la tiene el marshal (oficial) del campo, quien controla el ritmo del mismo.

La competencia de Ciclismo BMX La competencia de Ciclismo BMX de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se disputará en: Pista BMX Santiago 2014, ubicada en Av. José Arrieta 7659, Parque Peñalolén, en la ciudad de Santiago. Fecha de competencia Sábado 8 y domingo 9 de marzo de Descripción general El Ciclismo BMX es una disciplina individual que consiste en recorrer un circuito con diferentes niveles de dificultad, en el menor tiempo posible, para vencer a los demás competidores. La competencia se ejecuta en una bicicleta, que dentro de sus características destaca el no tener cambios. Reglas importantes y consideraciones En las carreras de BMX se compite en circuitos de aproximadamente 350 metros que incluyen saltos, peraltes y otros obstáculos. Cada ronda está compuesta de 8 ciclistas y los 4 mejores van clasificando a la siguiente ronda. En relación el equipamiento, los ciclistas de BMX deben que utilizar un casco completamente cerrado.