Región Supramesocólica (Grupo P1/P2; Mesa 6)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía de la cavidad peritoneal superior
Advertisements

Anatomía, Histología y Fisiología de Hígado y Vías Biliares
M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
Aparato digestivo (Cuarta parte)
UNIVERSIDAD NUEVA SAN SALVADOR
Abdomen inframesocólico
3 MATERIAL Y MÉTODO.
CASO 7. ANEURISMA ARTERIA HEPÁTICA
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
VENAS TORACICAS Y SUS RAMAS VENAS DEL TORAX
Capítulo 29 Trastornos hemodinámicos
Capítulo 16. Hígado.
Capítulo 11. Esófago y hernia diafragmática.
Ruby N. Gutiérrez XII Semestre
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
DESAFÍO ANATÓMICO Hígado EMPEZAR A JUGAR CÓMO JUGAR SALIR.
RAMOS ANTERIORES DE LA AORTA ABDOMINAL VENA PORTA, LINFATICOS DEL ABDOMEN, TRONCO SIMPATICO, NERVIOS ESPLACNICOS Y PLEXO PERITONEAL SUBTEMA 4.
Anatomía de estomago e intestinos
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
INERVACIÓN VEGETATIVA DEL APARATO DIGESTIVO
Región Supramesocólica
Algunas cosillas sobre el aparato circulatorio
Embriología del Tracto Digestivo.
BAZO, PÁNCREAS E HÍGADO.
Hígado.
Anexos del aparato Digestivo
Lección 8 EXPLORACIÓN DEL ABDOMEN
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
ANATOMIA ABDOMINAL Y ORGANOS ANEXOS Dr. DIEGO LOPEZ Z.
ANATOMÍA DEL PERITONEO
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
Desarrollo vascular embrionario
GLÁNDULA HEPÁTICA EL CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN HEPÁTICA ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDE LAS ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y SUS MANIFESTACIONES.
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
BAZO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Cornejo Lòpez Aarón Moisés.
FIGURA 1: ANATOMIA ECOGRÁFICA
CAVIDAD PERITONEAL ESPACIO SUPRAMESOCÓLICO D I Ligamento falciforme
Técnica quirúrgica: Piggy-back
Ana Silvina Ibarra Ríos 5º C
Capítulo 6 Clase 2 Tipos de movimientos gastrointestinales: peristalticos y antiperistalticos Flujo sanguineo gastrointestinal.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
HÌGADO TEMA: UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS
GLANDULAS ANEXAS DEL APARATO DIGESTIVO
Compartimiento supramesocolico
Irene Argilés Yorsuan Barrantes Nazareth Fernández
Francisco Bonilla A. Sistema digestivo.
Sistema Digestivo 2.
ESTOMAGO.
Sistema Digestivo Lauren Hoepker.
Por: Miguel A. Conte XI SEMESTRE CIA 2011
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Hígado y Vesícula biliar
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
El cuerpo humano.
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
Michels tipo I Describe la anatomía considerada clásicamente como normal, en la que la arteria hepática se origina del tronco celiaco y da dos ramas, la.
Dr. Abel Ortega Elena Midence
René R. Campos P. Universidad de Panamá
Arterias y Venas. Arterias de la Mano A. Ulnar Anterior Arco Palmar Superficial Arco Palmar Profundo A.Radial Dorsal Arco Palmar Profundo.
APARATO DIGESTIVO ESOFAGO Desde C6 hasta T11, 25 cm.
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Martes 26/07/2016.
PANCREAS Dr. Carlos Salas Ruíz.
Nervios craneales.
Transcripción de la presentación:

Región Supramesocólica (Grupo P1/P2; Mesa 6) Sara Ruth Arias Pérez Helena Ariño Rodríguez Paloma Baso Cerdeiriña Pablo Corrales Álvarez Marta Medina Mirón Miguel Muñoz Flores

Hígado (lóbulo derecho) Epiplon mayor Bazo Diafragma

Plexo nervioso Vena Cava craneal Vena Porta

Arteria Hepática común Arco vascular de la curvatura menor Arteria Hepática Propia Arteria Cística Arteria Gastroduodenal Arco vascular de la curvatura mayor

Arteria esplénica Páncreas Vena esplénica

Tronco Celiaco Arteria Gástrica Izquierda