Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA DE SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Pan American Health Organization LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ANTE EL DESAFIO DE REDUCIR LA POBREZA Reunión de Alto Nivel sobre Pobreza, Equidad.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Dirección de Cooperación Internacional ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
Comisión de información y Rendición de Cuentas sobre
PROMOCION, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Construyendo la fuerza laboral San Salvador, El Salvador 4 – 6 de mayo 2010.
SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS Campaña mundial sobre la seguridad social y la cobertura para todos Memoria de actividades marzo 2004.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Oficina Nacional de Cambio Climático
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
. . Martha Rodríguez OPS Ecuador.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
MARCO LEGAL PROMOCIÓN DE LA SALUD
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Atención Primaria de salud (APS)
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
Sustentabilidad Política
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
1 Salud Ambiental: estrategias para su implementación en el contexto latinoamericano III Reunión en Salud Ambiental “Prioridades de actuación para detener.
Placa Apertura. Esperiencias desde el Código Ëtico Mundial y la Gestión del Conocimiento de la OMT Lic. Susana Cafaro Puerto Iguazú – 15 de noviembre.
Turismo Comunitario Sustentable
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Maria Teresa Cerqueira, MSc, PhD
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Cátedra virtual salud publica
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Recomendación N° 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono.
Asesoría Subregional de TB para el Área Andina
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
Managua, 07 de abril de 2011 María Elena Berríos Propuesta de estrategia de Uso Racional de Medicamentos para la Región de las Américas.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile Reunión de Informe Final y Recomendaciones de la CDSS Santiago, 26 de septiembre de 2008 Proceso de implementación y seguimiento de las recomendaciones de la Comisión Mundial de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS Algunas consideraciones Dr. Juan Manuel Sotelo F. Representante OPS/OMS - Chile

Representación OPS/OMS Significado de la Comisión y su trabajo para la Región de las Américas Marco de trabajo político y social para la OPS La renovación de la APS en las Américas Del compromiso regional a la acción local Estructurando respuestas de cooperación técnica Representación OPS/OMS Chile 2008

Significado de la Comisión y su trabajo para la Región de las Américas Lanzamiento en Santiago, Chile, 18 de marzo de 2005 Participación en la Comisión y en las Redes de Conocimiento Países que adhirieron inmediatamente al movimiento de trabajar con los Determinantes Sociales Generación de una masa crítica que busca equidad en salud Representación OPS/OMS Chile 2008

Marco de trabajo político y social para la OPS Representación OPS/OMS El escenario político de la salud El desafío de los Determinantes Sociales de la Salud Los desafíos a partir de la Declaración del Milenio Presencia de inequidades muy pronunciadas en el nivel local Representación OPS/OMS Chile 2008

La renovación de la APS en las Américas (1) Representación OPS/OMS Identificación de valores, principios y componentes para la nueva APS Representación OPS/OMS Chile 2008

La renovación de la APS en las Américas (2) Representación OPS/OMS Trabajo con el marco de los determinantes sociales de la salud Representación OPS/OMS Chile 2008

La renovación de la APS en las Américas (3) Representación OPS/OMS Trabajo de identificación de las estrategias que abordan los determinantes estructurales e intermedios Representación OPS/OMS Chile 2008

Determinantes estructurales e intermedios de la salud Resultados en Salud Sociales Empleo, Educación Violencia, Demografía Condiciones de vida Económicos Nivel de ingreso y su distribución, Pobreza, Globalización Expectativa de vida Morbilidad Mortalidad Riesgos y amenazas medio- ambientales Políticos Democratización Gobernanza, Transparencia Responsabilidad, Legislación Derechos humanos Financiamiento, Recursos humanos y materiales, Cobertura, Organización, Provisión Sistemas de Salud Ambientales Agotamiento de recursos Cambio climático, Vulnerabilidad, Contaminación Estilo de vida y cambios de conducta Tecnológicos Acceso a información Innovación y desarrollo Biología Humana Genética, Inmunidad natural Fuente: E. Loyola/J. Canela/G. Fernández/C. Castillo-Salgado, 2006

La renovación de la APS en las Américas (4) Representación OPS/OMS Desafíos al 2015: alcanzando los ODM La Agenda de Salud de las Américas Logro ODM en 2015 Representación OPS/OMS Chile 2008

Del compromiso regional a la acción local Representación OPS/OMS Extensión de la protección social en salud Sistemas de salud basados en la APS Llamado para la acción y en recursos humanos para la salud, Toronto, 2006 La Promoción de la Salud: desde la Carta de Ottawa a Bangkok Iniciativa de Rostros, Voces y Lugares Representación OPS/OMS Chile 2008

Estructurar respuestas de cooperación técnica Representación OPS/OMS Conformar un mensaje común entre todos: estados miembros, sociedad civil, secretariado de OPS/OMS, academia, otros socios Identificar qué hay y donde Preparar una “caja de herramientas” Elaborar propuesta de trabajo Representación OPS/OMS Chile 2008

1er Congreso Chileno de Hospitales de la Familia y la Comunidad Hospital de Curacaví – Hotel Bosques del Mauco 25 y 26 de septiembre de 2008 Representación OPS/OMS Chile 2008

Matriz de trabajo en borrador Representación OPS/OMS Acciones Actores Convergencia articulada de agendas Desarrollo de capacidades Promover debate de las Redes de Conocimiento y abogacía Estados miembros Sociedad civil Academia Secretaría OPS/OMS Otras agencias de cooperación Representación OPS/OMS Chile 2008